Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Auschwitz

Resumen del Libro

Libro Auschwitz

«Cada día quería morir… y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia, superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simplemente, de soledad y desesperanza. Sin embargo, muchos presos resistieron a la total deshumanización del campo esforzándose por mantener la dignidad. Cuidar la higiene, escribir o dibujar eran actos que ayudaban a sobrevivir. Esther Mucznik cuenta a través de las voces de aquellos que sobrevivieron al infierno de Auschwitz el insoportable silencio tras los asesinatos de niños, la barbarie de la experimentación médica sobre miles de hombres y mujeres o la lucha por sobrevivir en un campo de horror y muerte. Estos son los relatos que deben servir para mantener viva la memoria de aquellos que sucumbieron a la maquinaria del terror nazi.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cada día, un día más

Total de páginas 360

Autor:

  • Esther Mucznik

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

73 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Mucznik

Esther Mucznik es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su labor en temas relacionados con la identidad cultural, la memoria histórica y la Shoá. Mucznik, nacida en Buenos Aires en 1946, proviene de una familia judía que logró escapar de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, una experiencia que marcaría profundamente su vida y obra.

Desde joven, su vida estuvo impregnada por la historia y el sufrimiento de su comunidad, lo que influyó en su enfoque literario y periodístico. Su interés por la memoria histórica la llevó a investigar y documentar la vida de los judíos en Argentina y la diáspora, así como sus aportes a la cultura y la sociedad del país. Mucznik ha ocupado distintos roles en su carrera, incluidos el de editora, autora y conferencista, llevando su mensaje a diversos públicos.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que abordan importantes aspectos de la vida judía y la memoria histórica. Entre sus obras más notables se encuentra "La memoria de los otros", donde Mucznik explora la construcción de la memoria colectiva y los desafíos de mantener viva la historia de aquellos que sufrieron el Holocausto. En esta obra, utiliza testimonios y relatos para tejer un retrato íntimo y profundo de la experiencia judía durante y después del conflicto.

Adicionalmente, Mucznik ha contribuido a la literatura infantil y juvenil, creando historias que transmiten valores como la tolerancia, el respeto por la diversidad y la importancia de la memoria. Su capacidad para conectar con los más jóvenes ha hecho de ella una figura influyente en la educación sobre el Holocausto y la cultura judía en Argentina.

Esther Mucznik también es reconocida por su trabajo como activista, siendo una voz fuerte en la lucha contra el antisemitismo y a favor de los derechos humanos. Ha participado activamente en conferencias, foros y encuentros culturales, abogando por la enseñanza de la historia judía en las escuelas y promoviendo el diálogo intercultural.

En su rol de periodista, ha colaborado con diversas publicaciones y medios de comunicación, donde su enfoque crítico y su habilidad para narrar historias han sido valorados ampliamente. Mucznik ha utilizado su pluma para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la memoria histórica y las lecciones que se pueden aprender de ella.

En conclusión, Esther Mucznik se destaca como una voz esencial dentro del panorama literario y periodístico argentino. Su compromiso con la memoria histórica, la identidad cultural y los derechos humanos la convierten en una figura clave en la defensa de la cultura judía y la promoción del respeto por la diversidad. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que ha tenido en las generaciones futuras, inspirando un profundo respeto por la memoria y la historia.

Más libros de la temática Historia

Adriano

Libro Adriano

Adriano, nacido en Itálica, fue nombrado emperador como sucesor de Trajano, que no tenía descendencia directa. De carácter diametralmente opuesto al de su antecesor, era un enamorado de la cultura griega que prescindió de la vieja camarilla de Trajano. Fue siempre contrario a las guerras, pero cuidó de que el ejército se mantuviera disciplinado y entrenado. La vida intelectual floreció en los años de su gobierno, con historiadores como Arriano, Plutarco y L. Anneo Floro. Roma vio cómo se erigían construcciones como el Panteón, el Templo de Venus o Tívoli, y también en las...

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada...

Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Libro Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Las pequeñas historias que se esconden bajo las grandes batallas de la Segunda Guerra Mundial: los hombres que perecieron por cambiar el destino del mundo. Si alguien todavía piensa que un hombre de a pie, una persona corriente, se debería resignar y presenciar la Segunda Guerra Mundial agazapado en su casa, está equivocado. Operaciones Secretas de la Segunda Guerra Mundial viene a refutar esa idea y supone una novedad en el tratamiento del conflicto armado más complejo de la historia. La mayoría de los estudios sobre la guerra tratan con rigor las batallas, los movimientos de cientos...

L' espoli franquista dels ateneus catalans (1939-1984)

Libro L' espoli franquista dels ateneus catalans (1939-1984)

Per primera vegada es posen al descobert els documents que expliquen una de les facetes més desconegudes de la repressió franquista a Catalunya: la requisa patrimonial del moviment associatiu i obrer. L'espoli fou un mecanisme repressiu de primer ordre, en què convergien la voluntat política de castigar els enemics i l'interès econòmic dels afectes al Movimiento. L'estudi mostra l'abast i els efectes d'aquest espoli general, metòdic i ben planificat des de l'inici de la Guerra Civil per perpetuar-lo més enllà de la dictadura. A través seu comprovem com la persecució implacable de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas