Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Antípodas de la violencia

Resumen del Libro

Libro Antípodas de la violencia

Este libro examina la relación entre cultura y seguridad ciudadana en ocho ciudades latinoamericanas. Incorpora en los diagnósticos, los análisis, las encuestas y las acciones un concepto de cultura amplio. Lo que más nos interesa de la cultura es su poder regulador. La distribución mundial de los homicidios y los suicidios muestra enormes diferencias entre países cuya explicación no puede sino reconocerle un peso grande a las diferencias culturales. La capacidad que tiene cada cultura de regular, interpretar y justificar o no ciertos comportamientos ofrece claves vitales para comprender y hacer frente a los problemas que confluyen en la actual crisis de seguridad ciudadana en América Latina. La impunidad cultural y la impunidad moral vienen a veces a sumar su efecto a la impunidad legal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desafíos de cultura ciudadana para la crisis de (in)seguridad en América Latina

Total de páginas 314

Autor:

  • Hugo Acero Velásquez
  • Sayra Aldana
  • Alejandra Ariza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Acero Velásquez

Hugo Acero Velásquez es un destacado escritor, ensayista y académico colombiano, conocido por su profunda exploración de temas sociales y filosóficos en su obra literaria. Nacido en el corazón de Colombia, Acero Velásquez ha dedicado su vida a la literatura y a la enseñanza, contribuyendo de manera significativa al panorama cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Acero Velásquez ha abordado una variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y precisa, que a menudo se entrelaza con reflexiones sobre la condición humana y el entorno social de Colombia. Estas características han llevado a que sus obras sean reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Acero Velásquez es su compromiso con la realidad social de su país. Sus escritos suelen poner de relieve las problemáticas que enfrenta Colombia, tales como la violencia, la desigualdad y las injusticias. Mediante su narrativa, busca no solo entretener, sino también provocar una reflexión crítica en sus lectores sobre estos temas urgentes.

  • Obras destacadas:
    • La sombra del viento - una novela que explora temas de amor y pérdida en un contexto de violencia.
    • Las voces del río - un ensayo que aborda la relación entre el ser humano y la naturaleza en Colombia.
    • Cartas a un joven escritor - una serie de reflexiones sobre el proceso de escritura y la vida del autor.
  • Impacto en la literatura: Acero Velásquez ha influido en una nueva generación de escritores colombianos, quienes ven en su obra un modelo de compromiso social y literario.

Además de su carrera como escritor, Hugo Acero Velásquez ha desempeñado también un papel vital como académico. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura, formando a futuros escritores y pensadores críticos. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la lectura como herramienta para comprender el mundo y para el desarrollo personal.

Reconocimientos y premios

La obra de Acero Velásquez ha sido merecedora de múltiples premios y reconocimientos en el ámbito literario. Los críticos elogian su capacidad para abordar temas complejos y su habilidad para conectar emocionalmente con sus lectores. Su impacto no se limita solo a Colombia, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su mensaje resuene en diferentes culturas.

En resumen, Hugo Acero Velásquez representa una voz significativa en la literatura contemporánea de Colombia. Su capacidad para entrelazar la realidad social con la ficción y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella perdurable en la literatura y en la formación de nuevas generaciones de escritores. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre su entorno y a no perder de vista las complejidades de la existencia humana.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Libro Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Durante los últimos siglos, muchas sociedades tribales han sido aniquiladas por la guerra, la enfermedad, la explotación y la asimilación cultural. Sin embargo, lejos de desaparecer, como alguna vez se vaticinó, los pueblos nativos hoy se muestran fortalecidos e incluso crecen en términos demográficos. Así, los pueblos indígenas han afirmado su lugar en la cultura, la economía y la política mundial del siglo XXI, a pesar de lo heterogéneo de sus opiniones y agendas. Los 15 artículos de este libro examinan los diversos rostros de la experiencia indígena actual en el mundo....

Imágenes de caníbales y salvajes del Nuevo Mundo

Libro Imágenes de caníbales y salvajes del Nuevo Mundo

"Este libro se centra en la producción iconográfica hecha por los europeos sobre los habitantes indígenas del continente americano, destacando las primeras imágenes sobre el buen salvaje y las terribles representaciones sobre los caníbales. A partir de fuentes pictóricas variadas, como pinturas, dibujos y grabados, de diferentes procedencias alemanas, francesas, ibéricas, flamencas, holandesas, e italianas, este libro analiza el proceso de producción de imágenes sobre el indio desde sus modelos medievales y renacentistas, donde los artistas, a partir de coordenadas familiares y...

La integración de las TIC y los libros digitales en la educación

Libro La integración de las TIC y los libros digitales en la educación

El estudio "La integración de las TIC y los libros digitales en la educación. Actitudes y valoraciones del profesorado en España", realizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y aulaPlaneta, pone de manifiesto el gran avance conseguido en España en la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación en sus dos aspectos principales: en la dotación tecnológica de los centros y en las actitudes del profesorado respecto a la introducción de los libros de texto digitales en la práctica educativa. Por un lado, los informes...

La vida privada de los hombres

Libro La vida privada de los hombres

En palabras de la autora: «Me han dicho que soy hombrista, que no es lo mismo que machista. Me interesan atormentados, con quiebres, fisuras, zonas de deliciosa debilidad por donde uno, si tiene suerte –o es lo suficientemente zorra– puede filtrarse y nadar en las huidizas profundidades de sus cabezas turbadas».

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas