Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Antípodas de la violencia

Resumen del Libro

Libro Antípodas de la violencia

Este libro examina la relación entre cultura y seguridad ciudadana en ocho ciudades latinoamericanas. Incorpora en los diagnósticos, los análisis, las encuestas y las acciones un concepto de cultura amplio. Lo que más nos interesa de la cultura es su poder regulador. La distribución mundial de los homicidios y los suicidios muestra enormes diferencias entre países cuya explicación no puede sino reconocerle un peso grande a las diferencias culturales. La capacidad que tiene cada cultura de regular, interpretar y justificar o no ciertos comportamientos ofrece claves vitales para comprender y hacer frente a los problemas que confluyen en la actual crisis de seguridad ciudadana en América Latina. La impunidad cultural y la impunidad moral vienen a veces a sumar su efecto a la impunidad legal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desafíos de cultura ciudadana para la crisis de (in)seguridad en América Latina

Total de páginas 314

Autor:

  • Hugo Acero Velásquez
  • Sayra Aldana
  • Alejandra Ariza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Acero Velásquez

Hugo Acero Velásquez es un destacado escritor, ensayista y académico colombiano, conocido por su profunda exploración de temas sociales y filosóficos en su obra literaria. Nacido en el corazón de Colombia, Acero Velásquez ha dedicado su vida a la literatura y a la enseñanza, contribuyendo de manera significativa al panorama cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Acero Velásquez ha abordado una variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y precisa, que a menudo se entrelaza con reflexiones sobre la condición humana y el entorno social de Colombia. Estas características han llevado a que sus obras sean reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Acero Velásquez es su compromiso con la realidad social de su país. Sus escritos suelen poner de relieve las problemáticas que enfrenta Colombia, tales como la violencia, la desigualdad y las injusticias. Mediante su narrativa, busca no solo entretener, sino también provocar una reflexión crítica en sus lectores sobre estos temas urgentes.

  • Obras destacadas:
    • La sombra del viento - una novela que explora temas de amor y pérdida en un contexto de violencia.
    • Las voces del río - un ensayo que aborda la relación entre el ser humano y la naturaleza en Colombia.
    • Cartas a un joven escritor - una serie de reflexiones sobre el proceso de escritura y la vida del autor.
  • Impacto en la literatura: Acero Velásquez ha influido en una nueva generación de escritores colombianos, quienes ven en su obra un modelo de compromiso social y literario.

Además de su carrera como escritor, Hugo Acero Velásquez ha desempeñado también un papel vital como académico. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura, formando a futuros escritores y pensadores críticos. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la lectura como herramienta para comprender el mundo y para el desarrollo personal.

Reconocimientos y premios

La obra de Acero Velásquez ha sido merecedora de múltiples premios y reconocimientos en el ámbito literario. Los críticos elogian su capacidad para abordar temas complejos y su habilidad para conectar emocionalmente con sus lectores. Su impacto no se limita solo a Colombia, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su mensaje resuene en diferentes culturas.

En resumen, Hugo Acero Velásquez representa una voz significativa en la literatura contemporánea de Colombia. Su capacidad para entrelazar la realidad social con la ficción y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella perdurable en la literatura y en la formación de nuevas generaciones de escritores. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre su entorno y a no perder de vista las complejidades de la existencia humana.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)

Libro Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)

El vals criollo peruano sigue siendo asociado hasta hoy con los grandes artistas que le dieron fama internacional a mediados del siglo XX. En un contexto de migración masiva de los habitantes de los Andes hacia la costa en general, y hacia la capital en particular, este boom de los años cincuenta instala al vals como la expresión insoslayable de la identidad criolla limeña. Pero tiene otro efecto: tiende una cortina de humo y de sonidos que opaca o impide el conocimiento y la comprensión de lo que fue realmente este fenómeno musical durante las primeras décadas del siglo XX en la vida...

Dinero sucio

Libro Dinero sucio

Hay dos mundos que coexisten gracias a la fuerza de lo secreto: uno ficticio, en el que los gobiernos intentan defender los valores de los ciudadanos y los derechos democráticos, y otro real, en el que se mezclan los intereses del Estado y de las élites económicas. Esta obra es una ventana al mundo real, aquel en que los políticos y los servicios de inteligencia y seguridad nacional se codean con organizaciones criminales, y en el que las agencias de control financiero contribuyen a la opacidad de cuentas de multimillonarios, dictadores y mafiosos cuyo dinero corrupto está socavando las...

Chamanismo

Libro Chamanismo

En este libro, el lector encontrará una serie de artículos que dan a conocer distintas reflexiones sobre el chamanismo desde distintos campos del conocimiento. El carácter multidisciplinar de sus contenidos posibilita una mirada enriquecida con la que, tanto iniciados en el tema como los que no lo son, podrán decidir sus puntos de acuerdo o desacuerdo en relación con lo que cada autor ha afirmado o negado. La etnología, la antropología, la arqueología, el psicoanálisis y la psicología se han dado cita en esta publicación entorno del chamanismo. Fernando Barona Tovar, sugiere, una...

Repensar América Latina

Libro Repensar América Latina

Han transcurrido veinte años de democracia en América latina. El continente ha devenido una región alfabetizada y urbana. En el curso de pocas décadas, la mayor parte de su población se trasladó del campo a la ciudad. ¿Se trata entonces de una región en plena modernización? No obstante, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más acentuada: la distribución del ingreso es la más desigual del planeta. La expectativa de vida se duplicó en el siglo, pero las condiciones de subsistencia de los ancianos se han deteriorado y los jóvenes emigran. Por primera vez en 500 años América ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas