Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Utopias En La Era de La Supervivencia.

Resumen del Libro

Libro Utopias En La Era de La Supervivencia.

El Buen Vivir es un proyecto político alternativo surgido durante los últimos años en Latinoamérica, que ha despertado interés en muchos espacios académicos. Es la búsqueda de vivir en equilibrioy armonía con lo existente. Aquí se toma el Buen Vivir para ilustrar cómo las utopías contemporáneas se están configurando en disputa con los símbolos culturales de la modernidad, en una época, en la que, poco a poco, se empiezaa reconocer la necesidad de transformaciones estructurales de hondo calado, para sortear una crisis de cuyas soluciones dependerá la supervivencia de la humanidad en el planeta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Interpretacion Del Buen Vivir

Total de páginas 226

Autor:

  • Omar Felipe Giraldo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Omar Felipe Giraldo

Omar Felipe Giraldo es un destacado escritor y poeta colombiano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en América Latina. Nacido en Medellín, Colombia, en 1974, Giraldo ha vivido una vida marcada por sus experiencias en un país que ha enfrentado numerosos desafíos sociales y políticos. Su obra literaria refleja tanto los paisajes físicos de su tierra natal como los conflictos internos y externos que han afectado a su sociedad.

Desde muy joven, Omar Felipe comenzó a explorar su pasión por la literatura, influenciado por clásicos de la poesía y la narrativa. Su interés por la escritura lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Antioquia, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en la obra de autores colombianos y latinoamericanos, lo que le permitió desarrollar su propio estilo literario.

Giraldo ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan "El último refugio" y "La casa de las palabras". Su poesía se caracteriza por un lenguaje sencillo pero potente, que busca conectar con el lector a través de imágenes evocadoras y una profunda reflexión sobre la condición humana. En sus versos, se perciben ecos de su entorno cultural, así como un fuerte compromiso social.

Además de poeta, Omar Felipe es ensayista y narrador. Su interés por el ensayo se manifiesta en obras en las que analiza problemáticas sociales, políticas y culturales de Colombia. Su ensayo "Entre el silencio y la palabra" ha sido muy bien recibido por la crítica, ya que aborda el papel de la literatura en la búsqueda de verdad y reconciliación en un país marcado por la violencia y el conflicto armado.

  • Obras destacadas:
    • "El último refugio" - Un recorrido poético por la memoria y el paisaje colombiano.
    • "La casa de las palabras" - Reflexiones sobre el poder de la palabra en la transformación social.
    • "Entre el silencio y la palabra" - Un ensayo sobre la función de la literatura en tiempos de crisis.

Omar Felipe Giraldo no solo se ha destacado por su producción literaria, sino también por su labor como tallerista y mentor de jóvenes escritores. Ha impartido talleres de poesía y escritura creativa en diversas instituciones educativas en Colombia, promoviendo el amor por la literatura y la creación artística en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria refleja su deseo de que más voces sean escuchadas en el panorama literario del país.

En los últimos años, Giraldo ha participado en múltiples festivales de literatura, tanto en Colombia como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura como un medio para la resistencia y la esperanza. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, consolidando su lugar en la escena literaria actual.

A medida que avanza su carrera, Omar Felipe Giraldo continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su compromiso con la justicia social, la memoria histórica y el arte como herramienta de cambio social son temas recurrentes en su obra. A través de sus palabras, invita a sus lectores a reflexionar sobre la realidad de Colombia y el papel de la literatura en la búsqueda de un futuro más esperanzador.

En resumen, Omar Felipe Giraldo se erige como una voz importante en la literatura colombiana, cuya obra sigue resonando en el corazón de muchos. Su legado literario y su influencia en las nuevas generaciones de escritores aseguraron que su impacto se prolongue en el tiempo y que su voz sea una de las que continúe iluminando el paisaje literario de América Latina.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Egipto misterioso

Libro Egipto misterioso

Si hay un lugar en el mundo que nos fascina y despierta nuestros deseos de conocimiento, ese es, sin duda, Egipto. En torno al país de las arenas eternas se han tejido mil y una historias, a cual más enigmáticas, sobre el origen de su conocimiento, de su singular cultura, de su saber… Y hoy día sigue habiendo en su Historia lagunas que el ser humano moderno no sabe explicar. Hay un lugar en Egipto, muy cerca de su capital, El Cairo, que resume claramente toda esa pléyade de misterios, ese lugar es la meseta de Giza, el emplazamiento seleccionado por los faraones para erigir unas...

La comunicación en la construcción del mundo social

Libro La comunicación en la construcción del mundo social

El lector va a comprender la relevancia de la Comunicación para el entendimiento de los temas que constituyen el sentido del nuevo orden mundial: el resurgir de los movimientos sociales, la lucha por la igualdad de género; la necesidad de volver a los saberes ancestrales, a la interacción con la naturaleza.

Migrantes forzosos

Libro Migrantes forzosos

Durante el curso 20052006 se inicia en el primer año de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid el proyecto Piloto de implantación de nuevas estructuras y metodologías acordes con el Espacio Europeo de Educación Superior. El contenido de este libro refleja los resultados obtenidos en un proyecto de Investigación denominado “Análisis, puesta en marcha y evaluación de una metodología centrada en el aprendizaje en Administración y Dirección de Empresas a la luz del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)” en el que se pretende...

La tríade prenatal

Libro La tríade prenatal

La triade prenatal se halla integrada por la placenta, la bolsa amniótica y el cordón umbilical, que simboliza la constelación simbólica, mítica, legendaria y ceremonial de nuestros antepasados. Esta investigación presenta una exploración en el ámbito mágico del cordón umbilical.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas