Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

París, 1919

Resumen del Libro

Libro París, 1919

Entre enero y julio de 1919, tras el final de la primera guerra mundial, dirigentes del mundo entero llegaron a París para organizar una paz duradera. En esa Conferencia de Paz, los "tres grandes" –el presidente estadounidense Woodrow Wilson, más los primeros ministros de Inglaterra y Francia, David Lloyd George y Georges Clemenceau– se enfrentaban a una tarea gigantesca: poner en pie una Europa en ruinas, obtener de Alemania unas gravosas reparaciones de guerra, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de los viejos imperios. No menos fascinantes son los "secundarios" de esta obra: personajes como Lawrence de Arabia, Winston Churchill o Ho Chi Minh, que años después desempeñaron un papel decisivo en la historia del siglo XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Seis meses que cambiaron el mundo

Total de páginas 712

Autor:

  • Margaret Macmillan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret Macmillan

Margaret MacMillan es una historiadora y autora canadiense, reconocida por su trabajo en la historia internacional y la diplomacia durante el siglo XX. Nacida el 15 de diciembre de 1943 en Toronto, Ontario, MacMillan proviene de una familia con una rica trayectoria intelectual. Su padre, un destacado académico, influyó en su interés por la historia desde una edad temprana.

Margaret MacMillan estudió en la Universidad de Toronto y posteriormente en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un doctorado en historia. Su formación académica la preparó para abordar temas complejos y multifacéticos en la historia, centrando su atención en los conflictos globales y cómo las decisiones políticas moldean el mundo contemporáneo.

Uno de sus libros más influyentes, "Paris 1919: Six Months That Changed the World", publicado en 2001, examina las negociaciones de paz que siguieron a la Primera Guerra Mundial y cómo estas afectaron el curso de la historia a través de la creación de nuevas naciones y fronteras. La obra recibió elogios tanto de críticos como de académicos, y ha sido considerada una lectura fundamental para comprender el impacto del Tratado de Versalles y las consequencias que tuvo en el siglo XX.

MacMillan también es conocida por su enfoque en la historia social y cultural. Su libro "The War That Ended Peace: The Road to 1914" analiza los factores que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial, donde destaca la interacción de varias potencias y las tensiones políticas, económicas y sociales que se entrelazaron para desencadenar el conflicto. A través de su narrativa, MacMillan muestra cómo la guerra no fue un evento aislado, sino el resultado de una compleja red de acciones y decisiones que se habían estado desarrollando durante décadas.

Además de su escritura, Margaret MacMillan ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Durante varios años, fue la rectora de la Universidad de Trinity College en Toronto. También ha sido profesora en diversas instituciones académicas de renombre y ha participado en conferencias y seminarios en todo el mundo, contribuyendo al debate sobre la historia y la política contemporánea.

Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio Samuel Johnson de no ficción en 2003, que premia los mejores libros de no ficción publicados en inglés. Su capacidad para combinar una profunda investigación histórica con una narrativa accesible ha hecho que sus libros sean populares entre lectores académicos y no académicos por igual.

Margaret MacMillan es una figura que ha ayudado a iluminar la historia moderna y a educar al público sobre el impacto de los eventos pasados en el presente. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para entrelazar relatos históricos con análisis políticos han convertido sus obras en esenciales para quienes buscan comprender el mundo actual a través de la lente de la historia.

En resumen, la contribución de Margaret MacMillan al estudio de la historia no solo se limita a sus obras publicadas, sino que también se extiende a su papel como educadora y conferencista. Su legado perdurará en las generaciones futuras, inspirando a jóvenes historiadores y lectores a explorar el pasado con curiosidad y rigor.

Más libros de la temática Historia

Las murallas de Madrid

Libro Las murallas de Madrid

¿Sabía que Madrid cuenta con el resto de muralla árabe más antiguo de Espana? ?Y que la ciudad tuvo una muralla árabe y otra cristiana? Aunque hasta hace pocos anos se ha venido afirmando que ha habido dos murallas árabes, hoy se acepta que la primera sí lo fue y que la segunda era de fabricación cristiana. En este libro se ofrece un recorrido histórico, profundo y actualizado por las murallas más antiguas de la ciudad. Autora con más de treinta títulos publicados, especializada en los temas de Madrid, tal y como puede verse en este catálogo.

La historia de la comuna de París de 1871

Libro La historia de la comuna de París de 1871

En marzo de 1871, la clase trabajadora de París, indignada por su falta de poder político y cansada de ser explotada, tomó el control de la capital. Este libro es la excepcional historia de la Comuna, las heroicas batallas libradas en su defensa y la sangrienta masacre que acabó con el levantamiento. Un apasionante experimento revolucionario que en pocos meses logró sustituir al ejército por una milicia ciudadana, acabar con la injerencia eclesiástica en los asuntos estatales, introducir el derecho universal a la educación y reconocer a los funcionarios públicos el mismo salario que...

De lo antiguo a lo moderno

Libro De lo antiguo a lo moderno

En India del siglo XXI religión, poder y comunidad son temas fundamentales. Los ensayos que conforman esta obra exploran distintos aspectos de la religión en el contexto de la conformación y la articulación del poder: desde discusiones sobre prácticas heréticas y ascéticas en el periodo antiguo y medieval, hasta expresiones cotidianas sobre la casta y la comunidad en la era moderna y contemporánea. Combina estudios sobre el hinduismo así como sobre la cristiandad. Los textos destacan cuestiones críticas en el estudio histórico de la religión y el poder en el Sur de Asia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas