Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mitos hindúes

Resumen del Libro

Libro Mitos hindúes

Estos cuentos de los dioses y los demonios hindúes expresan en símbolos vívidos las intuiciones metafísicas de los sacerdotes y los poetas de la antigua India. Esta selección y traducción de setenta y cinco mitos seminales despliega el amplio panorama de las fuentes clásicas indias, desde el Indra que mata a la serpiente Vrtra en los Vedas (ca. 1200 a. C.) hasta el panteón medieval: el Siva fálico y ascético, la Diosa maternal y sedienta de sangre, el travieso Krisna niño, los otros avataras de Visnu y los numerosos dioses menores, demonios, ríos y animales sagrados para el hinduismo. Los temas tradicionales de la vida y la muerte son expuestos y entrelazados con múltiples y complejas variaciones que dan un cuadro caleidoscópico del desarrollo de casi tres mil años de la mitología india.

Ficha del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Wendy Doniger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

33 Valoraciones Totales


Biografía de Wendy Doniger

Wendy Doniger, nacida el 20 de noviembre de 1940 en Nueva York, es una destacada erudita y escritora estadounidense, conocida por sus estudios en el campo de la religión, la mitología y la literatura india. Doniger ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar y desentrañar las complejidades del hinduismo, lo que la ha llevado a convertirse en una de las voces más prominentes en este ámbito.

Doniger estudió en la Universidad de Radcliffe y más tarde obtuvo su doctorado en lengua y literatura sánscrita en la Universidad de Chicago. Su experiencia y formación la dotaron de una base sólida para abordar textos antiguos y tradiciones orales del subcontinente indio, lo que sería fundamental en su trayectoria como profesora y autora.

A lo largo de su carrera, Doniger ha publicado numerosos libros que analizan diversas facetas de la cultura india y su rica mitología. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Hindu: An Alternative History, donde ofrece una perspectiva contemporánea sobre el hinduismo, y The Rig Veda: An Anthology, una recopilación de textos védicos que han influido profundamente en la tradición india.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Doniger es su enfoque interdisciplinario. Combina estudios religiosos, mitológicos, literarios y culturales, ofreciendo una visión holística de las tradiciones indias. Su habilidad para conectar el pensamiento antiguo con las cuestiones contemporáneas ha sido ampliamente reconocida, ganando admiradores y detractores por igual.

Wendy Doniger también ha sido objeto de controversia; su libro The Hindus: An Alternative History fue criticado por algunos grupos conservadores en India, lo que llevó a debates sobre la libertad de expresión y la interpretación de textos sagrados. A pesar de esto, su trabajo ha sido un punto de referencia para muchos académicos y estudiantes interesados en una comprensión más profunda de la cultura india.

En su carrera académica, Doniger ha sido profesora en la Universidad de Chicago, donde ha influido en generaciones de estudiantes, alentándolos a cuestionar, analizar y apreciar las complejidades del pensamiento religioso y cultural. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y profundo, lo que ayuda a los estudiantes a conectar con el material de manera significativa.

Además de su trabajo académico, Doniger se ha involucrado en actividades de divulgación y ha escrito para varias publicaciones, compartiendo su conocimiento sobre el hinduismo y la cultura india con un público más amplio. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva ha sido fundamental para su éxito como escritora y académica.

A lo largo de los años, Wendy Doniger ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al estudio de la religión y la literatura. Su compromiso con la investigación y la educación continúa inspirando a muchos en el mundo académico y más allá.

En conclusión, la vida y obra de Wendy Doniger representan una rica intersección entre la investigación académica y la comprensión cultural. Su dedicación a la exploración del hinduismo y la literatura india ha dejado una huella indeleble en el campo, estableciéndola como una figura clave en los estudios religiosos contemporáneos.

Más libros de la temática Filosofía

El arte de saber escuchar

Libro El arte de saber escuchar

Hablamos continuamente sobre la importancia de ser capaz de seducir, de convencer y de expresarnos con corrección. En cambio, nadie se preocupa de la importancia de saber escuchar. Saber escuchar a los demás es fundamental para crecer como personas, es el primer paso hacia el conocimiento mutuo. Y aunque todos queremos explicar cosas, es maravilloso encontrarse con alguien que sabe escuchar, porque sin saber cómo, queremos estar con él el mayor tiempo posible. El libro es una guía exacta para desarrollar el arte desaber escuchar, ayudar a desprendernos del ego y, en definitiva, saber...

El Prolífico y el devorador

Libro El Prolífico y el devorador

La perfección técnica de la poesía de Auden, junto con la variedad temática y formal, y su prodigiosa capacidad de renovación, han motivado que en ocasiones se haya comparado su obra con la de Picasso. Esta es una buena muestra de su genio.

El problema del ser; Causas y existencias, trascendecia (Xipe totek 94)

Libro El problema del ser; Causas y existencias, trascendecia (Xipe totek 94)

El eje de la reflexión lo constituye la problemática en torno al sentido del ser, o como lo expresa el autor de Ser y Tiempo, la “diferencia ontológica”. Este artículo cuestiona hasta qué punto el planteamiento de Heidegger se puede aplicar al Comienzo de la Ciencia de la Lógica de Hegel.El concepto de “realidad” ha dejado de ser atractivo entre las diferentes corrientes filosóficas desde que remite al realismo ingenuo que, por varios siglos, se ha intentado sepultar. En el presente ensayo se aborda la particular perpendicularidad del concepto del proton kinoun aristotélico y...

La condición ambigua

Libro La condición ambigua

Ni ángel ni bestia, según la conocida sentencia de Blaise Pascal, el ser humano no posee una naturaleza predada y conclusa, sino una condición histórica y contingente, polifacética y ambigua. Por más que se sueñe omnipotente e infinito, está condenado a existir en la escasez, la incertidumbre y la imperfección, y su vida es un drama abierto e impredecible, que sólo la antorcha de un pensamiento a la vez lúcido y cordial –lógico y mítico, racional y sentiente, efectivo y afectivo– es capaz de iluminar. Para lograrlo no dispone, sin embargo, de verdades definitivas, sino sólo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas