Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mariana Pineda

Resumen del Libro

Libro Mariana Pineda

Esta obra toma como base la vida y existencia de Mariana de Pineda Muñoz, una de las más desconocidas figuras de la resistencia a la restauración absolutista del siglo XIX en España. Mariana Pinedafue ejecutada en Granada durante el reinado de Fernando VII, acusada de participar en una conspiración liberal. García Lorca empieza su obra con un romance popular que por sí solo enumera los elementos clave de la trama: Mariana es una mártir, se niega a delatar a sus compañeros, Pedrosa, el alcalde del crimen de Granada, la captura y a su vez la ama. Algunos esperan hasta el final que Mariana sea perdonada, pero la tragedia está servida y tiene todos los ingredientes clásicos: amor, juventud, ideales de libertad y muerte. Lorca escribió Mariana Pineda entre 1923 y 1925, y fue representada por primera vez en 1927.

Ficha del Libro

Total de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otras obras de Federico García Lorca

Los mejores cuentos de García Lorca

Libro Los mejores cuentos de García Lorca

La poesía y el teatro de Federico García Lorca son reconocidos universalmente, y admirados en todo el mundo por su originalidad y estilo. Menos conocidos son sus textos en prosa, y sin embargo se pueden considerar revolucionarios en muchos sentidos, estas narraciones se apoderan del lector para hacer llorar o reír gracias al sello genial de este artista único.

La zapatera prodigiosa

Libro La zapatera prodigiosa

En esta obra de teatro, una de las más famosas y aclamadas de su autor, Lorca se inspira en el personaje principal de "La Zapatera" de Agustina González López para componer una obra alegórica sobre la miseria humana, una representación de la Andalucía profunda de su época y sus gentes de un modo tan descarnado como poético. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte...

La Zapatera Prodigiosa

Libro La Zapatera Prodigiosa

La Zapatera Prodigiosa es una farsa violenta en dos actos escrita por Federico García Lorca. El drama se desarrolla en torno a una zapatera, quien se enfrenta a conflictos emocionales y busca la pasión en su vida. A través de una actuación deslumbrante, Lorca nos lleva a un mundo lleno de amor y tragedia, mostrando los desafíos que enfrenta esta pareja apasionada. Sumérgete en esta historia impactante y descubre los secretos ocultos detrás de la zapatera prodigiosa.

Más libros de la temática Ficción

El triturador de huesos

Libro El triturador de huesos

El Löschenkohl es un popular restaurante austriaco de provincias en el que diariamente se sirven cientos de pollos asados. En el sótano se encuentra el triturador que aprovecha los huesos para hacer pienso: el Löschenkohl es una macabra metáfora del eterno ciclo de la vida y la muerte. Allí, el detective austriaco Brenner podrá comprobar de primera mano que el horror y la locura aparecen a menudo bajo una piel inofensiva y que no sólo los restos de pollo asado pasan por la trituradora; Brenner irá tropezando con un misterio tras otro sin llegar nunca a entender el caso del todo, pero...

El joc dels tres

Libro El joc dels tres

El joc dels tres es un relat que tracta de l’amor intranscendent i del que perdura a lo llarc de l’eternitat, escrit des de la perspectiva de tres jovens durant la Valencia gris del posfranquisme. Es un text dur, molt cru, que nos transporta a un moment de canvi entre la llibertat i l’exces. A Ana, Toni i Miquel els unix un nexe determinant: la bona sort i tambe la facilitat per a triar opcions, sense risc a que les conseqüencies se tornen en la seua contra. Le seues vides transcorren en plenitut, tambe des de l’acomodament, gracies a l’excelent posicio de les seues families. A...

Al Borde Del Deseo

Libro Al Borde Del Deseo

Max Lane está a punto de cumplir los treinta y sentar cabeza está en la vanguardia de su mente. Su gusto por las mujeres no hace que sus decisiones para encontrar una esposa y una futura madre de sus hijos sean fáciles. Las mujeres ricas y hermosas con piernas largas y cuerpos deliciosos son geniales hasta que tienes que lidiar con sus actitudes dignas de crédito lo que es algo que el joven multimillonario no tiene ni encuentra atractivo.

Los catorce cuadernos

Libro Los catorce cuadernos

"El mejor escritor argentino de su generación". Hernán Casciari "Ocho personas, una casa baqueta pero hermosa, sol, jardín, río. Un montón de porro, una canoa, pelota, aros de hula, música y una camarita GoPro para filmarlo todo". Con esta sinopsis que reproduce los modos de una película de bajo presupuesto, Juan Sklar resume el estado de situación con que empieza Los catorce cuadernos, su primer libro, publicado originalmente en 2014 y ahora reeditado. Las mujeres como tierra incógnita, las ingobernables funciones del cuerpo, la pulsión de conquista, el deseo de construir algo que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas