Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Amianto

Resumen del Libro

Libro Amianto

Renato es un trabajador que se cría en la posguerra y comienza su vida laboral a los catorce años. Un obrero que funde electrodos en miles de chispas a pocos pasos de gigantescos tanques de petróleo. Un hombre que respira zinc, plomo y buena parte de la tabla de elementos de Mendeléyev, hasta que una fibra de amianto llega a su pecho. El autor del libro es el hijo de Renato. Vive su infancia jugando al fútbol callejero dentro de la abandonada planta siderúrgica de Ilva, en la ciudad de Follonica, para luego pasar de las certezas del trabajo manual de su padre a la precariedad de los trabajos cognitivos. Alberto Prunetti revive la historia laboral de Renato, el orgullo de quien se sabe dominador de un oficio, la lucha por el reconocimiento del amianto como causa de su enfermedad. Y lo hace desde dentro, sin "paternalismo, condescendencia, obrerismo sentimentalizado o superioridad moral", afirma Isaac Rosa en el prólogo. Una historia terrible y paradójicamente vitalista, ensamblada a partir de fotografías, recuerdos y canciones, a imagen de las máquinas con las que cada día pelea Renato.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia obrera

Total de páginas 192

Autor:

  • Alberto Prunetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Prunetti

Alberto Prunetti es un reconocido escritor, nacido en Italia, cuya obra se caracteriza por su conexión con la realidad social y política contemporánea. Su trayectoria literaria ha sido notable, no solo por su prosa afilada y su estilo conmovedor, sino también por su compromiso con los temas que aborda. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas vertientes de la narrativa, desde la novela hasta el ensayo, destacándose en cada una de ellas por su capacidad de análisis crítico y su voz singular.

Prunetti ha adquirido notoriedad especialmente en el ámbito de la narrativa contemporánea italiana. Su obra refleja una profunda preocupación por las cuestiones sociales, el trabajo y las luchas de la clase obrera. Al centrar su atención en estos temas, ha logrado conectar con un amplio espectro de lectores, quienes encuentran en sus palabras una resonancia con las realidades de sus propias vidas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Cuentos desde la fábrica", donde relata las experiencias de los trabajadores en contextos de precariedad laboral. A través de una prosa evocadora y a menudo desgarradora, Prunetti logra humanizar a sus personajes, dándoles voz en un mundo que a menudo los silencia. Su capacidad para narrar historias cotidianas de lucha y resistencia ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores.

A lo largo de su carrera, Prunetti ha recibido varios premios literarios que han reconocido su contribución a la literatura. Estos galardones no solo han resaltado su talento como escritor, sino que también han validado la importancia de los temas que aborda, que son cruciales para entender las dinámicas sociales actuales. Su compromiso con la justicia social se refleja en su escritura, donde el arte se convierte en una herramienta de resistencia.

A lo largo de los años, Prunetti ha participado en diversas conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad. Su perspectiva se centra en la idea de que los escritores tienen la responsabilidad de abordar los problemas que enfrenta la humanidad, utilizando su plataforma para generar conciencia y promover el cambio. Este enfoque ha resonado fuertemente en un momento en el que la literatura puede ser un vehículo poderoso para el activismo social.

En el ámbito personal, Prunetti ha mantenido una vida relativamente privada, prefiriendo que su obra hable por él. Sin embargo, ha compartido en entrevistas su amor por la literatura desde temprana edad, así como su admiración por escritores que han influido en su trabajo. Estas influencias son evidentes en su escritura, donde se puede detectar una rica intertextualidad que enriquece su narrativa.

En conclusión, Alberto Prunetti es un autor que no solo ha dejado una marca en la literatura italiana contemporánea, sino que también ha alzado la voz por aquellos que suelen ser ignorados. Su compromiso con la representación de las luchas sociales a través de su escritura lo ha convertido en un autor relevante en la discusión sobre el papel de la literatura en la sociedad actual. A medida que continúa produciendo obras que desafían las normas y cuestionan la realidad, Prunetti se establece como una figura central en la narrativa contemporánea, aportando una perspectiva valiosa sobre la condición humana y las estructuras sociales que nos rodean.

Más libros de la temática Ficción

Fantasma (Harry Hole 9)

Libro Fantasma (Harry Hole 9)

«EL REY INDISCUTIDO DE LA NOVELA NEGRA» (El Mundo), CON 50 MILLONES DE LECTORES EN 50 IDIOMAS, NOS PRESENTA AL DETECTIVE HARRY HOLE EN SU NOVENO CASO. Cuando Harry Hole se marchó a vivir a Hong Kong creyó que su vida cambiaría para siempre: dejaba atrás su pasado en Oslo y su carrera como detective. Sin embargo, un acontecimiento del todo insospechado le hace regresar una vez más a su ciudad natal: Oleg, el niño que ayudó a criar y a quien tanto quiso, ha sido arrestado, acusado de asesinato. Harry no cree que Oleg sea un asesino, así que decide volver a Oslo para tratar de...

El viaje / The Trip

Libro El viaje / The Trip

Un viejo y dos ninos construyen una balsa y se lanzan a la deriva, en busca de ciudades lejanas y mares desconocidos. Un relato magico, en medio del paisaje agreste y maravilloso de la selva jujena.

La casa de las afueras

Libro La casa de las afueras

Ana es una abogada de éxito. Recibe una pequeña herencia de su padre y desea hacer una inversión. Compra una propiedad a las afueras para alejarse de la ciudad, tras la Pandemia. Entonces conoce a Alba y su familia. Es cuando sus vidas dan un giro inesperado. En la historia se relatan, a través de la vida de Ana, temas de actualidad. Tales como, la violencia de género, maltrato animal, colectivos LGTBI, o el COVID, entre otros. Con una lectura amena y coloquial, e historias que, perfectamente, podrían darse en la vida real.

Sakamura, Corrales y los muertos rientes

Libro Sakamura, Corrales y los muertos rientes

Tres extranjeros muertos en la Costa Brava; los tres «coloraos» como cangrejos y los tres con una inexplicable sonrisa en los labios... El caso parece claro para el cabo de la Guardia Civil Rafael Corrales: tiene que haber sido cosa de las medusas, cuyo veneno no afecta a los nacionales porque «tenemos mejor piel». Pero el inspector Sakamura, venerable maestro Zen japonés enviado por la Interpol, sospecha que hay mucho más que eso, y probablemente está en lo cierto: sólo así se explica que el President de la Generalitat, entre accesos de aerofagia, intente por todos los medios...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas