Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Osama bin Laden y Al Qaeda

Resumen del Libro

Libro Osama bin Laden y Al Qaeda

El día 2 de mayo del 2011 un comando de la marina de los Estados Unidos dio muerte en su refugio de Pakistán al enemigo público más buscado: Osama bin Laden. En este breve y ágil ensayo, Juan Avilés sostiene que ello representa el simbólico final de una década caracterizada por la obsesión ante la amenaza del terrorismo internacional. Es, pues, el momento apropiado para responder a los interrogantes que suscita la historia de Al Qaeda: acerca de sus orígenes, que se hallan en la doctrina del salafismo yihadí; de su fundación, vinculada a la guerra de Afganistán contra los soviéticos; de la personalidad de su líder, procedente de una acaudalada familia empresarial; de su estructura, que combina la jerarquía central con las iniciativas locales; y de su estrategia, encaminada a la restauración del califato. Es también el momento para preguntarse si la “guerra contra el terror” de Bush constituyó una respuesta adecuada o contraproducente y si la operación que condujo a la muerte de Bin Laden fue una acción de guerra o una ejecución extrajudicial. Sin olvidar el tema de la probable implicación de Al Qaeda en los atentados del 11-M, ni la gran cuestión de si su amenaza permanece tras la desaparición de su líder. A todo ello busca dar respuesta este libro, no mediante tomas de posición apriorísticas, sino a través de testimonios identificados en una amplia documentación, que incluye textos de primera mano, como las anotaciones de uno de los participantes en la fundación de Al Qaeda. Juan Avilés es catedrático de Historia Contemporánea de la UNED y autor de numerosos estudios sobre historia política y relaciones internacionales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El fin de una era

Total de páginas 141

Autor:

  • Juan Avilés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Tecnología

Abrir en caso de Apocalipsis

Libro Abrir en caso de Apocalipsis

«Una mirada fascinante a los principios básicos de las principales tecnologías que sostienen la sociedad contemporánea». Wall Street Journal Una pandemia incontrolable, el impacto de un meteorito, o quizá una guerra nuclear; por el motivo que sea, el mundo que conocemos ha desaparecido y los escasos supervivientes deben comenzar de cero. ¿Cuáles son los conocimientos fundamentales necesarios para reconstruir nuestra civilización? Tras recoger lo poco que queda, ¿cómo se puede empezar a producir lo esencial? ¿Cómo cultivar alimentos, generar electricidad, preparar medicinas o...

Los materiales compuestos de fibra de vidrio

Libro Los materiales compuestos de fibra de vidrio

Cuando se comenzaron a emplear los materiales compuestos se inició una nueva era en la concepción de las formas. Las características técnicas, y las aplicaciones cada vez más extensas de los materiales compuestos, revolucionaron las utilizaciones clásicas de los materiales tradicionales. Los países industrializados, se adaptaron a la utilización de dichos materiales y estudiaron su evolución y mejora de manera continua. Dentro de los Materiales Compuestos, los de Fibra de Vidrio son, sin duda, los de mayor auge y utilización. A los estudiosos, investigadores y utilizadores de estos...

TELOS 83

Libro TELOS 83

El dossier de este número 83 de Telos está dedicado a la comunicación en movilidad, una temática de rabiosa actualidad y que está cambiando en los últimos años profundamente las relaciones sociales, culturales y económicas. Su coordinación ha sido llevada a cabo por Antonio Fumero (Universidad Politécnica de Madrid), destacado pionero de las nuevas prácticas tecnológicas, que ya coordinó hace algunos años otro dossier de nuestra revista sobre el mundo de los blogs (Telos 65). La movilidad, la ubicuidad en la comunicación, se encarna hoy en múltiples dispositivos que, en...

Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Libro Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Este trabajo intenta presentar de manera simple y sistematizada, el método introducido por la norma IEEE 80 en el diseño de sistemas de puesta a tierra para subestaciones. El estudio se limita al análisis del sistema a través de métodos numéricos. Este tipo de sistemas forman parte de un capítulo del material que se dicta en el curso de postgrado calidad del servicio de energía eléctrica. Por considerar los autores la importancia del tema han decidido ampliarlo en la presente obra. Las exposiciones previas al texto se han valorado en los últimos diez años de clase sirviendo a los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas