Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Meditaciones desde el subsuelo

Resumen del Libro

Libro Meditaciones desde el subsuelo

¿Qué causas pueden sustentar a la escritura? ¿Tiene sentido seguir escribiendo en el mundo contemporáneo? Para responder, recurre a una cita E. L. Doctorow: "[La ficción] enseña las leyes de la comunidad y distribuye el sufrimiento". A partir de ella construye distintos argumentos a favor de la producción de ficciones y su consumo. La literatura nos ayuda a aceptar la diferencia: nos ejercita en el conocimiento de otros mundos e individuos y nos acerca al sufrimiento ajeno. Y amplía nuestra imaginación moral. Pero la literatura también nos enseña a dudar y romper con los productos con los que la globalización intenta pastorearnos: nos hace cuestionar tradiciones y dogmas. A su vez, la literatura aísla al lector, lo fortalece internamente, haciéndolo un individuo al que le resulta más fácil oponer resistencia al mundo globalizado de la mercadotecnia y la barbarie. Finalmente, opta por identificar su propuesta ético-política como una vertiente singular de la tradición anarquista, en la que el individuo sea el protagonista, concluyendo con una sugerente paradoja: La comunidad en tiempos de crisis continúa viva en la pluralidad del individuo. "Una preocupación humanista está en el origen de los ensayos de Fadanelli, de allí que todos sean críticos y personales a un tiempo. La página, para él, es un lugar de inestabilidad, en que las preguntas, incluso las más abstractas, surgen y vuelven a la propia experiencia." Luigi Amara "Los géneros, las distintas formas de la escritura, sostienen la frondosa copa del texto: ensayo, narrativa, filosofía, aforismos, digresiones y referencias biográficas. Sus constantes devaneos hacen también de Insolencia un paseo que se suma a la familia de libros en los que, quizás, el paseo sea en sí mismo un género literario." Brenda Lozano

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Fadanelli

Guillermo Fadanelli, nacido el 21 de diciembre de 1966 en la Ciudad de México, es un escritor, ensayista y narrador mexicano conocido por su prosa incisiva y su estilo provocador. Su obra abarca tanto la novela como el cuento y el ensayo, tocando temas que exploran la identidad, la marginalidad y la experiencia urbana.

Desde muy joven, Fadanelli mostró un interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como escritor y comenzó a gestar su voz literaria. A lo largo de su carrera, ha sido influenciado por una variedad de géneros y autores, integrando elementos del realismo y la ficción en sus obras.

Su primera novela, “Tierra de nadie”, fue publicada en 1993 y marcó el inicio de su reconocimiento en el ámbito literario. A partir de entonces, Fadanelli ha continuado produciendo novelas que han resonado con el público y la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El jardín de las máquinas parlantes” (1999)
  • “Cuentos completos” (2004)
  • “Los cuerpos del verano” (2009)
  • “Como un hombre” (2012)
  • “El hombre sin pasado” (2014)

En “El jardín de las máquinas parlantes”, Fadanelli presenta un universo donde la tecnología y el ser humano coexisten, explorando la alienación en un mundo contemporáneo cada vez más digital. Este enfoque se convierte en una constante en su escritura, donde el autor no teme adentrarse en la crítica social.

A pesar de su éxito, Fadanelli es conocido por su postura desafiante respecto a las convenciones literarias y el ámbito editorial. A menudo critica la comercialización de la literatura y busca mantener una autonomía creativa que le permite explorar temáticas controvertidas. Esta perspectiva lo ha llevado a fundar su propia editorial, “Editorial Viento alisios”, donde publica sus obras y las de otros autores afines a su visión.

Además de su labor como escritor, Guillermo Fadanelli ha trabajado como profesor universitario y ha participado en diversas iniciativas culturales. Su presencia en festivales literarios y su participación en conferencias lo han consolidado como una figura relevante en el ámbito literario mexicano contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Fadanelli ha sido reconocido con varios premios y distinciones, destacando su contribución a la literatura en español. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su visión y estilo lleguen a un público internacional.

El estilo de Fadanelli es único, caracterizado por un lenguaje directo y a menudo crudo, que refleja la realidad de la vida urbana. Sus personajes son complejos y, en muchos casos, enfrentan situaciones límite que los llevan a cuestionar su existencia, lo cual invita al lector a reflexionar sobre su propia realidad.

En resumen, Guillermo Fadanelli es un autor que no rehuye las complejidades de la vida moderna y que a través de su escritura busca desafiar las nociones convencionales de la literatura. Su trabajo continúa evolucionando y su influencia se siente cada vez más en el panorama literario contemporáneo, lo que lo posiciona como una figura clave en la narrativa mexicana actual.

Otras obras de Guillermo Fadanelli

Mariana Constrictor

Libro Mariana Constrictor

En este nuevo libro, Guillermo Fadanelli nos entrega catorce cuentos. Se trata de un conjunto homogeneo e relatos construidos con un lenguaje libre de rebuscamientos en los que los personajes son hombres ordinarios, capaces de reconocer el tedio y la miseria de sus vidas. El autor construye una critica a toda forma de idealismo: el arte, el altruismo, el amor, el trabajo, la familia. Basta mirar la bibliografia del escritor mas rebelde de su generacion para saber que cada relato es un atentado contra la doble moral y lo politicamente correcto.

Lodo

Libro Lodo

Benito Torrentera es un cincuentón dedicado en cuerpo y alma a la filosofía, hasta que se cruza en su camino Flor Eduarda, una jovencita de pasiones salvajes que lo hace desatinar y rebelarse contra la desidia que aplasta su vida. Ante la presencia constante e inexplicable de la chica en su departamento, Torrentera investiga un poco y descubre que ella posiblemente haya matado, quizá por accidente, a su compañero de la tienda donde trabajaba. Así, decide ayudarle a huir de la policía, ocultarla, incluso conseguirle papeles falsos, y llevarla en un viaje por carretera. Su destino final...

Al final del periférico

Libro Al final del periférico

Una obra que reúne todo el sentido y la emoción de haber vivido durante un instante, y retener, por medio de la literatura, aquel momento en la memoria. Guillermo Fadanelli regresa a ocupar un lugar destacado en las letras mexicanas. Una novela de aprendizaje sobre las vicisitudes de un grupo de adolescentes en la época de más optimismo económico en México. Al terminar el tramo sur de la avenida Periférico a mediados de los años setenta, la ciudad cerraba sus puertas y un lugar despoblado comenzaba a formarse. En ese límite empezaron a ocuparse novísimas residencias con grupos de...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

La viuda de Fantomas

Libro La viuda de Fantomas

La viuda de Fantomas reúne cuentos en los que el personaje es ese misterioso viajero cuyo éxodo, además del geográfico, radica en su visión del otro, en sus alucinaciones, en la nostalgia perpetua o en el cinismo. La conciencia que tienen esos viajeros respecto a su particular circunstancia de desterrados se convierte en estilo de vivir y de sobrellevar su confinamiento. Pero no se piense con ello que los relatos están plagados de melodramatismo y cursilería; todo lo contrario: a cada momento la risa o la comprehensión aparece en el lector. El estilo narrativo practicado por Mauricio...

Las novelle de Ramón Gómez de la Serna

Libro Las novelle de Ramón Gómez de la Serna

An examination of the form and significance of the 56 short narratives of Ramon Gomez de la Serna, based on a review of his own theoretical views on narrative, derived from his essays, prologues and vignettes, related in turn to theories of the modern novella developed by Gillespie et al.

Fluvi. ABC del Medio Ambiente

Libro Fluvi. ABC del Medio Ambiente

Acompaña a Fluvi, la mascota de Expo Zaragoza 2008, en su recorrido por el abecedario del medioambiente. Desde atmósfera a zoo, se definen de forma sencilla y amena una gran variedad de términos relacionados con la naturaleza y el medioambiente. Incluye un póster del abecedario y actividades.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas