Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

EL PENSAMIENTO CREADOR DEL GENERAL FRANCISCO MORAZAN AL SERVICIO DE LA EDUCACION EN HONDURAS

Resumen del Libro

Libro EL PENSAMIENTO CREADOR DEL GENERAL FRANCISCO MORAZAN AL SERVICIO DE LA EDUCACION EN HONDURAS

La Obra Literaria EL PENSAMIENTO CREADOR DEL GENERAL FRANCISCO MORAZAN AL SERVICIO DE LA EDUCACION EN HONDURAS, Galardonada con el PRIMER LUGAR, en el Concurso Literario Internacional bilingue " POETRY OCEAN STATE" Celebrado en Providence, Rhode Island , USA el 3 de Mayo 2013. El Profesor Augusto Urbina, nació el 4 de Junio de 1897, en Minas de Oro, Departamento de Comayagua, Honduras en el hogar formado por Doña Pastora Cruz y Don Agustín Urbina, de quienes recibió todo el amor y comprensión, colmándolo de buenos principios, modales y costumbres. Contrajo matrimonio en el año 1949, con la Señorita Ana Ramona Romero, con quién procreó 5 hijas. Inició sus estudios primarios en La Libertad Comayagua, en San Pedro Sula y en Santa Cruz de Yojoa, Cortéz. Ingresó a la Escuela Normal de Varones, en el año 1918 y el 24 de Noviembre de 1921, obtuvo el Título de Maestro en Educación Primaria. Antes de graduarse obtuvo un diploma de boy scout de primera clase. Ejerció el Magisterio por 40 años en los niveles de Educación Primaria y Media, donde se desempeñó siempre como un abnegado maestro e ilustre pedagogo, inculcando siempre en sus alumnos el civismo, respeto y trato cortés. En el año 1926 colaboró con la fundación de la Escuela Agrícola de Coyocutena, (ya desaparecida), creada por el Ingeniero Pompilio Ortega, donde se desempeñó como Sub Director y Profesor durante 12 años. En 1939 fue nombrado Director de la escuela pública: La Democracia, en La Libertad Comayagua, durante 6 años. En el año de 1944 fue nombrado Director e Inspector Departamental de Educación Primaria del Departamento de Atlántida. Fue miembro del Club Rotario de la misma ciudad. En el año 1949 asumió la Dirección del Instituto La Independencia en el Departamento de Santa Bárbara. En esta ciudad se inició como miembro activo del Club de Leones. Luego fue nombrado Director del Instituto Álvaro Contreras en Santa Rosa de Copán y de la Escuela Normal de Varones de Tegucigalpa en el año 1957. En los años de 1955 y 1956 se desempeño como Coordinador de la Misión de Asistencia Técnica de la UNESCO, bajo la Dirección del Dr. Luis B. Prieto, Venezolano. Fue catedrático de la asignatura de Historia de Honduras, en el Instituto San Francisco de Tegucigalpa durante 6 años. Se desempeñó como Colaborador de la Oficina de Planeamiento Integral de la Educación en el año de 1965. Fue Director del Instituto privado bilingüe Washington School de 1965 a 1968. Se destacó como miembro del Club de Leones de Tegucigalpa, por aproximadamente 20 años. Escribió la obra inédita: El Pensamiento Creador del General Francisco Morazán al Servicio de la Educación. Falleció el 29 de Octubre de 1987, en la ciudad de Tegucigalpa.

Ficha del Libro

Total de páginas 116

Autor:

  • Profesor Augusto Urbina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Libro El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Simón Bolívar y el bolivarismo, ¿tienen algo que ver con la revolución bolivariana y los movimientos afines en la actual Sudamérica? ¿Es posible concluir, como han hecho reiteradamente muchos académicos y políticos como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y sus múltiples seguidores o aliados repartidos por toda la región e incluso más allá, que Bolívar fue el gran precursor de la integración latinoamericana? Más allá de los esfuerzos de sus epígonos, resulta difícil sintetizar una esencia única del pensamiento bolivariano. Como le pasa a cualquier persona, las ideas de ...

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Libro Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones ...

Los griegos

Libro Los griegos

El gran helenista Paul Cartledge, profesor de la Universidad de Cambridge, nos ofrece en este libro, espléndidamente ilustrado, un inolvidable recorrido a lo largo de los años en que se formó la civilización occidental y se pusieron los cimientos de nuestra moderna concepción de la filosofía, la ciencia, la política y el arte. En efecto, mezclando sabiamente narración biográfica y conocimientos históricos, el profesor Cartledge nos proporciona un relato admirable del auge y declive de la Grecia clásica a través de las vidas de algunos de sus protagonistas más decisivos, desde...

La cuestión catalana I

Libro La cuestión catalana I

Lejos de alucinaciones nacionalistas, el autor muestra en este libro el origen de Cataluña, del pueblo catalán y de su lengua. Asimismo, analiza desde los puntos de vista histórico, social y económico el desarrollo de la región catalana, y todo ello desde la Prehistoria hasta la instauración en España de los Borbones con Felipe V. Se demuestra la no existencia en todo este periodo de una Cataluña unificada e independiente: integrada en la Hispania Romana y en el Reino Visigodo durante la Edad Antigua, en la Edad Media estuvo constituida por una serie de Condados independientes entre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas