Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Física

Resumen del Libro

Libro Física

En esta obra, las maravillas de la fisica cobran vida a traves de aplicaciones reales obtenidas de las ciencias de la vida y otras disciplinas, como arquitectura y meteorologia. La redaccion sencilla y la presentacion visual que utiliza Hecht se anticipan a las preguntas de los estudiantes, dando un enfoque que entreteje los descubrimientos de la fisica contemporanea con sus perspectivas historicas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : álgebra y trigonometría

Total de páginas 538

Autor:

  • Eugene Hecht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Eugene Hecht

Eugene Hecht es un autor y académico estadounidense conocido por sus contribuciones en el campo de la física y la óptica. Nacido en el año 1947, Hecht se ha destacado no solo como profesor sino también como escritor de textos académicos que son utilizados en instituciones educativas alrededor del mundo. Su obra más reconocida, Óptica, ha sido un pilar en la educación de miles de estudiantes en esta disciplina.

Hecht obtuvo su doctorado en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde se especializó en óptica y física. Su interés por estos campos lo llevó a explorar diversas áreas de investigación, incluyendo la propagación de la luz, la teoría de la luz y su interacción con la materia. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, consolidándose como una figura respetada en la comunidad científica.

Además de su trabajo en investigación, Hecht ha estado involucrado en la enseñanza durante varias décadas. Su enfoque pedagógico se centra en hacer accesible la materia compleja de la óptica, utilizando ejemplos prácticos y un lenguaje claro. Esto ha sido particularmente útil para estudiantes que se enfrentan a conceptos difíciles por primera vez. Muchos de sus estudiantes han destacado su habilidad para hacer que la física sea comprensible y apasionante.

Una de las características más notables de la obra de Hecht es su capacidad para combinar teoría con aplicaciones prácticas. En su libro Óptica, que ha llegado a varias ediciones desde su primera publicación, Hecht aborda temas como la reflexión, la refracción, el fenómeno de la difracción y la interferencia de la luz. Cada capítulo está diseñado no solo para presentar la teoría subyacente, sino también para ofrecer experimentos y problemas que los estudiantes pueden resolver, lo que les permite aplicar lo que han aprendido.

Hecht también ha sido un defensor del uso de tecnologías modernas en la educación. A lo largo de su carrera, ha integrado herramientas digitales en su enseñanza, facilitando así el aprendizaje interactivo y colaborativo entre los estudiantes. Su compromiso con la innovación educativa lo ha llevado a ser reconocido en diversas ocasiones por sus contribuciones al campo de la enseñanza de la ciencia.

En su búsqueda de hacer la ciencia más accesible, Hecht ha participado en numerosos seminarios y conferencias, donde ha compartido sus ideas sobre la educación en ciencia y la importancia de inspirar a la próxima generación de científicos. Su impacto en la educación en óptica y física continúa siendo significativo, ya que muchos de sus alumnos han seguido sus pasos, convirtiéndose ellos mismos en educadores y científicos dedicados.

En resumen, Eugene Hecht es un destacado físico y educador que ha dejado una huella indeleble en la enseñanza de la óptica. Su libro Óptica sigue siendo un recurso fundamental para estudiantes y profesores. Gracias a su enfoque didáctico y su pasión por la ciencia, Hecht no solo ha contribuido al avance del conocimiento en su campo, sino que también ha inspirado a innumerables estudiantes a perseguir sus intereses en la física y la óptica.

Más libros de la temática Ciencia

Las malas hierbas

Libro Las malas hierbas

Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos ...

Homo sapiens

Libro Homo sapiens

La lupa milagrosa proporcionada por la teoría de la evolución permite una mirada profunda y refrescante a los problemas más viejos de la humanidad, problemas que han desconcertado a todos los pensadores del pasado: las razones de la conducta humana, los misterios de sus sinrazones, extrañezas, estupideces y contradicciones, la explicación de su marcha a contracorriente de la lógica y el sentido común, sus pecados y virtudes. Este libro es un recorrido por la historia del ser humano, el Homo sapiens, con la intención de examinar algunas de sus conductas y explicarlas desde el punto de...

El universo en tu mano

Libro El universo en tu mano

No estás solo en el universo. Y no estás solo en este viaje por el universo. Estás tumbado mirando el cielo en una playa cuando alguien te coge de la mano. Te guía en una odisea alucinante hasta los agujeros negros, las galaxias más lejanas y el inicio mismo del cosmos. Abandonas tu cuerpo y te desplazas a velocidades imposibles, te introduces en un núcleo atómico, viajas en el tiempo, entras en el Sol. No es que te expliquen el universo. Es que lo tocas. No es que por fin entiendas el universo. Lo tienes en tu mano. **** Christophe Galfard, el mejor discípulo de Stephen Hawking, es...

¿Hablamos de gen...o...mas?

Libro ¿Hablamos de gen...o...mas?

¿Qué es un genoma? ¿Qué moléculas lo constituyen? ¿Cuál es su estructura? ¿Cuál es su función? ¿Cómo se secuencia? ¿Qué diferencias hay entre los genomas de diferentes especies? ¿Qué genomas se han secuenciado hasta ahora? ¿Por qué y para qué? ¿Qué hemos descubierto del genoma humano? ¿Qué nos depara el futuro? Estas y muchas otras preguntas, dudas, reticencias y precauciones son las que la autora, responsable del Laboratorio de Secuenciación Automática de DNA del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (IIB) CSIC-UAM, y coordinadora de las jornadas de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas