Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Viva los cuarenta

Resumen del Libro

Libro Viva los cuarenta

Solo tienes que dar con la respuesta adecuada a varias de estas preguntas clave para superar la crisis de los cuarenta. Por ejemplo: ¿Me mantengo bien para la edad que tengo? Por supuesto, jamás hay que descuidar el aspecto. ¿Qué hacer a partir de los cuarenta para mantenerse guapa? Tampoco hace falta obsesionarse. ¿Cómo mantener a los amigos que quiero? A esta edad, muchas veces las relaciones de amistad se acaban perdiendo, pues los amigos pueden estar casados y con hijos, y tú seguir siendo soltera. ¿Me estoy convirtiendo poco a poco en mi madre? Nooooo. ¿Es mi problema o es que todo el mundo luce más que yo? No nos pongamos las cosas difíciles: es inútil compararse con los demás continuamente. ¿Se puede ser soltera o soltera y ser feliz? Aquí hay consejos útiles y optimistas para las solteras que pasan por una etapa de sequía sexual, para aquellas que no dejan de pensar en el futuro, para las que acaban en un estado de incontrolable ansiedad, o para personas que viven en un matrimonio infeliz. ¿Puedo conocer a un hombre después de los cuarenta? Claro, la autora lo hizo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : No te compliques la vida y sé feliz

Autor:

  • Shane Watson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Biografía de Shane Watson

Shane Watson es un exjugador de críquet australiano, ampliamente considerado como uno de los mejores all-rounders en la historia del deporte. Nació el 17 de junio de 1981 en la ciudad de Ipswich, Queensland, Australia. Desde joven, Watson mostró un talento excepcional para el críquet y rápidamente se destacó en su escuela y en ligas locales.

Watson comenzó su carrera profesional en el críquet a nivel doméstico, donde jugó para Queensland. Su primer partido en la Australian Domestic Competition fue en 2000. Su versatilidad como jugador, capaz de aportar tanto con el bate como con la bola, lo convirtió en una figura clave para su equipo. A lo largo de sus primeros años, Watson se esforzó por establecerse como un jugador fijo en el equipo australiano, que en ese momento contaba con muchos cricketers de renombre.

El debut internacional de Watson llegó en 2002, cuando fue seleccionado para jugar en un partido de One Day International (ODI) contra Sudáfrica. A pesar de algunos altibajos en su carrera temprana, se mantuvo persistente y buscó mejorar continuamente su juego. Su primer partido de Test cricket llegó en 2005, lo que le permitió demostrar su valía en el formato más prestigioso del juego.

A lo largo de su carrera, Shane Watson se destacó por su habilidad para jugar innings largos y su capacidad para hacer frente a la presión en situaciones críticas. Durante su tiempo en el equipo nacional, Watson alcanzó varios hitos significativos, incluyendo ser parte de la selección que ganó la Copa Mundial de Críquet de 2007 en su versión ODI y la Copa Mundial de Críquet de T20 en 2007 y 2010.

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Watson fue su actuación en la Copa Mundial de T20 de 2012, donde se convirtió en el jugador del torneo, gracias a su excelente desempeño como bateador y lanzador. Sus habilidades versátiles le permitieron jugar en diferentes posiciones, lo que resultó en un lugar crucial en el equipo de Australia durante varios años.

A pesar de sus contribuciones al equipo, la carrera de Watson no estuvo exenta de desafíos, incluidos problemas de lesiones que limitaron su tiempo de juego en varias ocasiones. Sin embargo, su determinación y ética de trabajo lo llevaron a regresar y brillar en el campo. Su carrera estuvo marcada por una serie de logros, siendo reconocido con múltiples premios y honores a lo largo de los años.

En 2016, Watson anunció su retiro del críquet internacional, aunque continuó jugando en ligas de T20 en todo el mundo, incluyendo la Indian Premier League (IPL). Su experiencia y conocimiento del juego lo convirtieron en un jugador muy valorado en estas competiciones, donde continuó dejando su huella.

Fuera del campo, Shane Watson es conocido por su trabajo filantrópico y su compromiso con causas sociales. Ha estado involucrado en diversas iniciativas para ayudar a comunidades desfavorecidas, utilizando su plataforma para hacer una diferencia positiva.

Desde su retiro, Watson ha mantenido un perfil activo en los medios, ofreciendo análisis y comentarios sobre el críquet. Su legado perdura tanto en Australia como en la comunidad global del críquet, donde es recordado como uno de los grandes all-rounders de su época.

Logros destacados de Shane Watson:

  • Parte del equipo campeón de la Copa Mundial de Críquet ODI en 2007.
  • Ganador de la Copa Mundial de T20 en 2007 y 2010.
  • Jugador del torneo en la Copa Mundial de T20 de 2012.
  • Reconocido por su versatilidad tanto en bateo como en bowling.

Shane Watson dejó una marca imborrable en el críquet, y su historia continúa inspirando a nuevas generaciones de jugadores en todo el mundo.

Más libros de la temática Autoayuda

Observar, escuchar, comparar, escribir

Libro Observar, escuchar, comparar, escribir

Participar en jornadas de pesca, entrevistar a pequeños empresarios, formar parte en concursos literarios o plásticos, es bien diferente a hacerlo en un retiro budista. Las diferencias percibidas al investigar esos temas desde la participación, mediante el trabajo de campo intensivo, motivan este texto. Razonar, comparar, observar, hacer entrevistas, interpretar y escribir, cuando sólo ello se refiere a la cultura y a la vida humana, no son acciones que puedan cumplirse sin poner en juego todo el ser de la persona. este uso de la integridad personal como herramienta de trabajo exige la...

La mejor obra de arte es tu vida

Libro La mejor obra de arte es tu vida

Si tienes alguna pregunta del tipo: ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Quién eres tú? ¿Cuáles son los objetivos de tu vida? ¿Qué puedo hacer para sentirme mejor cada día? ¿Estoy haciendo todo lo que puedo en mi vida? ¿Qué pasa con Dios?, ¿me está ayudando o no? ¿Puedo pedir ayuda a alguien si estoy pasando una situación complicada? ¿Qué es el espíritu? ¿Qué es el alma? ¿Estamos realmente solos en el Universo? ¿Dónde está Dios? ¿Voy por el camino correcto o estoy perdido? ¿Por qué me siento tan triste? ¿Qué puedo hacer para ser feliz? ...

Procrastinación

Libro Procrastinación

Una propuesta ágil e interesante sobre cómo ser más eficientes y no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. ¿Pierdes el tiempo en internet en lugar de terminar el trabajo atrasado? ¿Dices que tienes que ponerte a dieta sin falta pero siempre es a partir de mañana? ¿Te quedas viendo la televisión hasta tarde en lugar de acostarte a una hora decente? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, este es tu libro. Avalado por una década de investigaciones y escrito con una buena dosis de humor, humanidad y ciencia, Procrastinación nos explica por qué dejamos para mañana...

Buenos días, alegría

Libro Buenos días, alegría

Este libro es un antídoto contra la depresión. No se trata de otro manual de autoayuda con consejos generales para alcanzar el bienestar, sino de un programa estructurado paso a paso con las técnicas que han demostrado más efectividad a la hora de mejorar el estado de ánimo en miles de personas. Jesús Matos te dará las herramientas necesarias para que aprendas a gestionar la tristeza y vuelvas a sonreír en pocas semanas. Encontrarás ejemplos prácticos en cada paso que tengas que dar, así como plantillas de trabajo para que puedas incorporar a tu vida lo aprendido en el libro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas