Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La preparación física

Resumen del Libro

Libro La preparación física

Este libro se fundamenta en numerosas investigaciones realizadas durante los últimos decenios en los mejores laboratorios científicos del mundo, en la experiencia de la preparación de deportistas que lograron los mejores resultados en los campeonatos de Europa, del Mundo y en los Juegos Olímpicos. La particularidad específica de este libro consiste en que, junto al análisis de los fundamentos biológicos de las cualidades físicas para desarrollar la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, la coordinación y la resistencia, se presentan también diferentes ejercicios utilizados en la práctica deportiva para desarrollar dichas cualidades. Se ofrecen ejercicios de preparación general que constituyen la base para la preparación del deportista, así como ejercicios específicos para desarrollar las cualidades motoras teniendo en cuenta las particularidades para su demostración en las distintas modalidades. Según la variedad de cada modalidad deportiva y cada una de sus disciplinas, el enorme arsenal de medios de la preparación física, es natural que no se pueda presentar un material que satisfaga totalmente a los especialistas de todas las modalidades. Basta con decir que la cantidad total de ejercicios especiales para la preparación física de todas las modalidades olímpicas alcanza los 10.000-12.000. Por ello, esta obra presenta los ejercicios más importantes y más característicos que permiten revelar los principios para su elección cuando se planifica la preparación física de los deportistas. Sobre dicha base, el entrenador puede hacer fácilmente el programa para desarrollar las distintas cualidades motoras par una modalidad deportiva concreta y para un grupo determinado de deportistas. La principal particularidad del presente libro, que lo distingue de otras obras dedicadas a la preparación física, es que el problema se analiza a distintos niveles. El primer nivel, el nivel de base, expone las bases biológicas para demostrar y desarrollar las cualidades motoras; el segundo presenta las bases teóricas y pedagógicas de la preparación física de los deportistas; el tercero se refiere a los medios concretos para desarrollar la fuerza, la velocidad, la flexibilidad, la coordinación y la resistencia en el deporte moderno de alto nivel; el cuarto nivel presenta los medios materiales y técnicos para la preparación física y para controlar su eficacia. La interrelación entre el contenido y el equilibrio de todos los niveles mencionados constituyen la novedad de la presente obra, y abren excelentes perspectivas para plasmar su contenido en la práctica más amplia.

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Vladimir N. Platonov
  • Mariia M. Bulatova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Vladimir N. Platonov

Vladimir N. Platonov, nacido el 1 de diciembre de 1899 en la ciudad de Tula, Rusia, fue un destacado ingeniero y académico que destacó en el ámbito de la investigación científica y la ingeniería eléctrica. Su obra ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de tecnologías eléctricas y ha sido reconocido por su contribución al avance del conocimiento en su campo.

Platonov se formó en la Universidad Técnica Estatal de Moscú, donde obtuvo su título en ingeniería eléctrica. Desde el inicio de su carrera, mostró un interés particular por la electromecánica y el desarrollo de sistemas de energía. Su pasión por la tecnología lo llevó a involucrarse en diversos proyectos innovadores que buscaban mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los sistemas eléctricos.

Uno de los logros más notables de Platonov fue su trabajo en el diseño y la implementación de generadores eléctricos. Su investigación se centró en la optimización de estos sistemas, lo que permitió una mayor producción de energía a partir de fuentes renovables. Esto fue especialmente relevante en el contexto de la Unión Soviética, que buscaba modernizar su infraestructura energética tras la Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera, Platonov publicó numerosos artículos en revistas científicas y técnicas, donde compartió sus hallazgos e innovaciones. Su trabajo fue reconocido no solo en Rusia, sino también a nivel internacional, y fue invitado a conferencias y simposios en diferentes partes del mundo. Este intercambio de ideas contribuyó a posicionar a Platonov como un referente en ingeniería eléctrica, y su nombre se asocia frecuentemente con avances en este campo.

Además de su labor como ingeniero, Platonov también se dedicó a la enseñanza. Se convirtió en profesor en su alma mater, donde inspiró a varias generaciones de ingenieros. Su enfoque pedagógico se caracterizó por la combinación de teoría y práctica, lo que permitió a sus alumnos adquirir conocimientos aplicables en el mundo real.

A lo largo de su vida, Platonov recibió varios premios y distinciones que valoraron su contribución a la ingeniería y la ciencia. Su legado perdura en las tecnologías que siguen construyéndose sobre las bases que él ayudó a establecer. Falleció el 10 de octubre de 1988, dejando un profundo impacto en el ámbito de la ingeniería eléctrica y en la educación técnica en Rusia.

En resumen, Vladimir N. Platonov fue no solo un ingeniero brillante, sino también un educador comprometido que dejó una huella imborrable en su campo. Su trabajo en el desarrollo de generadores eléctricos y su papel como profesor continúan siendo recordados y valorados en la comunidad científica.

Más libros de la temática Deportes

Cómo hacer bien el mal

Libro Cómo hacer bien el mal

Publicado por primera vez en 1906, Cómo hacer bien el mal es una clase magistral sobre la subversión impartida por uno de los personajes más reconocidos y misteriosos del siglo XX. En la obra, Houdini recoge, a partir de entrevistas a delincuentes y agentes de policía, sus hallazgos en lo referente a los métodos más infalibles para cometer un crimen y salir airoso del asunto. Este volumen ofrece lo mejor de esos escritos junto con otros artículos menos conocidos del artista sobre su personal método de engaño: la magia. Al revelar los secretos de sus trucos estrella —incluidos los...

Héroes de nuestro tiempo

Libro Héroes de nuestro tiempo

Una antología imprescindible para todos los amantes del periodismo y del deporte. La épica en la sociedad contemporánea parece haberse refugiado en el mundo del deporte, repleto de héroes y villanos, de gestas y fracasos, de actos románticos y vilezas despreciables. Mitad teatro de los sueños, mitad negocio tan lucrativo como corrupto, el deporte ha encontrado algunos cronistas de excepción capaces de reflejar su grandeza y sus ocasionales miserias. La carrera de Santiago Segurola probablemente sea uno de los mejores ejemplos en lengua española de esa tradición. Esta antología,...

NUDOS NÁUTICOS (Color)

Libro NUDOS NÁUTICOS (Color)

Este libro es para quienes se embarcan en cualquier tipo de navío y reman, bogan, singan, navegan a vela o a motor, ya sea por aguas tranquilas en kayak, piragua o bote, ya sea bojeando con celeridad y pericia el curso triangular y balizado de las regatas en pantanos, estuarios y alta mar. También es para los que navegan por ríos y para los marineros de agua salada, para los que viven o trabajan en gabarras y naves pequeñas y para los que practican la vela deportiva o se divierten en embarcaciones tan diversas como botes de rafting, motos acuáticas, hidroalas, hovercrafts y fuerabordas....

Nuevo curso de vela 3: Navegador

Libro Nuevo curso de vela 3: Navegador

La historia de las conquistas de la humanidad se escribió mayoritariamente sobre los mares, y a bordo de las embarcaciones que, desde hace no menos de cuatro mil años, los han estado surcando, siempre hubo un lugar de privilegio para un personaje cuya misión opacaba no solo al capitán, sino hasta al almirante de la flota. Debía saber resolver, al instante y sin titubeos, trascendentales incógnitas de las que dependía, nada menos, que la vida propia y la de los embarcados: la posición en pleno océano, la dirección hacia qué punto del inalcanzable horizonte había que marchar, el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas