Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Azul ruso

Resumen del Libro

Libro Azul ruso

Un libro que descansa sobre alegorías e imágenes poderosamente estructuradas, con una fuerte vocación narrativa y estética, bajo un orden que lleva de la mano al lector, saltando de universo en universo, donde lo fantástico y lo terriblemente real se dan la mano. Los relatos de Esteban Erlés desequilibran al lector, lo sumen en tonalidades azules e invitan a pasear entre personajes frágiles, que conviven con la ensoñación, con mundos truculentos que se transforman o se destruyen, con seres felinos, reales y soñados. Una misteriosa mujer que convierte en gatos a sus amantes, un superhéroe venido a menos, una iguana que condiciona la vida de una pareja, el desasosiego del que espera una llamada o el poder de la criptonita en manos de una mujer con gato albino.

Ficha del Libro

Total de páginas 131

Autor:

  • Patricia Esteban Erlés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Esteban Erlés

Patricia Esteban Erlés es una destacada escritora y poeta española, nacida en Zaragoza en 1972. Desde muy joven mostró una inclinación por la literatura, que la llevó a explorar diversos géneros y a participar en múltiples proyectos culturales. Su obra abarca desde la narrativa hasta la poesía, consolidándose como una autora versátil y prolífica.

Estudió en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en Filología Hispánica. Su formación académica le permitió profundizar en el estudio de la literatura y la lengua, lo que ha influido notablemente en su estilo literario. Además de su labor como escritora, Patricia Esteban Erlés ha trabajado como docente de español y literatura, lo que le ha permitido compartir su pasión por las letras con nuevas generaciones.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de cuentos y relatos, y su primera obra notable fue “El eco de las palabras”, una colección que recibió elogios tanto por su originalidad como por su profundidad. Desde entonces, ha publicado varias obras que han resonado en el panorama literario español, estableciendo una voz única y personal que ha capturado la atención de crítica y público.

Esteban Erlés ha sido galardonada con diversos premios literarios, destacándose en el ámbito de la narrativa breve. Uno de sus logros más significativos fue el Premio Setenil al mejor libro de relatos en 2015, lo que la catapultó a un reconocimiento más amplio en el mundo de las letras. Sus relatos suelen abordar temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, y a menudo reflejan una mirada íntima y reflexiva sobre la realidad.

La autora también es conocida por su compromiso con la divulgación literaria y cultural. Ha participado en ferias de libros y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y su visión acerca de la literatura contemporánea. Además, se ha involucrado en iniciativas que promueven la lectura y la escritura, con el objetivo de fomentar el interés por la literatura entre jóvenes y adultos.

Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, donde el uso de imágenes evocadoras y una narrativa envolvente permiten a los lectores sumergirse en sus historias. A través de sus textos, Patricia Esteban Erlés invita a una reflexión sobre la condición humana y el papel de la memoria en nuestras vidas.

En cuanto a su proceso creativo, la autora ha mencionado en diversas entrevistas que su inspiración proviene de las experiencias cotidianas, los recuerdos y las relaciones interpersonales. A menudo utiliza elementos del pasado y de la cultura popular para construir sus relatos, creando un puente entre lo personal y lo universal.

Hoy en día, Patricia Esteban Erlés sigue escribiendo y publicando, manteniendo viva su pasión por la literatura. Su obra continúa evolucionando, y los lectores esperan con interés sus próximos trabajos. Con un enfoque en la narrativa que trasciende géneros, su contribución a la literatura contemporánea es indudablemente significativa.

En resumen, Patricia Esteban Erlés se ha establecido como una de las escritoras más relevantes de su generación, con una obra que refleja una profunda conexión con la realidad y una habilidad excepcional para capturar la esencia de la experiencia humana.

Más libros de la temática Ficción

20 mil leguas de viaje submarino

Libro 20 mil leguas de viaje submarino

Un cargador de mercadería llamado Simbad se queja por su suerte mientras descansa en la entrada de un magnífico palacio. El dueño de casa lo manda a llamar y ambos descubren que tienen el mismo nombre. Simbad el Marino, infinitamente rico, le relata al pobre Simbad los siete maravillosos viajes, plenos de aventura, que le permitieron convertirse en el hombre más acaudalado de Bagdad.

La Trilogía de la Niebla

Libro La Trilogía de la Niebla

En una misteriosa casa de la costa atlántica, lejos del Londres amenazado por la guerra, Max va a descubrir que los desafíos del presente a menudo tienen su razón de ser en pactos inconfesables sellados mucho tiempo atrás, donde habitan seres como El Príncipe de la Niebla. En la Calcuta de 1932, un tren en llamas atraviesa la ciudad, y el círculo de amigos de Ben y Sheere debe enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la ciudad de los palacios; una aventura, El Palacio de la Medianoche, que va a cambiar sus propias vidas. Entre París y un extraño faro de Normandía se...

Amantes y enemigos

Libro Amantes y enemigos

Un hombre alcohólico y triste en busca de una mujer para vivir y para morir, para amar y envejecer con ella; una niña que se siente invadida por la otra, la nueva mujer de su padre; una mujer fea que encuentra razones para sentirse bella e inocente ... La autora nos muestra el lado luminoso y mezquino del alma a través de historias con un punto en común: la complejidad de las relaciones humanas.

Si era dicha o dolor

Libro Si era dicha o dolor

En 2018, Paraíso Perdido en conjunto con La Décima Letra (editorial independiente especializada en literatura de diversidad sexual) lanzaron la convocatoria abierta "Si era dicha o dolor",en la cual se solicitaban textos que abordaran de manera clara la cuestión del primer amor desde la perspectiva de las sexualidades no hegemónicas. De esta manera llegaron ciento catorce cuentos que celebraban jubilosa e incluso pesarosamente, la emoción de jóvenes gays, lesbianas o trans al enfrentarse por primera vez al misterio del primer enamoramiento. El comité de selección estuvo compuesto por: ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas