Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las palabras que confiamos al viento

Resumen del Libro

Libro Las palabras que confiamos al viento

Una novela sobre el duelo y la alegría de vivir que se ha convertido en un fenómeno internacional. Cuando Yui, una joven de treinta años, pierde a su madre y a su hija de tres años en un tsunami, empieza a medir el paso del tiempo a partir de entonces: todo gira alrededor del 11 de marzo de 2011, cuando la ola gigantesca devastó Japón y el dolor se apoderó de ella. Un día oye hablar de un hombre que tiene una cabina de teléfono abandonada en su jardín, adonde las personas acuden desde todos los rincones de Japón para hablar con quienes ya no están y hallar la paz en el duelo. Pronto, Yui emprende su propio peregrinaje hasta allí, pero al levantar el auricular no encuentra las fuerzas para pronunciar una sola palabra. Entonces conoce a Takeshi, un médico cuya hija de cuatro años ha dejado de hablar tras la muerte de su madre, y su vida da un vuelco. La crítica ha dicho: «Un impactante haiku sobre el corazón humano.» The Times «Esta novela posee una fuerza muy sutil. [...] Leerla es como un bálsamo para el alma. [...] Uno de los libros del año.» Waterstones «Un libro bellísimo y muy oportuno, que nos cuenta las consecuencias que quedan de un desastre humanitario mucho después del desastre.» Bookbag «Una lectura imprescindible, un texto precioso.» Kirkus Reviews «Con su estilo sobrio y poético, este precioso libro es una íntima historia de amor y, al tiempo, una expansiva meditación sobre la pérdida y el duelo.» Heat «Un libro para leer hoy.» Cosmopolitan (UK) «Esta historia, contada con sumo cuidado, resulta particularmente oportuna en nuestros días.» Stylist «Absolutamente impactante; te deja sin aliento.» Christy Lefteri «Laura es experta en hurgar en los bolsillos secretos de Japón. Esta vez ha encontrado un teléfono y algo de viento, y con ello ha creado una obra maestra. Es, sin duda, mi nueva escritora preferida.» Orsola Branzi (La Pina) «El espacio que separa el mundo de los vivos del de los muertos, es, a menudo, muy sutil. Y Laura Imai Messina parece conocerlo a la perfección.» Romana Petri

Ficha del Libro

Autor:

  • Laura Imai Messina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Imai Messina

Laura Imai Messina es una escritora y autora italo-japonesa, reconocida por su habilidad para entrelazar elementos de ambas culturas en su obra literaria. Nacida en Italia, Laura ha vivido en Japón durante varios años, lo que ha influido en su perspectiva y estilo de escritura. Estudió en la Universidad de Roma, donde se especializó en literatura y filosofía, y más tarde se trasladó a Japón, donde comenzó a explorar su pasión por la escritura.

La vida de Laura en Japón ha sido fundamental para su proceso creativo. La profunda conexión que ha establecido con la cultura japonesa se refleja en sus novelas, que a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y el amor. Esta dualidad cultural le ha permitido explorar narrativas que resuenan profundamente tanto en lectores italianos como japoneses.

Uno de sus trabajos más destacados es "El susurro de la nieve", una novela que ha capturado la atención de críticos y lectores por igual. En esta obra, Laura narra la historia de un encuentro inesperado entre dos personajes inusuales que se encuentran en la mágica atmósfera de un invierno japonés. A través de su prosa poética, Messina logra evocar la belleza efímera de la vida y la importancia de las conexiones humanas.

Además de "El susurro de la nieve", Laura también ha escrito varios cuentos breves y ensayos que han sido publicados en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo, que combina elementos narrativos de ambas culturas, le ha valido un lugar especial en el ámbito literario contemporáneo. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas conmovedoras ha resonado con una amplia audiencia.

Laura Imai Messina no solo es una escritora prolífica, sino también una apasionada defensora de la diversidad cultural. A menudo participa en eventos literarios y talleres de escritura, donde comparte su experiencia y anima a otros a explorar sus propias voces narrativas. Su compromiso con la promoción de la literatura multicultural es evidente en su trabajo y en sus interacciones con la comunidad literaria.

En los últimos años, Laura ha continuado publicando nuevos escritos, lo que la ha consolidado como una voz vital en el panorama literario. A medida que su carrera avanza, sigue experimentando con diferentes formas narrativas y temáticas, siempre buscando capturar la esencia de la experiencia humana.

El trabajo de Laura Imai Messina destaca por su sensibilidad y su capacidad para abordar cuestiones complejas con una sinceridad envolvente. Su contribución a la literatura contemporánea no solo enriquece el diálogo cultural entre Italia y Japón, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias historias y conexiones.

En conclusión, Laura Imai Messina es una escritora que ha logrado construir un puente literario entre Italia y Japón, utilizando su experiencia personal para crear obras que resuenan profundamente con sus lectores. Su pasión por la escritura y la diversidad cultural continúan inspirando a muchos, mientras su carrera evoluciona y florece en el panorama literario global.

Más libros de la temática Ficción

Las muertes paralelas

Libro Las muertes paralelas

Si novela es por definición cruce de vidas, el espacio en que los tiempos por venir y pasados brillan en la página presente, aquí este tejido se radicaliza, porque los destinos y los recuerdos, las pesadillas y los placeres, la vida de los cuerpos de todos los personajes confluyen en uno solo. Este libro se desarrolla en una frontera sumamente inquietante, en empalmes donde es imposible discernir el adentro del afuera. Gracias a los poderes constantes de su prosa, Las muertes paralelas refresca la maravilla de la novela y nos hace celebrar un nuevo libro de este autor ya imprescindible en...

Diálogos I

Libro Diálogos I

Se trata de unos textos filosóficos en los que predominan los temas morales y que, a pesar de su título, no presentan una forma dialogada. En ellos Séneca muestra con espíritu realista su doctrina sobre las pasiones, el amor a uno mismo y a los demás, y la autosuficiencia espiritual

Todo el bien y todo el mal

Libro Todo el bien y todo el mal

Reina tiene un marido, un exmarido, un amante, un hijo adolescente, un buen sueldo y un trabajo que le apasiona y al que se dedica en cuerpo y alma. A Reina le gusta su vida. Aparentemente lo tiene todo, o por lo menos eso piensa ella. Hasta que, durante uno de sus viajes de trabajo, de repente sucede algo en su casa que cambiará las cosas, y que le demostrará de la peor manera hasta qué punto es vulnerable. Así es como empieza para Reina un largo camino de regreso a casa, en el que lo peor que tendrá que afrontar no es la extenuante espera en un aeropuerto cerrado por una ola de frío...

Adriana Buenos Aires

Libro Adriana Buenos Aires

Adriana Buenos Aires, como "última novela mala", fue concebida por Macedonio Fernández en relación con Museo de la novela de la Eterna. En verdad, su autor alguna vez se propuso editarlas juntas o una después de la otra. A pesar del carácter folletinesco -el triángulo amoroso a través de una singular concepción-, prefigura las innovaciones y propuestas novedosas de Museo de la novela de la Eterna, la "primera novela buena", al poner en evidencia los procedimientos caducos del realismo dominante en la narrativa argentina del siglo XIX. Al parecer, y aún más si consideramos que fueron ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas