Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Agente Sonya

Resumen del Libro

Libro Agente Sonya

En 1942, en un tranquilo pueblo de los Cotswolds ingleses, una mujer salía a dar su habitual paseo en bicicleta. Sus vecinos la conocían como Ursula Burton, una esposa atenta y madre de tres hijos que parecía llevar una vida rural sin pretensiones. No sabían que tras esta fachada se escondía una oficial de alto rango de la inteligencia soviética que pedaleaba hacia la campiña de Oxfordshire para reunirse con un físico nuclear con la misión de desentrañar los secretos que permitirían a la Unión Soviética construir la bomba atómica. Nacida en el seno de una familia judía alemana en Berlín, Ursula Burton atestiguó el ascenso del nazismo y el antisemitismo y se entregó devotamente a la causa comunista. Espía veterana y coronel soviética condecorada, recibió el nombre en clave de "Sonya" y dirigió algunas de las operaciones de espionaje más peligrosas del siglo XX mientras era perseguida sin éxito por nazis, chinos, japoneses, el MI5, el MI6 y el FBI. Su historia refleja el gran choque ideológico que se produjo entre el comunismo, el fascismo y la democracia occidental a la vez que arroja nueva luz sobre las batallas de espías y las cambiantes lealtades de nuestra época. Ben Macintyre accede a los diarios y la correspondencia privada de Sonya para desvelar la fascinante historia de la única mujer que sobrevivió y prosperó durante dos décadas en el mundo del espionaje dominado por hombres y el enorme esfuerzo emocional que le supuso ser al mismo tiempo esposa, madre, soldado y espía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Amante, madre, soldado, espía

Total de páginas 464

Autor:

  • Ben Macintyre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Macintyre

Ben Macintyre es un autor y periodista británico, conocido por sus intrigantes obras de no ficción que exploran la historia de espionaje y las complejidades del comportamiento humano. Nacido el 25 de diciembre de 1963 en Londres, Macintyre ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y escribir sobre eventos históricos fascinantes, a menudo incorporando una combinación de narración y análisis crítico.

Macintyre asistió al Wellington College y posteriormente estudió en la Universidad de Exeter, donde se graduó con un título en Historia. Su pasión por la escritura lo llevó a comenzar su carrera como periodista en la década de 1990, y rápidamente se destacó en el mundo del periodismo británico. Trabajó como editor de características para el Times, donde comenzó a perfilarse como un experto en temas de espionaje y relaciones internacionales.

Su primer libro, “The Man Who Knew Too Much”, fue publicado en 1998 y se centró en la figura de Rudolf Hess, el famoso líder nazi que fue capturado en 1941. Este libro no solo marcó el comienzo de su carrera como autor, sino que también estableció su enfoque distintivo de combinar hechos históricos con narrativas personales y de espionaje. Desde entonces, ha publicado numerosos libros que han recibido elogios por su riguroso enfoque investigativo y su prosa cautivadora.

Uno de sus títulos más aclamados, “Agent Zigzag”, narra la vida de Edward Arnold, un espía británico que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial. Este libro no solo fue un éxito de ventas, sino que también fue adaptado a un documental de televisión, llevando la historia de Arnold a una audiencia más amplia. La habilidad de Macintyre para entrelazar la historia con elementos de drama y humor ha resonado tanto en lectores como en críticos, solidificando su lugar como uno de los escritores de no ficción más interesantes de su generación.

Otro de sus trabajos destacados es “Double Cross”, que se centra en la estrategia de desinformación utilizada por los aliados durante la Guerra en Europa. Macintyre revela cómo una red de espías (falsos) engañó a los nazis sobre la verdadera ubicación del D-Day, lo que resultó crucial para el éxito de la operación. Este libro es un excelente ejemplo de su capacidad para convertir eventos complejos en narraciones accesibles y emocionantes.

Macintyre también ha explorado temas más amplios en sus obras, como en “The Spy and the Traitor”, que relata la vida del espía soviético Oleg Gordievsky y su traición a la KGB. Este libro alcanzó gran popularidad y fue muy bien recibido por su detallada investigación y por la forma en que captura tanto el suspense como la intriga de la vida de espionaje.

Además de su trabajo como autor, Ben Macintyre ha contribuido a diversos medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva y análisis sobre historias actuales y temas de política internacional. Sus artículos y ensayos han aparecido en publicaciones prestigiosas como The Guardian, Vanity Fair, y, por supuesto, The Times, donde ha seguido influyendo en el debate público sobre la historia y el espionaje.

En cuanto a su estilo de escritura, Macintyre es conocido por su prosa clara y su habilidad para crear personajes fascinantes que habitan en las sombras del espionaje. Su narrativa es tanto informativa como entretenida, haciendo que los lectores se sientan inmersos en los relatos que cuenta. Ben Macintyre ha demostrado ser un maestro en el arte de narrar la historia reciente de una manera que es accesible para el público general, sin sacrificar la profundidad o la precisión.

Hoy en día, Ben Macintyre continúa escribiendo y participando en conferencias y eventos literarios en todo el mundo. Su trabajo sigue siendo influyente, tanto en el ámbito de la literatura histórica como en la comprensión pública del espionaje y la historia militar. Con una carrera que abarca más de dos décadas, sigue siendo un referente en el periodismo y la escritura de no ficción.

La destreza de Macintyre para entrelazar historia, espionaje y narrativa humaniza a sus personajes y eventos, revelando cómo las decisiones individuales pueden alterar el curso de la historia. Con cada nuevo libro, Ben Macintyre reafirma su posición como un autor imprescindible para aquellos interesados en la historia contemporánea y el fascinante mundo del espionaje.

Más libros de la temática Historia

EL ALMA DEL VIENTO

Libro EL ALMA DEL VIENTO

En una derruida casona al sur de la Ciudad de Buenos Aires, entre fantasmas y reminiscencias de tiempos pasados, muere Adela Furlong, la última protagonista de esta trágica historia oculta en lo profundo de la pampa durante casi un siglo.La historia comienza en la Patagonia, cuando Eniakuin, un asilado en tierras de los aonikenks, se embarca en un imprevisto viaje iniciático colmado de peligros y obstáculos, los cuales deberá sortear para rescatar tanto su honor, como el de la tribu que lo amparó. En medio de su odisea personal por tierras esquivas, deberá realizar no pocos...

Historia social de España (1800-1990)

Libro Historia social de España (1800-1990)

Se analiza en detalle los antecedentes sociales de los dos acontecimientos fundamentales de la España moderna: la Guerra Civil y la Transición a la Democracia; explica por qué la democracia no sobrevivió en la década de 1930 y sí lo ha hecho en la de 1980.

Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904

Libro Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904

La presente obra, fruto de iniciativas que reúne a varias universidades y especialistas del país, aparece cuando se está cumpliendo un siglo del surgimiento de la historia de las elaciones internacionales como subdiscipli- na histórica. Por lo mismo, nos ha parecido relevante significar esta conmemoracion abordando un tema que hunde sus raices en el propio campo de estudios aludido. En efecto, mucho se ha escrito sobre el Tratado de 1904, tanto en Chile como en Bolivia, de ahí que ya vemos una sérié de estudios recientes que han ido aclarando ese proceso. El présente libro, por eso...

El trabajo en las calles

Libro El trabajo en las calles

Este libro centra su atenci n en los trabajadores en las calles, en particular los m s pobres, quienes buscaban su subsistencia en estos espacios abiertos. Su objetivo es analizar los cambios en las formas de trabajo y las pr cticas sociales de esta poblaci n durante las primeras d cadas del siglo XX, a os de modernizaci n de la ciudad y de inestabilidades pol ticas. Esta investigaci n ganadora del Premio Salvador Azuela 2006 del INERHM aborda la historia del trabajo en las calles, un tema de plena actualidad en una ciudad como la capital mexicana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas