Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Brasas de agosto

Resumen del Libro

Libro Brasas de agosto

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2020 Brasas de agosto recoge los cuentos de Luis Mateo Díez desde sus inicios hasta 1988. Este libro es mucho más que una recopilación o una antología. El hecho de que prácticamente la mitad de los relatos que lo componen sean inéditos hace de él, también, una muestra bien significativa de la intención del escritor que sorprendió de forma tan rotunda a crítica y lectores con Las Estaciones Provinciales o La fuente de la edad . Los cuentos reunidos en este volumen abarcan un espacio de escritura de más de veinte años e insisten en la consideración de que en la forma breve puede hallarse, por la vía de la emoción y la intensidad, el grado límite de la expresión narrativa. Aquí están, pues, algunos de los logros más fascinantes de un mundo literario habitado por unos personajes que sobrellevan como pueden la fatalidad de vivir pero que nunca se arrepienten de ello. «Su singularidad [...] es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición. A ello se suman una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano.» DEL ACTA DEL JURADO DEL PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS

Ficha del Libro

Total de páginas 233

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez es un destacado escritor español, nacido en la ciudad de León el 24 de enero de 1942. Su obra literaria, que abarca géneros como la novela, el cuento y el ensayo, se caracteriza por su profundo análisis de la condición humana y su habilidad para tejer realidades complejas que reflejan tanto el entorno social como las emociones íntimas de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Díez ha cultivado un estilo literario donde se entrelazan la fantasía y la realidad, utilizando un lenguaje rico y poético que atrapa al lector. Uno de los elementos más distintivos de su escritura es su capacidad para crear atmósferas que evocan la vida rural y la memoria, así como una reflexión sobre el paso del tiempo y el sentido de pertenencia.

El autor inició su formación académica en la Universidad de Salamanca, donde estudió Filosofía y Letras. Su interés por la literatura se consolidó pronto, y a partir de los años 70, comenzó a publicar sus primeras obras. Uno de sus primeros relatos que alcanzó notoriedad fue “La lluvia de los días”, publicado en 1970, que marcó el inicio de una carrera prolífica y reconocida.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas como “El espíritu de la colmena”, “La guerra de los mundos” y “Los años”. En ellas, Díez explora temas como la memoria histórica, la identidad, y la lucha del ser humano con su entorno. Su obra ha sido ampliamente reconocida, recibiendo numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por su novela “La fuente de la vida” y el Premio de las Letras Castellanas “José Zorrilla” en 1999.

  • Premio Nacional de Narrativa, 1988
  • Premio de las Letras Castellanas “José Zorrilla”, 1999
  • Premio Castilla y León de las Letras, 2009

Además de su labor como novelista, Luis Mateo Díez ha sido un importante colaborador en diversos medios literarios y culturales. Su faceta de ensayista le ha permitido abordar cuestiones sociales, filosóficas y literarias desde una perspectiva crítica, lo que ha enriquecido el panorama literario español contemporáneo.

En la actualidad, Luis Mateo Díez sigue siendo una figura activa en el ámbito literario, participando en talleres, conferencias y eventos culturales, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura. Su legado literario continúa influyendo a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra un reflejo de la complejidad del ser humano y su interrelación con el mundo.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Luis Mateo Díez es sin duda una de las voces más importantes de la literatura española contemporánea, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración tanto en el ámbito académico como entre los aficionados a la lectura.

Otras obras de Luis Mateo Díez

Los viajes cotidianos

Libro Los viajes cotidianos

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2020 El viaje a la vuelta de la esquina, la cotidiana aventura que nos aguarda donde menos lo esperamos. Los caminos que marcan el destino verdadero de lo que somos y el misterio de recorrerlos para conocernos mejor. Dos de los más inolvidables personajes de Luis Mateo Díez, Sebastián Odollo de Camino de perdición e Ismael Cieza de Pájaro sin vuelo, se enfrentan a lo más inesperado de sus existencias. Odollo, que es viajante de comercio, a un camino de encuentros sorprendentes y disparatadas gestas que ponen en peligro su vida personal y...

El sol de la nieve, o, El día que desaparecieron los niños de Celama

Libro El sol de la nieve, o, El día que desaparecieron los niños de Celama

El sol de la nieve o el día que desaparecieron los niños de Celama es el primer relato de Celama protagonizado por los niños. En el mítico Territorio creado por Luis Mateo Díez, en el que transcurre la célebre trilogía El reino de Celama, aparecen, en primer plano, los niños, que protagonizan la trama merced a su misteriosa desaparición. Un misterio sobre el que se desatarán todo tipo de conjeturas. Las ilustraciones han sido preparadas para este relato por Antón Díez, hermano de Luis Mateo, quien, por primera vez, ha esbozado unas imágenes que logran acercarnos el mundo de la...

Los males menores

Libro Los males menores

Los males menores, compuesto de treinta y ocho microrrelatos, es un ejemplo claro de la maestría literaria de Luis Mateo Díez. Dado que el género se presta, como ningún otro, a la experimentación, el autor se acerca en esta obra a los límites de la condensación, la intensidad, la expresividad y la imaginación para llamarnos la atención sobre la fragilidad de la vida humana, lo paradójico de la existencia y lo ambiguo de nuestra conducta, o mostrarnos los anhelos más recónditos, así como el lado oscuro de los sueños.

Más libros de la temática Ficción

Miradas inocentes

Libro Miradas inocentes

Gabriel Thorne está en problemas. Desea a Cassie con una necesidad que nunca conoció, pero está decidido a resistirse. Perseguido por un pasado brutal e imperdonable, él sabe que no debería tocarla. Pero el destino lo llama, y él es lo único que puede interferir entre Cassie y el mal que la convertiría en una esclava

Emparejada con el jeque 2 (Novela erótica romántica BBW, BDSM)

Libro Emparejada con el jeque 2 (Novela erótica romántica BBW, BDSM)

“EMPAREJADA CON EL JEQUE 2” es la última publicación del autor de bestsellers internacional Alex Anders y está escrita para aquellos a los que les gustan las pequeñas historias en las que mujeres con cuerpos sensuales no sólo consiguen a su hombre ideal, sino que además son dominadas por un macho alfa. La bellísima y exhuberante Carla Westmoreland cree que ha encontrado a su alma gemela y se dirige a su palacio para cumplir con el contrato de seis meses que ha firmado como su acompañante. Mimada como una princesa durante el día, descubre por las noches que los apetitos del jeque...

Carta para alguém bem perto

Libro Carta para alguém bem perto

Não, Ariana não quer ser a garota-propaganda do novo comercial da rede de supermercados Lisboão, da qual o marido é dono. Na verdade, Ariana abomina a proximidade entre os negócios de Rodolfo e a sua vida. Quando os dois se conheceram, ela era uma bailarina jovem e linda. Durante os três anos em que viveram em Londres, a vida transbordava pelos poros dos dois. Ariana acreditou que Rodolfo, assim como ela, se tornaria um grande artista. Agora, aos 34, mãe de uma pré-adolescente e cercada de luxo e riqueza, Ariana não dança mais. Apenas se deixa levar por uma música monótona e...

El Maestro y Margarita

Libro El Maestro y Margarita

El maestro y Margarita, que no vio la luz hasta 1966, es sin duda una de las obras maestras de la literatura del siglo XX . Moscú, 1930. Sobre la ciudad desciende Satán bajo la forma de un profesor de ciencias ocultas, y suceden prodigios que trastornan la vida de los moscovitas. Entre los afectados está Margarita, a la que Satán ofrece, a cambio de su compañía en una fiesta, la liberación de su amante, el maestro, que se encuentra en un psiquiátrico después de la mala acogida de su obra sobre Poncio Pilato (que esconde a la figura de Stalin) y Yehosua. Reseña: «Una de las grandes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas