Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Amores adúlteros... el final

Resumen del Libro

Libro Amores adúlteros... el final

Una novela que se teje con placeres prohibidos, almas al desnudo, amores adúlteros. De la autora de Dios se fue de viaje y Lo que no mata, enamora, Beatriz Rivas. Y de Federico Traeger , el escritor de Haz el amor y no la cama. Llega el capítulo final de Amores adúlteros. Entre ganar y perder se vive una búsqueda desesperada, divertida, hedonista; se colman los sentidos y se vuelcan los sentimientos. Los amantes, Él y Ella, habitan siempre un mundo frágil, que con frecuencia se resquebraja. Disfrutan, sueñan, temen, ríen y se reinventan. Pero en cuanto los sueños encuentran su tamaño, la vida les trae la cuenta. Si los amores prohibidos son tan dolorosos, tan difíciles, si hacen tanto daño, si no son aprobados por las reglas sociales, si atentan contra cualquier razonamiento y mil etcéteras, ¿por qué, entonces, son tan comunes, tan deseables, tan de todos los días? Algo, quizás el instinto,nos empuja a buscar emociones continuas, huyendo del paso lento de la vida cotidiana. https://amoresadulteros.wordpress.com/

Ficha del Libro

Total de páginas 255

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Rivas

Beatriz Rivas es una reconocida escritora, traductora y profesora relacionada con la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en Santiago de Chile, su vida y obra se han caracterizado por un profundo compromiso con la escritura y la cultura, así como por su labor en la promoción de la literatura en diversos ámbitos.

Desde una edad temprana, Rivas mostró un interés por las letras y la narración. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filología en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar su carrera como escritora. Su trabajo ha estado influenciado por la rica tradición literaria de su país, así como por corrientes literarias contemporáneas. A lo largo de su trayectoria, ha publicado diversas novelas, cuentos y ensayos que han logrado resonar con un amplio público.

El estilo de Beatriz Rivas es conocido por su profundidad emocional y su capacidad para abordar temas complejos como la identidad, la memoria y las relaciones humanas. Su prosa es evocadora y está cargada de matices, lo que permite una conexión íntima con sus lectores. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • La casa de los espejos - Una novela que explora las dinámicas familiares y los recuerdos.
  • El jardín de las horas - Un relato que entrelaza el tiempo y la naturaleza, ofreciendo una reflexión sobre el paso del tiempo.
  • Historias de una ciudad perdida - Un conjunto de relatos que abordan la vida urbana y sus desafíos.

Además de su labor como escritora, Beatriz Rivas ha trabajado como traductora, llevando obras de la literatura extranjera al español y viceversa. Su experiencia en este campo la ha enriquecido y le ha proporcionado una visión única sobre la intertextualidad y el diálogo entre diferentes culturas.

Rivas también ha estado involucrada en la enseñanza de la literatura. Como profesora en diversas instituciones, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación literaria es evidente en las distintas conferencias y talleres que ha impartido, donde busca fomentar el amor por la lectura y la escritura.

Su obra ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, solidificando su lugar en el panorama literario hispano. A pesar de su éxito, Rivas mantiene un enfoque humilde hacia su trabajo, enfatizando la importancia de la escritura como un medio para explorar la condición humana.

A lo largo de los años, Beatriz Rivas ha continuado desarrollando su voz literaria, publicando nuevas obras y colaborando en proyectos literarios. Su influencia en la literatura chilena y latinoamericana es indiscutible, y su legado seguirá inspirando a futuros escritores y lectores por generaciones. En sus escritos, se refleja no solo su talento, sino también su profunda comprensión de las complejidades de la vida y las relaciones humanas.

En definitiva, Beatriz Rivas es una figura clave en la literatura contemporánea chilena, cuya obra invita a la reflexión y al análisis, al mismo tiempo que ofrece un espacio para disfrutar de la belleza de la palabra escrita.

Otras obras de Beatriz Rivas

Viento amargo

Libro Viento amargo

Una novela sobre los últimos años del gran Napoleón Bonaparte. Beatriz Rivas nos lleva a Santa Helena, la morada definitiva de Napoleón Bonaparte. No es difícil acompañar en el exilio al hombre de Estado, al patriota, al general y estadista. Desterrado y virtualmente prisionero en la isla de Santa Helena, Napoleón Bonaparte dicta todas las mañanas sus memorias, consciente de que las manipula de acuerdo con la imagen de gloria que desea legar a la posteridad. El viejo guerrero no tiene otra ocupación valiosa hasta que miss Betsy Balcombe toca a su puerta; a partir de entonces no le...

Más libros de la temática Ficción

Los invisibles

Libro Los invisibles

El autor Roy Jacobsen escribe un libro basado en su vida de niño en una isla de una Noruega hostil, inclemente, pero bella a la vista de sus habitantes. La pequeña Ingrid, la protagonista, pasa su vida en la isla donde sus padres la ubicaron en el mundo. Una isla que es el centro del universo. Ingrid es feliz en ese espacio invadido por el silencio. Desde otro ángulo, la familia de Ingrid crea su propio destino en el trabajo, en la pesca, en la hechura cien por ciento a mano. Sin embargo, las esperanzas e ilusiones de los habitantes de la isla están puestas en un mundo más allá del mar, ...

Punto final

Libro Punto final

Este podría ser un libro de relatos o una novela. Las historias se conectan, se buscan, se repelen, suenan, vibran en natural armonía. Punto final es un lugar y un tiempo en el que una rueda puede ser una espiral; solo depende de la perspectiva con la que se mire.

Otoño

Libro Otoño

A veces pienso que mi vida ha sido un continuo otoño, triste y con muy pocos días de sol, tan solo aquellos en los que permaneciste a mi lado. Un otoño que presagiaba el duro invierno en el que ahora nos encontramos sumidos nuestra hija y yo. Desde que te fuiste, nunca dejó de caer la hoja.

Bala perdida

Libro Bala perdida

Nunca pensé que llegaría a hacer algo así. Llevo mucho tiempo escribiendo reflexiones con las que puedes sentirte indentificado, o por el contrario pensar de una forma completamente diferente. No lo escribí para impresionar a nadie. En realidad yo escribía desde niña, solo por el hecho de que no tenía el valor suficiente para decir lo que pensaba, y escribir para mí era el grito más fuerte y mi vía de escape. Alguien me dijo que las mejores reflexiones vienen de los momentos más duros de una vida. Y para mí así fue. Nunca he intentado transmitir nada que no haya sentido en mis...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas