Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Afropean

Resumen del Libro

Libro Afropean

"Aquí había un espacio donde la negritud participaba en la configuración de la identidad europea... Un continente de mercadillos argelinos, chamanismo surinamés, reggae alemán y castillos árabes. Sí, todo esto también formaba parte de Europa ... Con mi piel morena y mi pasaporte británico -que todavía es un billete de entrada a la Europa continental en el momento de escribir este artículo- salí en busca de los afropeans, en una fría mañana de octubre". Afropean es un documental sobre el terreno en el que los europeos de ascendencia africana hacen malabarismos con sus múltiples lealtades y forjan nuevas identidades. Se trata de un mapa alternativo del continente, que lleva al lector a lugares como Cova Da Moura, el barrio de chabolas de Cabo Verde en las afueras de Lisboa con su propia economía sumergida, y Rinkeby, la zona de Estocolmo que es un ochenta por ciento musulmana. Johny Pitts visita la antigua Universidad Patrice Lumumba de Moscú, donde los estudiantes de África Occidental siguen aprovechando los lazos de la Guerra Fría con la URSS, y Clichy Sous Bois, en París, que dio origen a los disturbios de 2005, todo ello presentando a los afrodescendientes como protagonistas de su propia historia.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

  • Johny Pitts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

97 Valoraciones Totales


Biografía de Johny Pitts

Johny Pitts es un escritor, fotógrafo y periodista británico, conocido por su trabajo que explora la intersección de la cultura, la identidad y la experiencia afro-británica. Nacido en el Reino Unido, Pitts ha utilizado diversas plataformas para articular su visión del mundo y las realidades de las comunidades afrodescendientes.

Pitts se graduó de la Universidad de Sheffield y, desde entonces, ha trabajado en varios campos creativos. Su carrera como escritor comenzó con el periodismo, donde hizo contribuciones significativas a publicaciones como The Guardian, The Independent y The New York Times. A través de su escritura, ha abordado temas de inmigración, identidad cultural y las luchas de las comunidades afrodescendientes en Europa.

Uno de los trabajos más destacados de Johny Pitts es su libro “Afropean: Travels in Black Europe”, publicado en 2020. En este libro, Pitts emprende un viaje por diversas ciudades europeas, explorando la identidad y la cultura de la diáspora africana en el continente. A través de un estilo narrativo íntimo y evocador, Pitts ofrece una perspectiva única que desafía las nociones tradicionales de la identidad europea, resaltando las contribuciones de las comunidades afrodescendientes a la cultura europea.

  • En su viaje, Pitts visita ciudades como París, Berlín y Lisboa, donde entrevista a personas de diversas procedencias y comparte sus historias.
  • El libro no solo se centra en las dificultades, sino que también celebra la riqueza de la cultura afro-europea, desde la música hasta la gastronomía.
  • “Afropean” ha sido aclamado por la crítica, destacando su capacidad para entrelazar la literatura de viajes con la reflexión sobre la identidad.

Además de su trabajo literario, Johny Pitts también es conocido por su habilidad como fotógrafo. Sus imágenes complementan su narrativa, ofreciendo una representación visual de las historias que captura en su escritura. Su enfoque fotográfico, a menudo íntimo y personal, permite al espectador conectar emocionalmente con las realidades que retrata.

Pitts también ha sido un defensor activo de la diversidad en las artes, abogando por una mayor representación de voces afrodescendientes en la literatura y otros medios. Ha participado en varios foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la inclusión en la narrativa cultural contemporánea.

Johny Pitts continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión creativa, siempre con el objetivo de generar conversaciones sobre identidad, cultura y pertenencia en un mundo cada vez más interconectado. Su obra resuena no solo dentro de la comunidad afrodescendiente, sino también en un espectro más amplio, invitando a una reflexión colectiva sobre la diversidad y la pertenencia.

En resumen, la contribución de Johny Pitts a la literatura y la discusión cultural es significativa y relevante. Su enfoque único y su compromiso con la representación auténtica aseguran que su voz siga siendo escuchada en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

La gestión periodística del público I : teoría de las cartas al director

Libro La gestión periodística del público I : teoría de las cartas al director

Las cartas al director han sido y son una de las secciones más leídas de los periódicos. En cambio, pocos investigadores han convertido las cartas al director en su objeto de estudio; pocos investigadores se han interesado en analizar la relación del público de un medio de comunicación con el propio medio. Las cartas al director han sido este primer eslabón de la cadena de relaciones entre los medios de comunicación y su público. En esto radica su especial importancia desde la teoría del periodismo y en la comprensión de lo que son y lo que significan los medios de comunicación en ...

Entre fenómenos físicos y humanos

Libro Entre fenómenos físicos y humanos

El territorio y las relaciones espaciales generadas entre los protagonistas y actores del cambio global, adquieren una importancia creciente en el mundo actual. A ello se debe el reconocimiento y la incorporación de la dimensión territorial en el análisis y en la explicación de muchos de los procesos sociales, económicos y políticos que afectan hoy al mundo y a nuestro país. Junto con el tiempo, al espacio se le reconoce cada vez más un papel activo reflejado en la interacción con fenómenos sociales y humanos. Paulatinamente, los factores espaciales y el territorio, dejan de ser...

Conquista y pérdida de Yucatán:

Libro Conquista y pérdida de Yucatán:

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de...

Barcelona: de la necesidad a la libertad

Libro Barcelona: de la necesidad a la libertad

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas