Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las palabras que confiamos al viento

Resumen del Libro

Libro Las palabras que confiamos al viento

Una novela sobre el duelo y la alegría de vivir que se ha convertido en un fenómeno internacional. Cuando Yui, una joven de treinta años, pierde a su madre y a su hija de tres años en un tsunami, empieza a medir el paso del tiempo a partir de entonces: todo gira alrededor del 11 de marzo de 2011, cuando la ola gigantesca devastó Japón y el dolor se apoderó de ella. Un día oye hablar de un hombre que tiene una cabina de teléfono abandonada en su jardín, adonde las personas acuden desde todos los rincones de Japón para hablar con quienes ya no están y hallar la paz en el duelo. Pronto, Yui emprende su propio peregrinaje hasta allí, pero al levantar el auricular no encuentra las fuerzas para pronunciar una sola palabra. Entonces conoce a Takeshi, un médico cuya hija de cuatro años ha dejado de hablar tras la muerte de su madre, y su vida da un vuelco. La crítica ha dicho: «Un impactante haiku sobre el corazón humano.» The Times «Esta novela posee una fuerza muy sutil. [...] Leerla es como un bálsamo para el alma. [...] Uno de los libros del año.» Waterstones «Un libro bellísimo y muy oportuno, que nos cuenta las consecuencias que quedan de un desastre humanitario mucho después del desastre.» Bookbag «Una lectura imprescindible, un texto precioso.» Kirkus Reviews «Con su estilo sobrio y poético, este precioso libro es una íntima historia de amor y, al tiempo, una expansiva meditación sobre la pérdida y el duelo.» Heat «Un libro para leer hoy.» Cosmopolitan (UK) «Esta historia, contada con sumo cuidado, resulta particularmente oportuna en nuestros días.» Stylist «Absolutamente impactante; te deja sin aliento.» Christy Lefteri «Laura es experta en hurgar en los bolsillos secretos de Japón. Esta vez ha encontrado un teléfono y algo de viento, y con ello ha creado una obra maestra. Es, sin duda, mi nueva escritora preferida.» Orsola Branzi (La Pina) «El espacio que separa el mundo de los vivos del de los muertos, es, a menudo, muy sutil. Y Laura Imai Messina parece conocerlo a la perfección.» Romana Petri

Ficha del Libro

Autor:

  • Laura Imai Messina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Imai Messina

Laura Imai Messina es una escritora y autora italo-japonesa, reconocida por su habilidad para entrelazar elementos de ambas culturas en su obra literaria. Nacida en Italia, Laura ha vivido en Japón durante varios años, lo que ha influido en su perspectiva y estilo de escritura. Estudió en la Universidad de Roma, donde se especializó en literatura y filosofía, y más tarde se trasladó a Japón, donde comenzó a explorar su pasión por la escritura.

La vida de Laura en Japón ha sido fundamental para su proceso creativo. La profunda conexión que ha establecido con la cultura japonesa se refleja en sus novelas, que a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y el amor. Esta dualidad cultural le ha permitido explorar narrativas que resuenan profundamente tanto en lectores italianos como japoneses.

Uno de sus trabajos más destacados es "El susurro de la nieve", una novela que ha capturado la atención de críticos y lectores por igual. En esta obra, Laura narra la historia de un encuentro inesperado entre dos personajes inusuales que se encuentran en la mágica atmósfera de un invierno japonés. A través de su prosa poética, Messina logra evocar la belleza efímera de la vida y la importancia de las conexiones humanas.

Además de "El susurro de la nieve", Laura también ha escrito varios cuentos breves y ensayos que han sido publicados en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo, que combina elementos narrativos de ambas culturas, le ha valido un lugar especial en el ámbito literario contemporáneo. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas conmovedoras ha resonado con una amplia audiencia.

Laura Imai Messina no solo es una escritora prolífica, sino también una apasionada defensora de la diversidad cultural. A menudo participa en eventos literarios y talleres de escritura, donde comparte su experiencia y anima a otros a explorar sus propias voces narrativas. Su compromiso con la promoción de la literatura multicultural es evidente en su trabajo y en sus interacciones con la comunidad literaria.

En los últimos años, Laura ha continuado publicando nuevos escritos, lo que la ha consolidado como una voz vital en el panorama literario. A medida que su carrera avanza, sigue experimentando con diferentes formas narrativas y temáticas, siempre buscando capturar la esencia de la experiencia humana.

El trabajo de Laura Imai Messina destaca por su sensibilidad y su capacidad para abordar cuestiones complejas con una sinceridad envolvente. Su contribución a la literatura contemporánea no solo enriquece el diálogo cultural entre Italia y Japón, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias historias y conexiones.

En conclusión, Laura Imai Messina es una escritora que ha logrado construir un puente literario entre Italia y Japón, utilizando su experiencia personal para crear obras que resuenan profundamente con sus lectores. Su pasión por la escritura y la diversidad cultural continúan inspirando a muchos, mientras su carrera evoluciona y florece en el panorama literario global.

Más libros de la temática Ficción

Muerte en el club de lectura

Libro Muerte en el club de lectura

"Si bien Fernando Paternina (personaje de esta historia) se debate entre el carácter comercial y el de género literario del thriller, Muerte en el club de lectura bien puede ser considerada una apuesta con las dosis justas de suspenso para mantener al lector envuelto en las intrigas y la expectativa propia de dicho género. En este segundo libro –el primero llegó en 2017 de la mano de Intermedio Editores, bajo el título El diario azul–, la barranquillera Malena de Windt realiza una hábil actualización de la novela de suspenso, al abordar mediante sus técnicas narrativas algunos...

Adiós, Hemingway

Libro Adiós, Hemingway

En la memoria de Mario Conde todavía brilla el recuerdo de su visita a Cojímar de la mano de su abuelo. Aquella tarde de 1960, en el pequeño pueblo de pescadores, el niño tuvo la ocasión de ver a Hemingway en persona y, movido por una extraña fascinación, se atrevió a saludarlo. Cuarenta años más tarde, abandonado su cargo de teniente investigador en la policía de La Habana y dedicado a vender libros de segunda mano, Mario Conde se ve empujado a regresar a Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en las afueras de La Habana, para enfrentarse a un extraño caso: en el jardín de la...

Medias naranjas

Libro Medias naranjas

Medias naranjas es una apasionante novela salpicada de detalles íntimos y momentos cargados de emotividad que retrata lo difícil que resulta alcanzar la felicidad sin renunciar a nosotros mismos. Un original viaje a través del futuro y pasado de los personajes, en el que la autora nos descubre las inquietudes y anhelos de los protagonistas. De esta peculiar manera, nos muestra sus relaciones, pensamientos, actitudes y acciones ante lo que les depara el destino. La cueva es el punto de encuentro en el Madrid castizo donde se reúnen Manuel y su incapacidad para tomar las decisiones que...

Nunca

Libro Nunca

Ken Follett regresa al thriller con una vertiginosa novela que imagina lo inimaginable. En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso. En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno. Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas