Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Enseñar música de forma creativa

Resumen del Libro

Libro Enseñar música de forma creativa

Enseñar música de forma creativa presenta un enfoque nuevo de la enseñanza de la música y facilita a los maestros en formación y a los ya titulados una idea global de cómo impartir un currículo de música creativo. Los autores examinan ideas docentes informadas por investigaciones, prácticas y enfoques diversos de la enseñanza de la música y presentan estrategias bien probadas para desarrollar la creatividad, los conocimientos, las destrezas y la comprensión musicales de los niños. Con aportaciones innovadoras de expertos internacionales en este campo, el libro presenta un conjunto único de perspectivas sobre la enseñanza de la música. Lleno de ideas prácticas e innovadoras para la enseñanza de la música de un modo vivo y creativo, junto con la teoría y la base necesarias para desarrollar una idea completa de los métodos de enseñanza creativa, Enseñar música de forma creativa constituye un recurso de valor incalculable para los estudiantes pre y posgraduados de formación inicial de magisterio, maestros en ejercicio y estudiantes pregraduados de música y educación

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Pamela Burnard
  • Regina Murphy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Pamela Burnard

Pamela Burnard es una reconocida académica y autora británica, conocida por su trabajo en el campo de la educación musical y la creatividad. Su trayectoria profesional ha abarcado diversas áreas, enfocándose especialmente en la intersección de la música, la creatividad y la educación. A lo largo de su carrera, Burnard ha contribuido significativamente al desarrollo de programas educativos innovadores que fomentan la expresión musical en diversas modalidades.

Nacida en el Reino Unido, Burnard mostró un interés temprano en la música y la educación. Este interés la llevó a obtener un grado en Música, seguido de un posgrado en Educación, donde comenzó a explorar cómo la música puede ser un medio poderoso para el aprendizaje y la autoexpresión. Su enfoque se centra en la idea de que la música no solo es una forma de arte, sino también una herramienta pedagógica que puede enriquecer la experiencia educativa en su totalidad.

A lo largo de su carrera, Burnard ha trabajado en múltiples instituciones educativas, tanto en nivel primario como secundario, así como en el ámbito universitario. Su investigación se ha centrado en cómo la creatividad puede ser cultivada en el aula y cómo los educadores pueden implementar estrategias efectivas para fomentar la creatividad en sus alumnos. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la elaboración de modelos pedagógicos que integran la música en el currículo escolar.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "Musical Creativities in Practice", donde explora las diferentes formas en que la creatividad musical se manifiesta y se puede nutrir en contextos de aprendizaje. Burnard argumenta que es esencial que los educadores comprendan el papel de la creatividad en la educación musical para poder desarrollar programas que realmente resalten el potencial creativo de cada estudiante.

Además de sus publicaciones, Burnard ha participado en conferencias y talleres a nivel internacional, compartiendo sus ideas y metodologías con educadores y académicos de diversas partes del mundo. Su enfoque contemporáneo le ha valido el reconocimiento en la comunidad educativa, donde es considerada una pionera en la enseñanza de la música y la promoción de la creatividad.

Otro aspecto notable de su trabajo es su compromiso con la inclusión y la diversidad en la educación musical. Burnard aboga por la importancia de reconocer y valorar diferentes tradiciones musicales y estilos, promoviendo un enfoque inclusivo que permita a todos los estudiantes encontrar su voz única a través de la música. Esto ha llevado a que su enfoque educativo sea especialmente relevante en sociedades multiculturales, donde la diversidad es un elemento clave en la educación.

En resumen, la labor de Pamela Burnard ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación musical, gracias a sus innovadoras ideas y su compromiso por fomentar un entorno educativo que valore la creatividad, la inclusión y la autenticidad musical. Su influencia continúa resonando entre educadores y estudiantes, inspirando a las nuevas generaciones a explorar y celebrar sus propias expresiones creativas.

Más libros de la temática Educación

V Congreso Internacional de deporte inclusivo

Libro V Congreso Internacional de deporte inclusivo

En el presente libro de actas se recogen los resúmenes de más de 150 trabajos presentados en el V Congreso Internacional de Deporte Inclusivo celebrado en mayo de 2016 de la Universidad de Almería. Se trata de un evento que ha reunido a más de 300 profesionales de la Psicología, Educación y Ciencias Médicas y que han compartido su experiencia en ámbitos del deporte inclusivo, tanto en niños y adolescentes como en personas mayores y en pacientes con diferentes dificultades sensoriales, intelectuales, físicas o problemas de salud mental. Se trata así de un texto donde el lector puede ...

Zona zombie

Libro Zona zombie

En la continuación de Septiembre zombie y Ciudad zombie, un pequeño grupo de supervivientes encerrados en un búnker subterráneo tendrá que enfrentarse a los muertos vivientes si no quiere que su refugio se convierta en su tumba...Hace cuarenta y siete días, una agresiva enfermedad estuvo a punto de acabar con la raza humana. Miles de millones de vidas se apagaron en un abrir y cerrar de ojos.Pero la muerte ya no es el final. Los cadáveres, condenados a seguir caminando sobre la Tierra, dan caza a los pocos supervivientes de la plaga. Un pequeño grupo de hombres y mujeres, entre los...

La construcción global de una enseñanza de los problemas sociales desde el Geoforo Iberoamericano

Libro La construcción global de una enseñanza de los problemas sociales desde el Geoforo Iberoamericano

El objetivo de la publicación es ambicioso. Queremos colocar en el contexto global de la educación geográfica de los problemas sociales las voces y argumentos de los participantes en los foros y otras secciones del Geoforo Iberoamericano. Sin duda es una aportación singular y con poco parangón en otros lugares. Con este evento se ha reforzado la comunicación educativa del alumnado y profesorado sobre problemas que preocupan: la incidencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el rol del sistema escolar en la construcción de la ciudadanía, la incidencia de las...

Escuela de padres de adolescentes : educar con talento

Libro Escuela de padres de adolescentes : educar con talento

¿Cómo debemos comunicarnos con un adolescente? ¿Qué piensan nuestros hijos de nosotros durante esta etapa? ¿Debemos ser padres o intentar ser amigos de nuestros hijos? ¿Cuánto debemos confiar y desconfiar de lo que hacen? ¿Cuáles son las claves de su educación? ¿Cómo amoldamos las normas a las nuevas realidades de nuestros hijos? ¿Cuáles son los riesgos de esta edad? ¿Cómo entender la importancia que le dan a la imagen? ¿De qué manera afectan o ayudan las nuevas tecnologías a su comportamiento y educación? ¿Cómo podemos dialogar con otros padres? ¿Y con los profesores?...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas