Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Milagros de Nuestra Señora: El ladrón devoto. San Pedro y el monje (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

Resumen del Libro

Libro Milagros de Nuestra Señora: El ladrón devoto. San Pedro y el monje (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

EL LADRÓN DEVOTO. SAN PEDRO Y EL MONJE es la cuarta fracción de la adaptación al castellano moderno de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII. La adaptación al castellano moderno, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, conserva la mayor parte de las rimas en cuaderna vía. En EL LADRÓN DEVOTO se muestra de qué manera puede salvarse de la condenación, a pesar de recibir una terrible muerte, alguien que siempre se postraba frente a la Virgen. La acción de SAN PEDRO Y EL MONJE se desarrolla en Colonia, Alemania. En este milagro aparece la impotencia de san Pedro para salvar una de sus almas descarriadas. Gracias a la Virgen conseguirá su objetivo.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Gálvez Alcaide

Antonio Gálvez Alcaide es un destacado escritor y poeta español, nacido en Jaén en el año 1955. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y la vida cotidiana, así como por su compromiso con la memoria histórica de España.

Desde muy joven, Gálvez Alcaide mostró un interés por la literatura, influenciado por las tradiciones orales de su pueblo y por la rica herencia cultural de Andalucía. Estudió Filología Hispánica en la universidad, donde se empapó de las obras de grandes autores españoles, lo que moldeó su estilo y su visión literaria.

Ha publicado varios libros de poesía, y su obra se caracteriza por un lenguaje delicado y una profunda introspección. Con sus versos, Gálvez Alcaide logra transmitir emociones complejas, que van desde la melancolía hasta la esperanza, describiendo la esencia de la vida y de la muerte en un contexto andaluz y universal.

  • Obras destacadas:
    • La soledad del pájaro - Una colección de poemas que exploran la soledad y la búsqueda de identidad.
    • Raíces de tierra - Un homenaje a la naturaleza y a las tradiciones de su tierra natal.
    • Memorias del viento - Un libro que mezcla poesía y prosa, reflexionando sobre la memoria y el paso del tiempo.

A lo largo de su carrera, Gálvez Alcaide ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura española contemporánea. Su estilo ha sido comparado con el de otros grandes poetas de su generación, aunque su voz mantiene una singularidad que lo distingue en el panorama literario.

Además de su actividad como poeta, Antonio Gálvez Alcaide también se ha desempeñado como ensayista y crítico literario, publicando artículos en diversas revistas y periódicos. Su obra crítica se centra en el análisis de la poesía española moderna y en la reivindicación de voces menos escuchadas dentro del canon literario.

La influencia de Gálvez Alcaide se extiende más allá de su obra escrita; ha participado activamente en talleres y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores, fomentando un ambiente de creatividad y diálogo literario. Su compromiso con la educación literaria ha sido una constante en su trayectoria, reflejando su deseo de contribuir al desarrollo de la literatura en las nuevas generaciones.

En el ámbito personal, Antonio Gálvez Alcaide es conocido por su humildad y su dedicación a la vida familiar. Vive en su tierra natal, donde se inspira en el paisaje andaluz y en la riqueza cultural que lo rodea. Su conexión con la naturaleza es evidente en su obra, donde muchas veces los elementos del entorno se convierten en metáforas de experiencias humanas.

En resumen, Antonio Gálvez Alcaide es un autor que ha sabido captar la esencia de la vida a través de su poesía y prosa, y su legado literario sigue creciendo con cada nueva publicación. Su capacidad para tocar el corazón del lector y su compromiso con la verdad del ser humano lo convierten en una figura esencial en las letras españolas contemporáneas.

Otras obras de Antonio Gálvez Alcaide

El día aquel del cementerio

Libro El día aquel del cementerio

EL DÍA AQUEL DEL CEMENTERIO es una historia de amor y de odios sin límite. En EL DÍA AQUEL DEL CEMENTERIO una mujer escarba una fosa por comprobar si en ella está enterrado su novio. EL DÍA AQUEL DEL CEMENTERIO es un cuento que pertenece al libro RELATOS DEL FUEGO SANGUINARIO Y UN CANDOR.

Milagros de Nuestra Señora: La abadesa preñada. La deuda pagada (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

Libro Milagros de Nuestra Señora: La abadesa preñada. La deuda pagada (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

LA ABADESA PREÑADA. LA DEUDA PAGADA es la decimocuarta entrega de la adaptación al castellano moderno de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, obra de Gonzalo de Berceo, poeta del siglo XIII. La adaptación al castellano moderno, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide, conserva la mayor parte de las rimas en cuaderna vía. En LA ABADESA PREÑADA se narra lo que ocurre en un convento cuando todas las monjas descubren que su abadesa está embarazada. El realismo descriptivo que rodea a una mujer preñada resulta sorprendente, así como la intervención de la Virgen y la...

DON QUIJOTE DE LA MANCHA. CAPÍTULOS ESCOGIDOS. Capítulo 31 (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

Libro DON QUIJOTE DE LA MANCHA. CAPÍTULOS ESCOGIDOS. Capítulo 31 (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

DON QUIJOTE DE LA MANCHA. PRIMERA PARTE. CAPÍTULO 31 es el ciclo donde aparecen las noticias de Sancho sobre Dulcinea. Su título es el siguiente: TRATA DE LAS SABROSAS CONVERSACIONES QUE HUBO ENTRE DON QUIJOTE Y SANCHA PANZA, SU ESCUDERO, CON OTROS SUCESOS. DON QUIJOTE DE LA MANCHA. PRIMERA PARTE. CAPÍTULO 31 es una fracción de DON QUIJOTE DE LA MANCHA. CAPÍTULOS ESCOGIDOS, que contiene un amplio recorrido de 22 capítulos, once por cada parte, toda una pieza que abarca el espíritu de la novela completa.

Una niña perdida en el mar

Libro Una niña perdida en el mar

UNA NIÑA PERDIDA EN EL MAR es la historia de una supervivencia milagrosa en una costa del Caribe. Valeria, de diez años de edad, se ve obligada a hacerse cargo del cuidado de dos niños menores que ella, sin saber que quien apareció como un náufrago, es Eduvigis Lindavista, una niña que había fallecido en olor de santidad hacía muchos años, una niña que, tras su muerte, aparece por primera vez en el mundo de los vivos, en cuerpo y alma, en la consecución de esta historia. Y lo hace de la forma más sencilla, como un huésped más en el triste alojamiento de las pasiones terrenales....

Más libros de la temática Ficción

España contra el invasor francés

Libro España contra el invasor francés

Tras una introducción histórica en la cual el autor repasa nuestraidea de nación, desde las pinturas de Altamira hasta la llegada delas huestes de Napoleón, César Vidal centra su estudio en la respuesta española ante la invasión francesa. Por un lado se repasa la situación socio-económica de España, el conflicto monárquico y los principales personajes; por otro, el autor recorre las principales gestas heroicas, las redes francófilas, los problemas de la corte de Carlos III y Carlos IV, las intrigas de los primeros ministros como Godoy, los afrancesados y sus redes de poder, la...

Anibal: Campos de Sangre = Hannibal: Fields of Blood

Libro Anibal: Campos de Sangre = Hannibal: Fields of Blood

La batalla de Aníbal para derrotar a Roma continúa. Después de haber llevado a su ejército a estar seguro sobre los Alpes en invierno, ahora se marcha al sur para enfrentar al enemigo. Con él hay un joven soldado, Hanno. Al igual que su general, Hanno est

No iba a salir y me lie

Libro No iba a salir y me lie

Una narración descarada, descarnada y emocionante en la que los personajes, viejos asiduos de la movida valenciana, buscan resucitar la ruta del bakalao una década después de su desaparición. Una novela firmada por el disc-jockey Chimo Bayo, el máximo exponente de esta época.

La calle

Libro La calle

Nueva York, década de 1940. En una vivienda pobre en el corazón de Harlem, Lutie Johnson está decidida a construir una nueva vida para ella y su hijo de ocho años. Tras dejar a un marido infiel, sola y casi sin dinero, Lutie tiene fe en el sueño americano y está convencida de que sólo necesita trabajo duro y determinación. Pero en su camino se dará de frente con una realidad marcada por la violencia hacia las mujeres, la pobreza y el racismo. Publicada originalmente en 1946 y aclamada por los críticos como una obra maestra, La calle vendió un millón y medio de ejemplares,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas