Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Plegarias nocturnas

Resumen del Libro

Libro Plegarias nocturnas

Plegarias nocturnas es una novela negra. Plegarias nocturnas es una historia de amor. Manuel, un estudiante de filosofía colombiano, es acusado de tráfico de drogas y retenido en una cárcel en Bangkok. La ley tailandesa es clara en estos casos: la pena para los traficantes es la muerte. El cónsul colombiano en Nueva Delhi es el encargado de comunicar al reo sus opciones e intentar cumplir el único deseo que parece albergar: encontrar a su hermana Juana, desaparecida en Colombia años antes. El cónsul la encuentra, y Juana relata el auge del paramilitarismo durante el mandato de Uribe, el drama de los desaparecidos, y el origen de su rabia y su férrea determinación de hacer que las cosas cambien. La epopeya de Juana por conseguir un nuevo futuro la lleva de un lado al otro, de Tokio a Teherán y de la prostitución al matrimonio. Tras sus huidizos pero firmes pasos camina primero su hermano Manuel y después el cónsul, en un intento de restablecer la justicia, aunque a veces sea demasiado tarde.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Santiago Gamboa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Gamboa

Santiago Gamboa es un reconocido escritor y periodista colombiano, nacido en Bogotá el 15 de diciembre de 1965. Desde muy joven, Gamboa mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente del panorama literario latinoamericano contemporáneo.

Formado inicialmente en la Universidad de los Andes, donde estudió literatura, Gamboa también se trasladó a Europa, específicamente a Francia, donde residió durante varios años. Esta experiencia en el viejo continente no solo enriqueció su formación académica, sino que también influyó significativamente en su estilo literario y en los temas que aborda en sus obras.

A lo largo de su carrera, Gamboa ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos que han sido elogiados tanto por la crítica como por el público. Su primera novela, El síndrome de Ulises, publicada en 1993, se centra en la experiencia de los inmigrantes latinoamericanos en Europa, un tema recurrente en muchas de sus obras. A través de sus personajes, Gamboa explora la identidad, la pertenencia y el desarraigo, temas que resuenan profundamente dada su propia experiencia como expatriado.

Uno de sus libros más destacados es Necropolis, una novela que mezcla el thriller y la crítica social. Publicado en 2006, la obra narra la historia de un grupo de personajes que se encuentran en la ciudad de Cali, explorando las tensiones entre el pasado y el presente en una Colombia marcada por la violencia y el narcotráfico. La prosa de Gamboa es intensa y evocadora, lo que ha llevado a muchos críticos a compararlo con escritores como Gabriel García Márquez en su capacidad de capturar la complejidad de la realidad colombiana.

Santiago Gamboa también ha colaborado con diversos medios de comunicación, lo que ha ampliado su alcance más allá de la literatura. Sus artículos han sido publicados en importantes periódicos y revistas, donde aboga por una mayor comprensión de la cultura y política latinoamericana. Su compromiso con la realidad de su país y su capacidad para narrar historias que reflejan la vida cotidiana han hecho de él una voz esencial en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Gamboa ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio de Novela del Ministerio de Cultura de Colombia. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su estilo lleguen a un público más amplio. La universalidad de sus temas, combinada con su particular estilo narrativo, ha hecho que sus libros sean recomendados no solo en el contexto latinoamericano, sino también en el ámbito internacional.

En su vida personal, Gamboa ha mantenido un perfil discreto. Vive actualmente en Bogotá, donde continúa escribiendo y participando en diversas iniciativas literarias y culturales. Su compromiso con la literatura y su dedicación a explorar la esencia de la identidad colombiana a través de sus personajes lo han consolidado como uno de los autores más influyentes de su generación.

El conjunto de su obra refleja no solo una narrativa rica y variada, sino también una profunda preocupación por los problemas sociales y políticos que enfrenta Colombia. Su habilidad para tejer historias que capturan la complejidad del destino humano lo convierte en un escritor imprescindible en la literatura moderna de América Latina.

En resumen, Santiago Gamboa es un maestro de las letras que, a través de sus libros, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y sobre las historias que nos conectan como humanidad. Su legado literario continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la temática Ficción

El monstruo del que me enamoré

Libro El monstruo del que me enamoré

Es una novela que narra dos historias conectadas entre si. La primera de ellas se centra en contar mediante relatos, la trágica vida de María Tello después de conocer a Felipe Gaona, con quién llevó una relación desastrosa, llena de violencia y abusos hasta que en una trágica noche, Felipe termina asesinando a María. La segunda historia, se centra en la investigación hecha por el policía Julio Sánchez después de que encuentra los relatos escritos por María, en donde cuenta todo lo que pasó a lado de Felipe hasta el día de su muerte, pero en su investigación, tendrá que...

Babbitt

Libro Babbitt

SINOPSIS Sinclair Lewis, Premio Nobel de Literatura 1930, es el autor de algunas de las mejores novelas americanas del siglo xx. Babbitt es posiblemente su mejor trabajo y está considerado como uno de los libros fundamentales para entender la sociedad americana de la primera mitad del siglo pasado. Esta novela, publicada en 1922, es el retrato perfecto de una clase, la middle-class norteamericana, dentro de un marco típico, una ciudad del Medio Oeste. Su publicación provocó mucha polémica por los matices encerrados en la aparentemente simple historia de un típico hombre de negocios,...

Luz en Berlín

Libro Luz en Berlín

Una ciudad dividida. El fin de una era. Ella está ahí para contarlo. Noviembre 1989 La caída del muro es inminente y, como espectadora, Luz es privilegiada. Hace un año que llegó a Berlín desde Chile para cursar un doctorado en Filosofía. Son años difíciles. Ha conocido la intimidad de los alemanes en la ciudad amurallada. La noche del 9 de noviembre asiste a la conferencia de prensa en que Günter Schabowski anuncia sorpresivamente la apertura de la frontera entre las dos Alemanias. Desde ese minuto, sumergida en la multitud y el frenesí de la historia, Luz vive de cerca las...

Paradiso

Libro Paradiso

Más que una novela, Paradiso, de José Lezama Lima, es un arte poético. Esta novela narra la historia de una familia cubana, y a su vez discurre sobre qué es la poesía, la literatura y la historia espiritual para Lezama Lima. Paradiso sufrió la censura y se le acusó de pornográfica y oscura. Sin embargo, algo tiene este libro de culto que hace que hasta sus pasajes más incomprensibles sean, a su vez, un misterio que nos imanta. Cabe referir las escenas eróticas del capítulo VIII, las disquisiciones sobre la teología medieval, o las alusiones a la pintura y la música clásicos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas