Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Adaptarse a la marea

Resumen del Libro

Libro Adaptarse a la marea

En el futuro la mayoría de lo éxitos empresariales los obtendrán los que mejor se adapten a los cambios que se avecinan. Asumir el riesgo e innovar, aplicar la ciencia al mundo de los negocios y valorar la importancia creciente de la imagen, de lo audiovisual, de lo simbólico, son algunas de las claves indispensables para triunfar en este campo.Dirigido a profesorado/alumnado tanto de ámbito universitario, como de escuelas de negocios. Empresarios que quieren mantenerse al día en las novedades que aparecen en el sector.Eduardo Punset es Profesor de Política Económica del IQS de la Universidad Ramón Llull, Director del programa Redes de divulgación científica de TVE, Presidente de la Agencia Planetaria. Ha sido Ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas. Sus otras obras son: Manual para sobrevivir en el s. XXI, La España impertinente, España: sociedad cerrada, sociedad abierta, La sociedad de la información: riesgos y oportunidades para la empresa española, Cara a cara con la vida, la mente y el Universo, y El viaje a la felicidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 141

Autor:

  • Eduard Punset

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Eduard Punset

Eduard Punset, nacido el 9 de noviembre de 1936 en Barcelona, España, fue un destacado divulgador científico, abogado y político español. Su formación académica comenzó en la Universidad de Barcelona, donde estudió Derecho, aunque su interés por la ciencia lo llevó a formar parte del Instituto de Estudios Políticos en París y a realizar estudios de Economía en la Universidad de Harvard. Esta mezcla de disciplinas lo convirtió en un pensador multidisciplinario, capaz de abordar temas complejos desde diferentes perspectivas.

Punset es especialmente conocido por su trabajo en la divulgación científica a través de los medios de comunicación. A lo largo de su carrera, presentó y dirigió programas de televisión que popularizaron la ciencia en el ámbito hispanohablante, siendo uno de los más emblemáticos “Redes”, que se emitió en TVE desde 1996. En este programa, Punset entrevistó a numerosos expertos en diferentes ramas del conocimiento, abordando temas que iban desde la psicología y la neurología hasta la física y la biología, siempre con el objetivo de acercar la ciencia a un público más amplio.

Su enfoque en la divulgación no se limitó al formato televisivo. Punset también fue autor de varios libros que han tenido un impacto significativo en la cultura y la educación científica. Entre sus obras más conocidas se encuentran “El viaje al poder de la mente”, “El alma está en el cerebro” y “La felicidad es el futuro”. En estos textos, Punset explora cómo los avances científicos pueden influir en nuestra comprensión de la vida, la mente y la felicidad. Su estilo claro y accesible ayudó a desmitificar conceptos complejos, haciendo que la ciencia fuese más accesible para el gran público.

Además de su faceta como divulgador, Eduard Punset tuvo una trayectoria política notable. En los años 70, fue un miembro activo de Unió Democràtica de Catalunya y trabajó como abogado en la defensa de derechos fundamentales durante la dictadura franquista. Su compromiso con la democracia y los derechos humanos se reflejó en su participación en diversas iniciativas políticas y sociales a lo largo de su vida.

Punset también era conocido por su curiosidad innata y su deseo de comprender el mundo. A lo largo de sus viajes, entrevistó a numerosos científicos y pensadores, lo que le permitió enriquecer su visión sobre la vida y el conocimiento. Su pasión por la ciencia y la búsqueda de la verdad le hicieron un referente en el ámbito de la divulgación científica.

En el ámbito personal, Eduard Punset fue un hombre carismático, con un enfoque optimista sobre la vida. A menudo hablaba de la importancia de mantener una mentalidad abierta y de la necesidad de cuestionar lo que sabemos, ya que la ciencia está en constante evolución. Esta actitud se reflejaba tanto en su trabajo como en su vida cotidiana, donde mantenía un enfoque curioso y explorador.

En sus últimos años, Punset continuó trabajando en diversos proyectos de divulgación y se convirtió en un sinónimo de la cultura científica en el mundo hispanohablante. Su legado perdura a través de sus escritos y programas, que siguen inspirando a nuevas generaciones de científicos y divulgadores.

Eduard Punset falleció el 22 de marzo de 2023, dejando un vacío en el mundo de la divulgación científica, pero también un legado de curiosidad y amor por el conocimiento que seguirá resonando en el público. Su contribución a la ciencia y la educación ha dejado una huella imborrable, alentando a muchos a mirar más allá de lo evidente y a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Las Siete Habilidades Para El Futuro

Libro Las Siete Habilidades Para El Futuro

Our world is changing so fast that to stand out you need to tap into your own resources and competences. Doing so puts you firmly back into the driving seat of your own life. But what are the key competences that you need? 7 Skills for the Future sets the scene that will propel you forward. This book shows you how to understand, learn, develop and use these abilities.

Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022

Libro Régimen simplificado de confianza (RESICO) 2022

De acuerdo con la reforma fiscal para 2022, se incluye en la Ley del ISR el denominado "Régimen simplificado de confianza", conforme al cual pueden tributar las personas físicas siguientes: 1. Diversas personas físicas con ingresos menores a $3'500,000, las cuales pagarán el impuesto a tasas que van de 1 a 2.5%. 2. Personas morales residentes en México únicamente constituidas por personas físicas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no rebasen la cantidad de 35 millones de pesos. Debido a las expectativas y dudas por parte de nuestros lectores, elaboramos esta...

Diseño y análisis de sistemas productivos

Libro Diseño y análisis de sistemas productivos

El diseño de un sistema productivo es una de las decisiones más importantes y complejas en la organización industrial y en la gestión de operaciones, tanto en términos de los elevados costes y potenciales beneficios que involucra, como de la elevada incertidumbre respecto a los datos que se manejan a la hora de tomar la decisión. Este libro aborda de forma integral las principales cuestiones relativas al diseño y al análisis de los procesos productivos. Los principios que gobiernan el flujo de materiales e información en los procesos productivos son presentados de forma sistemática...

Secretos de liderazgo efectivo

Libro Secretos de liderazgo efectivo

SECRETOS DE UN EMPRESARIO MEXICANO DE TALLA MUNDIAL PARA TRIUNFAR EN LA VIDA Y EN LOS NEGOCIOS José Luis Zavala, presidente del Consejo de Administración de CEMZA, el consorcio especializado en servicios offshore para la industria Oil & Gas y una de las 500 empresas más importantes de México, comparte a sus lectores consejos, herramientas, habilidades y conocimientos que fueron determinantes para impulsar su desarrollo profesional y personal. A lo largo de sus páginas Secretos de liderazgo efectivo reúne las anécdotas de vida que el autor ha experimentado a lo largo de su trayectoria...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas