Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

Resumen del Libro

Libro Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

NOS ENCONTRAMOS ANTE una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por más tiempo y deben renovarse para hacer frente a los nuevos retos que exige la sociedad de la información y el conocimiento en la que se encuentran inmersas. La información y el conocimiento llevan a considerar el aprendizaje como mediador y factor fundamental.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso es una destacada académica, investigadora y escritora española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y la didáctica. Nacida en España, ha dedicado su vida profesional al estudio y la creación de metodologías que fomenten el aprendizaje activo y significativo entre los estudiantes.

Graduada en Filología Hispánica y con un doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Ana ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha coordinado proyectos que buscan innovar en las prácticas educativas. Su enfoque se centra en el aprendizaje colaborativo, la inclusión y el uso de las tecnologías de la información en la enseñanza.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y libros especializados en educación, donde aborda temas como la formación docente, la enseñanza de la literatura y el desarrollo de competencias comunicativas. Su obra ha sido reconocida no solo en el ámbito académico, sino también por su impacto en la práctica docente en las aulas de diversos niveles educativos.

Además de su labor investigadora, Ana García-Valcárcel ha participado en múltiples congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus hallazgos y propuestas en el ámbito de la didáctica. En estos eventos, ha defendido la necesidad de adaptar la educación a las demandas del siglo XXI, promoviendo metodologías que integren la diversidad cultural y lingüística en el aula.

Una de sus principales contribuciones ha sido la exploración de las narrativas digitales como herramientas para el aprendizaje, enfatizando su importancia en la formación de un alumnado crítico y reflexivo. García-Valcárcel sostiene que las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades únicas para enriquecer la experiencia educativa y potenciar el aprendizaje autónomo de los estudiantes.

La labor de Ana también se extiende al campo de la formación docente, donde ha impartido talleres y cursos que capacitan a educadores en el uso de recursos digitales y estrategias pedagógicas innovadoras. Su enfoque inclusivo busca que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica o cultural, tengan acceso a una educación de calidad.

A través de sus investigaciones y publicaciones, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso se ha consolidado como una figura relevante en el panorama educativo español, influyendo en la formación de nuevas generaciones de docentes y en la mejora de las prácticas educativas en distintas instituciones de enseñanza. Su compromiso con la educación y la innovación sigue siendo un pilar fundamental en su trayectoria profesional.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Como no meter la pata! / How Not to Screw Up!

Libro Como no meter la pata! / How Not to Screw Up!

Destined to become an etiquette bible for girls everywhere, this comprehensive and humorous reference provides a wealth of tips and tricks for how to act, feel, and look one’s best in every situation—whether at school, at home, with friends, or with romantic interests. This is an essential manual that proves that proper etiquette goes beyond just “please” and “thank you.” Destinada a convertirse en una biblia de etiqueta para niñas en todas partes, esta referencia comprensiva y humorística provee un buen número de consejos y trucos para cómo actuar, lucir y sentirse mejor en...

Conecta 2.0, biología y geología, 3 ESO

Libro Conecta 2.0, biología y geología, 3 ESO

Un libro claro, riguroso y estructurado, adaptado a los contenidos curriculares de Biología y Geología, acompañado de un elevado número de actividades teóricas, prácticas, competenciales e interactivas. Son piezas clave del libro: el enfoque TIC, con vínculos a animaciones y a actividades interactivas y el planteamiento encaminado al desarrollo de las competencias básicas.Incluye como anexos un diccionario científico y un atlas anatómico, de gran utilidad tanto en el aula como para el uso autónomo de los alumnos.

Pequeño Inuit

Libro Pequeño Inuit

De Alaska, Guatemala, Tanzania, Siberia, India, Nueva Zelanda, China o Marruecos provienen los niños y las niñas deestos cuentos. Historias para aprender cómo se vive en esos lugares, cómo se visten sus habitantes, qué animales hay oqué se come. Una manera muy positiva de acercar a los pequeños lectores a nuevos mundos.

Nuevo prisma : curso de español para extranjeros. Nivel C1 : Libro de ejercicios [incluye CD]

Libro Nuevo prisma : curso de español para extranjeros. Nivel C1 : Libro de ejercicios [incluye CD]

Nuevo Prisma nivel C1 Ejercicios es un material elaborado para consolidar y mejorar el aprendizaje de la lengua a través de actividades que practican la comprension auditiva y lectora, la expresion orale y escrita, los elementos lingüisticos y el léxico, siguiendo un enfoque comunicativo, orientado a la accion y centrado en el estudiante. Asimismo, cada unidad incluye un apartado especifico para la preparacion del examen DELE, segun las directrices de los examenes oficiales del Instituto Cervantes, de manera que el estudiante puede trabajar, a través de las diversas actividades propuestas ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas