Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Resumen del Libro

Libro Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Los centenares de cartas en este tomo recogidas, versan sobre la crisis suscitada en España por la aparición de grupos protestantes, y dentro de ella, por el procesamiento por parte de la Inquisición española del Arzobispo de Toledo fray Bartolomé Carranza de Miranda. Si ninguna voz se levantó en defensa de los protestantes no son pocas voces las que se produjeron en defensa del Arzobispo. Quisieron hacerlehereje, como él diría, en primer lugar, el Inquisidor general y Arzobispo de Sevilla D. Fernando de Valdés. Otros muy notables y buenos conocedores del Arzobispo lo tuvieron por ortodoxo y víctima de quienes le quisieron mal. En el fondo, su causa, estudiada con profundidad, nos desvela una batalla no entre ortodoxia y heterodoxia, sino dos modos de entender la ortodoxia. Prevaleció la parte más reaccionaria del lado del poder, y a su vez, ésta determinó la historia de España para mucho tiempo. En boca de algún coetáneo, lo mejor era callar. Y calladas hasta hoy quedaron muchas voces que, por fin resuenan con fuerza en este epistolario que exhumamos para hacer justicia a Carranza. Y todo esto obliga a un arduo trabajo de texto y notas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El trauma nacional religioso de 1558-1559: estudio y epistolario

Total de páginas 586

Autor:

  • José Ignacio Tellechea Idígoras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de José Ignacio Tellechea Idígoras

José Ignacio Tellechea Idígoras nació en San Sebastián, España, en 1914. Reconocido como un destacado escritor, historiador y ensayista, su obra se ha centrado en la investigación y el estudio de la historia española, especialmente en lo que respecta a la Guerra Civil y el exilio español. Desde una edad temprana, demostró un interés profundo por la literatura y la historia, lo que lo llevó a emprender una carrera literaria que lo posicionaría como uno de los referentes en su campo.

Tellechea Idígoras realizó su formación académica en diversas instituciones, donde cultivó su pasión por la historia y la literatura. A lo largo de su vida, trabajó como profesor y colaboró en varias publicaciones, lo que le permitió compartir sus conocimientos y su visión sobre la historia de España. Su trabajo ha sido crucial para entender las complejidades del periodo histórico que le tocó vivir, particularmente la Guerra Civil Española (1936-1939) y el impacto del franquismo en la sociedad española.

Una de las contribuciones más significativas de Tellechea Idígoras fue su investigación sobre el exilio de los republicanos españoles después de la Guerra Civil. A través de sus escritos, abordó las experiencias de aquellos que fueron forzados a abandonar su país, así como las repercusiones culturales y sociales de este exilio. Se interesó por recoger las voces y testimonios de otros exiliados, creando un corpus de trabajo que busca preservar la memoria colectiva de un periodo doloroso en la historia de España.

En su faceta como narrador, Tellechea Idígoras también se aventuró hacia la ficción, explorando temas de identidad, memoria y pertenencia. Sus novelas y cuentos, aunque menos conocidos que sus ensayos, ofrecen una perspectiva rica y matizada sobre la experiencia humana en tiempos de conflicto. Tellechea Idígoras se ha ganado el reconocimiento no solo por su capacidad para narrar, sino también por su compromiso con la verdad histórica y su admiración por la cultura y las tradiciones españolas.

  • Obras destacadas:
    • “La revolución en la historia de España”
    • “Los caminos del exilio”
    • “Voces del silencio”
  • Temáticas abordadas:
    • Historia de España
    • Guerra Civil Española
    • Exilio y memoria histórica

A través de su prolífica carrera, Tellechea Idígoras ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en pro de la memoria histórica y la literatura. Su lucha por hacer visibles las historias de aquellos que sufrieron las consecuencias de la Guerra Civil refleja su compromiso con la justicia y el reconocimiento de los derechos humanos. Falleció en 2002, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores e historiadores en España y más allá.

La obra de José Ignacio Tellechea Idígoras es un testimonio del impacto duradero de la historia en la narrativa contemporánea, y su vida representa un esfuerzo por mantener viva la memoria de un periodo crítico en la historia de España. Su dedicación a la escritura y la investigación ha ayudado a forjar un camino hacia la comprensión y la reflexión, necesario para todos aquellos que buscan entender el pasado a través de las voces de quienes lo vivieron.

Más libros de la temática Historia

Las guerras dentro de los cuarteles

Libro Las guerras dentro de los cuarteles

Durante los diecisiete años de la dictadura chilena, más de 370.000 jóvenes varones, casi exclusivamente de hogares humildes, pasaron por los cuarteles como conscriptos. En la primera década del siglo XXI, cerca de 100.000 de ellos comenzaron a romper su silencio y se movilizaron como parte de un movimiento de exconscriptos, buscando pensiones, beneficios y reconocimiento como víctimas del régimen militar. Basado en testimonios, entrevistas, documentos inéditos y notas de campo, este libro analiza las memorias del servicio militar que emergieron con el movimiento en el siglo XXI y que...

El infierno está vacío

Libro El infierno está vacío

Entre los siglos XV y XVIII, aproximadamente 50.000 personas fueron ejecutadas en Europa tras ser culpadas del crimen de brujería. Entre los actos por los que fueron castigadas se incluían la utilización de magia nociva, el establecimiento de un pacto con Satán, haber mantenido relaciones sexuales con demonios o formar parte de un complot multitudinario y clandestino para la destrucción de la cristiandad. Lo que en la actualidad puede parecer, a primera vista, el resultado de un pasado irracional y oscurantista, en verdad era la expresión –brutal, ciertamente– de una forma de...

El hilo de Ariadna

Libro El hilo de Ariadna

¿Hace falta un manual que sistematice algunas prácticas de la investigación historiográfica? La pregunta esconde una afirmación que guió nuestra tarea de edición: había una necesidad concreta de sistematizar y condensar buena parte de la experiencia de la investigación histórica en un libro breve y preciso, que pudiera llevar respuestas teórico-metodológicas e instrumentales a un público muy amplio. La obra de este modo ofrece un importante estado de la cuestión que permite a las y los estudiantes de grado universitario y superior orientarse y encontrar una salida en el...

Un mundo incierto

Libro Un mundo incierto

Este volumen es de utilidad para toda persona que quiera repasar la historia de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Se concentra en algunos temas fundamentales que permiten comprender los acontecimientos políticos, económicos, climáticos y bélicos que dibujaron nuestro presente y que están determinando nuestro futuro. De fácil y ágil lectura, el texto se desenvuelve como un fluido viaje a través de la historia reciente de Europa, Norteamérica, Asia y África, y revisa los más importantes hitos históricos de nuestro tiempo, como la emergencia de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas