Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mariposas amarillas y los señores dictadores

Resumen del Libro

Libro Mariposas amarillas y los señores dictadores

Una espléndida historia de América Latina a través de su literatura. Michi Strausfeld,una de las expertas en literatura latinoamericana más reconocidas del mundo,analiza en este espléndido libro las ideas y prejuicios que han atravesado a lo largo de más de quinientos años la historia del continente. Lo hace a partir de la relectura de autores de primer nivel como Gabriel García Márquez, lio Cortázar, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Augusto Roa Bastos, Domingo F. Sarmiento, Isabel Allende, Alfredo Bryce Echenique, Darcy Ribeiro, Tomás Eloy Martínez, Juan Rulfo, Octavio Paz o Guillermo Cabrera Infante. En total, más de doscientos cincuenta escritores y escritoras dan muestra de la riqueza y el bagaje cultural único de América Latina, siempre entrelazado con su destino político. A través de poemas, relatos y novelas Strausfeld nos guía por la agitada y fascinante historia del continente al tiempo que nos deleita con una serie de semblanzas breves de los principales representantes de su literatura, que la autora conoció y trató personalmente. Descubriremos también cuán críticos son los textos contemporáneos con los hechos del pasado, con qué lucidez las grandes figuras de las letras hispanoamericanas analizaron las situaciones de sus respectivos países y cómo sus obras se han convertido en la corrección de unos manuales muchas veces falsarios. En palabras de Vargas Llosa, «la literatura cuenta la historia que la historia que escriben los historiadores no sabe ni puede contar». Así pues, Mariposas amarillas y los señores dictadores es un paseo literario por la verdadera historia del continente latinoamericano y una invitación sincera, lejos de la mirada eurocéntrica, a reabrir el diálogo entre América Latina y Europa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : América Latina narra su historia

Total de páginas 576

Autor:

  • Michi Strausfeld

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

92 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Las formas del vacío

Libro Las formas del vacío

De libro en libro, a lo largo de una producción poética de medio siglo, el poeta argentino Juan Gelman (1930-), ganador del Premio Cervantes 2007 y uno de los mayores poetas hispanoamericanos vivos, explora nuevas vías formales para dar cuenta de su experiencia personal e histórica, de su recreación incesante de la tradición literaria y cultural. Más fundamentalmente aún, su poesía « desueña lo perdido y la muerte/canta en los alrededores del amor » (Incompletamente). Pero ¿de qué pérdida se hace eco el poema? ¿Puede el poema mismo convertirse en un espacio de acogida de «...

El factor humano

Libro El factor humano

En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido por el odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela supo que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional y vio que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo.

El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Libro El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Las voces disidentes se han dejado sentir en cada fase de la historia norteamericana, generando siempre instancias de resistencia al poder y poniendo en cuestión definiciones interesadas y hegemónicas de la identidad nacional. Este volumen pretende explorar el pasado, presente y futuro de la disidencia ?fundamentalmente a partir de sus representaciones culturales? a fin de entender lo que el pasado puede decirnos acerca de la realidad estadounidense del siglo xxi y, a su vez, cómo esa realidad nos ayuda a desvelar las raíces de su historia nacional.

Goya

Libro Goya

En este libro se recoge una serie de trabajos sobre Goya, que constituyen un debate -sobre método y fondo- entre un historiador de la literatura y unos historiadores del arte. Los dos primeros pretenden estudiar y definir los límites y modalidades del controvertido realismo del pintor en la reconstitución del fondo urbano que aparece en dos de sus obras maestras, «El Dos de Mayo» y «Los Fusilamientos». Otros dos proponen una interpretación de los dibujos y del vocabulario codificado de las cartas a Zapater. Subrayan, sobre todo, una particularidad aún sin estudiar, que es la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas