Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estrategias psicológicas y farmacológicas para el tratamiento del estrés

Resumen del Libro

Libro Estrategias psicológicas y farmacológicas para el tratamiento del estrés

En este libro se presentan un amplio número de técnicas psicológicas para aprender, en primer lugar, a didentificar y evaluar las situaciones estresantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 193

Autor:

  • Carmen Sandi Pérez
  • María Isabel Cordero Campaña
  • María Isabel Cordero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

15 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Sandi Pérez

```html

Carmen Sandi Pérez es una destacada escritora, poeta y ensayista originaria de México, conocida por su profunda conexión con la naturaleza y la vida cotidiana a través de sus obras. A lo largo de su carrera ha logrado captar la atención de críticos y lectores mediante su estilo único que entrelaza la experiencia personal con reflexiones universales.

Nacida el 25 de agosto de 1985 en la ciudad de Guadalajara, Carmen mostró desde temprana edad un interés por la literatura. Influenciada por la rica tradición literaria de su país, comenzó a escribir relatos cortos y poemas durante su adolescencia. Su pasión la llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Guadalajara, donde profundizó su conocimiento sobre la narrativa y la poesía latinoamericana.

En 2010, publicó su primera colección de poemas titulada “Susurros del viento”, la cual fue bien recibida por la crítica literaria y le valió el reconocimiento en varios círculos literarios. Este debut la estableció como una voz promesa en la poesía contemporánea de habla hispana.

A lo largo de los años, Carmen ha participado en múltiples talleres de escritura y ha colaborado con diversos escritores y artistas, enriqueciendo su estilo y ampliando su perspectiva sobre la literatura. Su segundo libro, “Reflejos de lo cotidiano”, se publicó en 2015 y es un homenaje a las pequeñas cosas de la vida que a menudo se pasan por alto. Con una prosa lírica y una estructura innovadora, Carmen logra transformar lo trivial en algo significativo.

Además de su producción literaria, Carmen Sandi Pérez ha mantenido un compromiso activo con la promoción de la literatura a través de talleres de escritura creativa en comunidades vulnerables. Consciente de la importancia de la educación y la accesibilidad a las artes, ha trabajado en proyectos que buscan empoderar a jóvenes y adultos a través del arte de la escritura.

En 2018, Carmen fue galardonada con el Premio Nacional de Poesía por su obra “El eco de lo invisible”, un libro que explora temas de identidad, memoria y la relación entre el individuo y el entorno. A lo largo de su carrera, ha sido invitada a participar en festivales literarios en México y en el extranjero, donde ha compartido su visión y su amor por la literatura.

A lo largo de su trayectoria, Carmen no solo ha escrito poesía. También ha incursionado en el ensayo, publicando artículos sobre la literatura contemporánea y su percepción de la vida urbana. Sus escritos han aparecido en diversas antologías y revistas literarias, ampliando su alcance en el mundo literario.

En resumen, Carmen Sandi Pérez es una escritora multifacética cuya obra ha resonado profundamente en el ámbito literario. Con una voz auténtica y un compromiso social palpable, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su pasión por la escritura y su deseo de conectar con el mundo la convierten en una figura relevante dentro de la literatura mexicana y latinoamericana contemporánea.

```

Más libros de la temática Psicología

Tres perspectivas en psicología social

Libro Tres perspectivas en psicología social

En el horizonte de los problemas y las realidades del mundo, se advierten diferencias tanto cosmogónicas como psicosociales para los diversos grupos poblacionales, invitando a los estudiosos de las ciencias humanas a tener en cuenta estas divergencias para proponer aportes que armonicen con dichas realidades. Es así como la Psicología Social no puede limitarse a forjar teorías y metodologías que no sean apropiadas a la complejidad de la sociedad. Tres perspectivas en psicología social. Paradigmas latinoamericano, europeo y estadounidense incorpora los diversos enfoques existentes en...

Salud mental y COVID-19

Libro Salud mental y COVID-19

Aún hoy, la pandemia de la COVID-19 sigue impactando en la salud mental de las personas. En el Perú, por ejemplo, ha hecho que diferentes malestares psicosociales se incrementen, como la exclusión, la discriminación, la corrupción y la violencia, así como también la pobreza y la desigualdad, sobre todo en los grupos vulnerables: las mujeres, las niñas y niños, los adolescentes y los adultos mayores. Por ello, las organizaciones sociales, los colectivos y las comunidades se dieron a la tarea de recuperar conocimientos y experiencias previas para brindar respuestas de acción...

Intervención de las familias y profesionales en personas con trastornos del espectro autista

Libro Intervención de las familias y profesionales en personas con trastornos del espectro autista

Cuando en la familia se comunica un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) de un hijo o hija, o bien llega al colegio o al centro de salud una persona con dicho análisis, surgen muchas inquietudes sobre qué debemos hacer. Esto puede conllevar, por un lado, un incremento considerable de la ansiedad en los familiares o allegados y, por otro, que no se sepa ofrecer la respuesta más adecuada que precisa esta persona en un momento tan especial, retrasando de forma perjudicial el apoyo médico, psicosocial y/o educativo que pueda precisar. Por este motivo, este manual ofrece una...

Libertad fatal

Libro Libertad fatal

Una de las cuestiones mas problematicas a las que nos enfrentamos hoy en dia es quien debe determinar cuando y como morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada individuo a elegir una muerte voluntaria. Thomas Szasz, un celebre psiquiatra, piensa que podemos hablar acerca del suicidio tranquila y racionalmente, tal como el hace en este libro, y que, en ultima instancia, podemos aceptarlo como un aspecto mas de la condicion humana. Mediante el mantenimiento de normas que determinan que la muerte voluntaria no es legal, nuestra sociedad esta enajenando una de sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas