Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

Resumen del Libro

Libro Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

La narración de la Vida de Frederick Douglass fue un best-seller desde su publicación en 1845. El autor describe su recorrido vital como esclavo desde una plantación de Maryland hasta su aclamada fuga a Massachussets en 1838, donde se convirtió en un ardiente abolicionista y un valiente defensor de los derechos de la mujer. Apasionadamente escrito, a menudo usando el golpe de imágenes bíblicas, nos encontramos ante uno de los máximos exponentes de las denominadas "narraciones de esclavos"; un texto impresionante no sólo por su valor histórico y testimonial, sino por su acertado análisis de las relaciones entre amos y esclavos y por su indiscutible consistencia literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Frederick Douglass

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Douglass

Frederick Douglass, nacido como Frederick Augustus Washington Bailey en febrero de 1818, fue un destacado abolicionista, orador, escritor y defensor de los derechos humanos en los Estados Unidos. Su vida es un testimonio del poder de la resiliencia y la lucha por la libertad. Douglass nació en una plantación de esclavos en Maryland y, a lo largo de su vida, se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la opresión y la injusticia racial.

Desde pequeño, Frederick Douglass experimentó las atrocidades de la esclavitud. Fue separado de su madre, una experiencia traumática que marcaría su vida. A la edad de 12 años, Douglass comenzó a aprender a leer y escribir, habilidades que le serían fundamentales en su lucha por la libertad. A pesar de los peligros que esto implicaba, Douglass continuó su educación y se convirtió en un ávido lector, utilizando el conocimiento adquirido para desafiar su situación.

En 1838, Frederick Douglass escapó de la esclavitud, adoptando el nombre de Douglass en honor a un poema de sir Walter Scott. Su fuga lo llevó a Nueva York, donde se unió a la comunidad abolicionista. A partir de este momento, Douglass dedicó su vida a la lucha por la emancipación de los esclavos y la igualdad de derechos para los afroamericanos.

  • Publicaciones: En 1845, Douglass publicó su primera autobiografía, Narrative of the Life of Frederick Douglass, an American Slave, que se convirtió en un texto fundamental en el movimiento abolicionista. La obra no solo documentó su experiencia personal como esclavo, sino que también arrojó luz sobre las brutalidades del sistema esclavista.
  • Oratoria: Douglass se destacó como orador, su elocuencia y su persuasión cautivaron a audiencias tanto en Estados Unidos como en Europa. Sus discursos abordaron temas de derechos civiles, igualdad de género y la lucha contra el racismo.
  • Activismo: A lo largo de su vida, Douglass participó activamente en diversas organizaciones que luchaban por la abolición de la esclavitud. Se convirtió en un miembro prominente de la Asociación Nacional por el Avance de las Personas de Color (NAACP) y defendió la inclusión de los afroamericanos en la lucha por sus derechos en el contexto de la Guerra Civil estadounidense.

Después de la guerra, Douglass continuó sus esfuerzos por la igualdad. Se convirtió en el primer afroamericano en ser nominado a un cargo federal y ocupó varios puestos, incluidos el de Ministro Residentes y Cónsul General de Haití. Su trabajo en las Naciones Unidas fue un precursor de los movimientos de derechos civiles que vendrían en el siglo XX.

Frederick Douglass no solo abogó por la libertad y la justicia para los afroamericanos, sino que también apoyó los derechos de las mujeres. Fue un defensor de la sufragista y participó en la Convención de Seneca Falls en 1848, donde habló en favor del derecho al voto para las mujeres. Douglass creía que la lucha por los derechos humanos estaba interconectada y que la opresión de cualquier grupo era una violación de los derechos de todos.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentó, Douglass nunca dejó que las adversidades lo detuvieran. Su vida es un ejemplo de cómo la educación, la determinación y el activismo pueden cambiar el curso de la historia. Falleció el 20 de febrero de 1895, dejando un legado duradero en la lucha por la libertad y la justicia social.

Legado: Douglass es recordado no solo como un gran abolicionista, sino también como un pensador influyente. Sus escritos y discursos continúan siendo relevantes en los debates sobre la justicia social y la igualdad racial en la actualidad. Su vida es una inspiración para activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

En resumen, Frederick Douglass fue un pionero en la lucha por la justicia y la equidad. Su legado perdura y su voz sigue resonando en las batallas contemporáneas por la libertad y los derechos de los oprimidos.

Más libros de la temática Ficción

Los ojos de Dios

Libro Los ojos de Dios

Amanece un día más en Madrid entre el ruido del tráfico y David, como cada mañana, se dirige al banco en el que trabaja junto a Jon y Lara. Parece que no haya nada que pueda romper la aburrida rutina de la capital. Pero está a punto de suceder algo tenebroso que cambiará la vida de todos. ¿Acaso tenían razón aquellos que hablaban de la llegada de un nuevo mesías? Miguel Aguerralde Movellán es maestro y escritor. Con más de veinte novelas a sus espaldas, su especialidad son los géneros policíaco, de suspense y de terror, aunque también ha trabajado la novela romántica y la...

Un libro

Libro Un libro

Las mejores viñetas de uno de los nuevos fenómenos de la ilustración chilena. A través de un humor muy particular, simple y colorido, que encanta a niños y adultos, el ilustrador Ingesman nos entrega un libro con sus mejores trabajos publicados en las redes sociales. Juegos de palabras, frases disparatadas, personajes fantásticos y objetos que cobran vida, todo esto podrás encontrar en el primer libro -y tan esperado- del nuevo fenómeno de la ilustración nacional.

Una boda relámpago

Libro Una boda relámpago

El hombre que había asesinado a los padres y al prometido de Josie Webster había salido impune y ahora lo único que se interponía entre ella y la venganza que tanto deseaba era el sheriff Davis Lee Holt, que la tenía presa… y le había robado el corazón.Una mujer con tantos secretos debía estar bajo vigilancia y eso era precisamente lo que pretendía hacer Davis Lee Holt, vigilar a Josie muy de cerca. ¿Para qué necesitaba una costurera aprender a disparar? ¿Y por qué tenía tanta curiosidad por la vida en la cárcel? Pero antes de resolver todos esos misterios, descubrió algo...

Novelistas Imprescindibles - Luis Benjamín Cisneros

Libro Novelistas Imprescindibles - Luis Benjamín Cisneros

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas deLuis Benjamín Cisnerosque son Julia yEdgardo o Un joven de mi generación Luis Benjamín Cisneros fue un poeta, escritor, político y diplomático peruano. Es uno de los máximos representantes del Romanticismo peruano. Cultivó la poesía lírica y la épica, así como el teatro. Como político, fue de tendencia liberal. Novelas seleccionadas para este libro: ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas