Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Enseñar música de forma creativa

Resumen del Libro

Libro Enseñar música de forma creativa

Enseñar música de forma creativa presenta un enfoque nuevo de la enseñanza de la música y facilita a los maestros en formación y a los ya titulados una idea global de cómo impartir un currículo de música creativo. Los autores examinan ideas docentes informadas por investigaciones, prácticas y enfoques diversos de la enseñanza de la música y presentan estrategias bien probadas para desarrollar la creatividad, los conocimientos, las destrezas y la comprensión musicales de los niños. Con aportaciones innovadoras de expertos internacionales en este campo, el libro presenta un conjunto único de perspectivas sobre la enseñanza de la música. Lleno de ideas prácticas e innovadoras para la enseñanza de la música de un modo vivo y creativo, junto con la teoría y la base necesarias para desarrollar una idea completa de los métodos de enseñanza creativa, Enseñar música de forma creativa constituye un recurso de valor incalculable para los estudiantes pre y posgraduados de formación inicial de magisterio, maestros en ejercicio y estudiantes pregraduados de música y educación

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Pamela Burnard
  • Regina Murphy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Pamela Burnard

Pamela Burnard es una reconocida académica y autora británica, conocida por su trabajo en el campo de la educación musical y la creatividad. Su trayectoria profesional ha abarcado diversas áreas, enfocándose especialmente en la intersección de la música, la creatividad y la educación. A lo largo de su carrera, Burnard ha contribuido significativamente al desarrollo de programas educativos innovadores que fomentan la expresión musical en diversas modalidades.

Nacida en el Reino Unido, Burnard mostró un interés temprano en la música y la educación. Este interés la llevó a obtener un grado en Música, seguido de un posgrado en Educación, donde comenzó a explorar cómo la música puede ser un medio poderoso para el aprendizaje y la autoexpresión. Su enfoque se centra en la idea de que la música no solo es una forma de arte, sino también una herramienta pedagógica que puede enriquecer la experiencia educativa en su totalidad.

A lo largo de su carrera, Burnard ha trabajado en múltiples instituciones educativas, tanto en nivel primario como secundario, así como en el ámbito universitario. Su investigación se ha centrado en cómo la creatividad puede ser cultivada en el aula y cómo los educadores pueden implementar estrategias efectivas para fomentar la creatividad en sus alumnos. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la elaboración de modelos pedagógicos que integran la música en el currículo escolar.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "Musical Creativities in Practice", donde explora las diferentes formas en que la creatividad musical se manifiesta y se puede nutrir en contextos de aprendizaje. Burnard argumenta que es esencial que los educadores comprendan el papel de la creatividad en la educación musical para poder desarrollar programas que realmente resalten el potencial creativo de cada estudiante.

Además de sus publicaciones, Burnard ha participado en conferencias y talleres a nivel internacional, compartiendo sus ideas y metodologías con educadores y académicos de diversas partes del mundo. Su enfoque contemporáneo le ha valido el reconocimiento en la comunidad educativa, donde es considerada una pionera en la enseñanza de la música y la promoción de la creatividad.

Otro aspecto notable de su trabajo es su compromiso con la inclusión y la diversidad en la educación musical. Burnard aboga por la importancia de reconocer y valorar diferentes tradiciones musicales y estilos, promoviendo un enfoque inclusivo que permita a todos los estudiantes encontrar su voz única a través de la música. Esto ha llevado a que su enfoque educativo sea especialmente relevante en sociedades multiculturales, donde la diversidad es un elemento clave en la educación.

En resumen, la labor de Pamela Burnard ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación musical, gracias a sus innovadoras ideas y su compromiso por fomentar un entorno educativo que valore la creatividad, la inclusión y la autenticidad musical. Su influencia continúa resonando entre educadores y estudiantes, inspirando a las nuevas generaciones a explorar y celebrar sus propias expresiones creativas.

Más libros de la temática Educación

Cuentos y leyendas sobre piratas y corsarios del Caribe

Libro Cuentos y leyendas sobre piratas y corsarios del Caribe

Los piratas y corsarios hicieron del mar Caribe un territorio salvaje, peligroso y también propicio para la aventura. Todavía habrá algún que otro tesoro, hijo del pillaje, oculto en una playa desierta de las Antillas. Puede incluso que continúe bamboleándose dentro de una botella el mapa de la Isla del Tesoro. Desperdigados por el Caribe, cientos de piratas y demás filibusteros le ganaron fama de azarosa a la región y dieron pie a nuevos mitos, más temidos incluso que aquellos que hablaban de indios caníbales. Pepe el Mallorquín, Caracortada, Lorencillo, Barbanegra, Bartolomé el...

La crítica de arte en España, 1830-1936

Libro La crítica de arte en España, 1830-1936

La obra se enmarca dentro de los resultados obtenidos en el Proyecto I+D (BHA2002-01649) llevado a cabo por investigadores y profesores del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad de Granada y que tenía como objetivo abordar el análisis del pensamiento crítico en España en el conjunto de las artes plásticas y arquitectura desde sus precedentes en el romanticismo hasta la crisis que supone en el discurso artístico la Guerra Civil española de 1936.

La interacción en la clase magistral

Libro La interacción en la clase magistral

La clase magistral ha sido el elemento central, casi exclusivo, que ha marcado la historia de los métodos de enseñanza. En la actualidad, incluso con la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito de la enseñanza, esta manera de ejercer la docencia sigue siendo el método más extendido, pese a que muestra una importante carencia: la escasa interacción entre profesores y alumnos. Y es en este punto donde radica la más importante novedad del libro: a partir de elementos de trabajo extraídos tanto de oradores clásicos como de los más recientes y diversos estudios sobre la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas