Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Aplicación de los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. UF2277

Resumen del Libro

Libro Aplicación de los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. UF2277

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF2277 "Aplicación de los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final con sus soluciones en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales). Capacidades que se adquieren con este Manual: Identificar y utilizar los diferentes tipos de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación según sus características. - Utilizar los apoyos físicos, verbales y/o los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (de ahora en adelante SAAC) que requiera un ACNEE, para facilitar su incorporación al centro, asegurando su comprensión. - En un supuesto práctico de comunicación, utilizar las normas de educación a lo largo de la jornada del centro educativo para enseñárselas a un ACNEE, adaptándose al desarrollo y comprensión del mismo. - En un supuesto práctico de autonomía e higiene en el aseo, indicar los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC), para comunicar y anticipar las pautas a seguir en el aseo de un ACNEE, asegurando su comprensión. - En un supuesto práctico de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía, facilitar a un ACNEE las indicaciones relacionadas con hábitos de alimentación, utilizando la comunicación verbal y/o los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación en función de sus características y asegurándose de su comprensión. Aplicar técnicas de comunicación para anticipar a un ACNEE el cambio de actividad, o su incorporación a servicios rehabilitadores complementarios, favoreciendo la autonomía del mismo. - En un supuesto práctico de desplazamiento, determinar la comunicación a utilizar con un ACNEE, para orientarle, instruirle y favorecer su autonomía, empleando los SAAC que se adapten a las necesidades del mismo - En un supuesto práctico de comunicación, explicar a un ACNEE, verbalmente o mediante los SAAC, el lugar o servicio rehabilitador al que se va a dirigir, fomentando su orientación y asegurando su comprensión. - Analizar el significado de las relaciones de las dependencias de un centro educativo para transmitirlo a un ACNEE, facilitando su orientación y autonomía. - En un supuesto práctico de cuarto de baño, explicar a un ACNEE el uso de los materiales y mobiliario del cuarto de baño para favorecer su manejo autónomo, teniendo en cuenta el reciclado y aprovechamiento de los recursos. - En un supuesto práctico de recreo, anticipar el cambio de actividad a un ACNEE para orientarle y ubicarle, utilizando la comunicación verbal y/o los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC). - En un supuesto práctico de recreo, explicar al ACNEE, las actividades lúdicas del recreo, para facilitar su elección y posterior disfrute, utilizando la comunicación verbal y/o los SAAC. - En un supuesto práctico de alimentación, describir el proceso a seguir en la administración de alimentos, empleando la comunicación verbal y/o los SAAC, para facilitar su participación en el proceso, teniendo en cuenta sus necesidades y características Índice: Introducción 1. SAAC: Tipos y características - Sistema Bliss. - Sistema PEC. - Sistema SPC. - Lenguaje de Signos. - Alfabeto Dactilológico. - Sistema Bimodal. - Palabra Complementada. - Otros. 2. Técnicas de comunicación del ACNEE - Métodos de anticipación. - Tipos de agendas para ACNEE. - Agendas de objetos reales. - Agendas de pictogramas. - Agendas escritas. - Tipos de horarios para ACNEE. - Horario semanal. - Horario de actividad central del día. - El horario de trabajo. - Cumplimiento de actividades de los ACNEE. - Normas básicas de trato. - Guías de pasos.

Ficha del Libro

Total de páginas 58

Autor:

  • Cristina Castillo Mordillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Cerdos (Pigs) (Spanish Version)

Libro Cerdos (Pigs) (Spanish Version)

Readers will learn about one of their favorite farm animals--pigs! This title is informative--telling readers what pigs eat, what they look like, and how we use pig products every day. The text is very simple, which will reinforce early reading skills. Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards.Abdo Kids is a division of ABDO.

Nuevo español 2000, Nivel medio

Libro Nuevo español 2000, Nivel medio

Método dirigido a jóvenes y adutlos estructurado en tres niveles: elemental, medio y superior. Sigue un enfoque situacional basado en la sistematización de estructuras. Contiene una amplia tipología de ejercicios gramaticales. Puede utilizarse para la clase o para el autoapendizaje. Al final del libro hay un apéndice gramatical y un glosario de palabras. Incluye un CD audio para trabajar la destreza oral.

Los alimentos

Libro Los alimentos

Adivina y Pegatina son libros de adivinanzas de estructura sencilla, siempre breves y en verso, que motivan a los niños y niñas a encontrar la solución. La solución, en este caso, viene dada en unas pegatinas que aparecen en las páginas finales del libro. De esta manera se pretende que el niño visualice el objeto que corresponde a la solución de cada adivinanza. Los enunciados de las adivinanzas están integrados en unas ilustraciones muy infantiles, sugerentes y divertidas formando libros mágicos y lúdicos que apetece leer y releer, porque siempre se encuentra algo nuevo. Cada...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas