Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Aplicación de los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. UF2277

Resumen del Libro

Libro Aplicación de los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. UF2277

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF2277 "Aplicación de los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final con sus soluciones en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales). Capacidades que se adquieren con este Manual: Identificar y utilizar los diferentes tipos de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación según sus características. - Utilizar los apoyos físicos, verbales y/o los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (de ahora en adelante SAAC) que requiera un ACNEE, para facilitar su incorporación al centro, asegurando su comprensión. - En un supuesto práctico de comunicación, utilizar las normas de educación a lo largo de la jornada del centro educativo para enseñárselas a un ACNEE, adaptándose al desarrollo y comprensión del mismo. - En un supuesto práctico de autonomía e higiene en el aseo, indicar los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC), para comunicar y anticipar las pautas a seguir en el aseo de un ACNEE, asegurando su comprensión. - En un supuesto práctico de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía, facilitar a un ACNEE las indicaciones relacionadas con hábitos de alimentación, utilizando la comunicación verbal y/o los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación en función de sus características y asegurándose de su comprensión. Aplicar técnicas de comunicación para anticipar a un ACNEE el cambio de actividad, o su incorporación a servicios rehabilitadores complementarios, favoreciendo la autonomía del mismo. - En un supuesto práctico de desplazamiento, determinar la comunicación a utilizar con un ACNEE, para orientarle, instruirle y favorecer su autonomía, empleando los SAAC que se adapten a las necesidades del mismo - En un supuesto práctico de comunicación, explicar a un ACNEE, verbalmente o mediante los SAAC, el lugar o servicio rehabilitador al que se va a dirigir, fomentando su orientación y asegurando su comprensión. - Analizar el significado de las relaciones de las dependencias de un centro educativo para transmitirlo a un ACNEE, facilitando su orientación y autonomía. - En un supuesto práctico de cuarto de baño, explicar a un ACNEE el uso de los materiales y mobiliario del cuarto de baño para favorecer su manejo autónomo, teniendo en cuenta el reciclado y aprovechamiento de los recursos. - En un supuesto práctico de recreo, anticipar el cambio de actividad a un ACNEE para orientarle y ubicarle, utilizando la comunicación verbal y/o los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC). - En un supuesto práctico de recreo, explicar al ACNEE, las actividades lúdicas del recreo, para facilitar su elección y posterior disfrute, utilizando la comunicación verbal y/o los SAAC. - En un supuesto práctico de alimentación, describir el proceso a seguir en la administración de alimentos, empleando la comunicación verbal y/o los SAAC, para facilitar su participación en el proceso, teniendo en cuenta sus necesidades y características Índice: Introducción 1. SAAC: Tipos y características - Sistema Bliss. - Sistema PEC. - Sistema SPC. - Lenguaje de Signos. - Alfabeto Dactilológico. - Sistema Bimodal. - Palabra Complementada. - Otros. 2. Técnicas de comunicación del ACNEE - Métodos de anticipación. - Tipos de agendas para ACNEE. - Agendas de objetos reales. - Agendas de pictogramas. - Agendas escritas. - Tipos de horarios para ACNEE. - Horario semanal. - Horario de actividad central del día. - El horario de trabajo. - Cumplimiento de actividades de los ACNEE. - Normas básicas de trato. - Guías de pasos.

Ficha del Libro

Total de páginas 58

Autor:

  • Cristina Castillo Mordillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Viaje dentro de un tornado (A Trip Inside a Tornado)

Libro Viaje dentro de un tornado (A Trip Inside a Tornado)

Tornadoes are some of the strongest storms on the planet. It’s not safe to go near them, but what if we could? Readers will dive into the world of wild weather in a special ship that lets them get up close and personal with a tornado. From the cone of silence deep inside the storm to the incredible winds and lightning created by a superstorm, this book will electrify readers as well as educate them on what to do if a tornado forms nearby.

Los luchadores

Libro Los luchadores

Esta historia cuenta cómo un niño, sin quererlo, sube a un cuadrilátero: sólo que el combate no será máscara contra cabellera, como los que tanto disfruta en los espectáculos deportivos. Tendrá que pelear con toda su fuerza interior para sanar de leucemia, un viejo y mañoso adversario.

Bulldogs franceses (French Bulldogs ) (Spanish Version)

Libro Bulldogs franceses (French Bulldogs ) (Spanish Version)

Get to know the playful and sweet French bulldog from the tip of its wet nose to the end of its wagging tail! Young readers will love the simple, easy-to-read text and beautiful full-bleed photographs. Complete with a More Facts section and bolded glossary terms. Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards. Abdo Kids is a division of ABDO. Translated by native Spanish speakers--and immersion school educators. Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards. Abdo Kids Jumbo is an imprint of Abdo Kids, a division of ABDO.

El Cinco de Mayo (Cinco de Mayo)

Libro El Cinco de Mayo (Cinco de Mayo)

It’s fiesta time! Cinco de Mayo is a fiesta day in Mexico and the United States. It’s celebrated on the fifth of May. This colorful holiday honors Mexico’s victory over the French army at the Battle of Pueblo in 1862. People march in parades, dance, and set off fireworks. Families enjoy traditional Mexican food and drink. Then they watch people act out the famous battle. Find out more about this joyful celebration of Mexican culture.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas