Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El país imaginado

Resumen del Libro

Libro El país imaginado

Corren los años de las primeras escaramuzas entre China y el Imperio Japonés, poco antes de la Segunda Guerra Mundial. En un pueblo alejado de los sucesos bélicos, una familia china asiste a la agonía de la abuela, eje emocional y mental del clan. A sus nietos, una joven de catorce años y un muchacho de diecisiete, los invaden dudas sobre sus vidas sujetas a férreas tradiciones. La anciana muere y los deudos guardan cuarenta y nueve días de luto riguroso. Pero abuela y nieta mantienen una conexión ultramundana que gravitará en el futuro de la adolescente. El país imaginado, que ganó el Premio Emecé 2011 por decisión unánime del jurado integrado por Claudia Piñeiro, Leopoldo Brizuela y Pedro Mairal, narra una historia íntima y delicada, que se pliega sobre sí misma como un mandala. El amor como piedra de toque de represiones y alucinaciones es el centro del relato, en cuyo clima misterioso nada está a la vista sino apenas sugerido. Con un realismo intenso, que desnuda la fragilidad del individuo ante una sociedad conservadora y ancestral, la novela avanza hacia un final imprevisible.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Premio Emecé 2011

Total de páginas 124

Autor:

  • Eduardo Berti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Berti

Eduardo Berti es un destacado escritor, narrador, y ensayista argentino, conocido por su prosa incisiva y su habilidad para explorar la complejidad de la experiencia humana a través de la ficción. Nacido en Buenos Aires en 1948, Berti ha tejido una rica y variada trayectoria literaria que no solo abarca la narrativa, sino también el ensayo y la crítica literaria.

Desde joven, Berti mostró un interés por la literatura que fue alimentado por su entorno familiar y educativo. A lo largo de su vida, ha tenido la oportunidad de conocer a varios escritores y figuras literarias influyentes, lo que sin duda ha impactado su desarrollo como autor. Su formación académica incluye estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de las corrientes literarias y filosóficas que circunscriben el ámbito hispanoamericano.

La primera obra significativa de Berti, El país de los ciegos, publicada en 1992, rápidamente le otorgó reconocimiento en el ámbito literario argentino. Esta novela, con su estructura innovadora y su enfoque en la percepción y la realidad, estableció a Berti como una voz fresca y original en la ficción contemporánea. Su capacidad para entrelazar la narrativa con reflexiones profundas sobre la condición humana se convierte en una constante en su obra.

Un elemento distintivo en la escritura de Berti es su maestría en el uso del lenguaje. Su prosa es a menudo poética, rica en imágenes y metáforas que embellecen sus relatos y permiten al lector sumergirse por completo en sus mundos ficticios. A través de sus personajes, Berti explora temas universales como la soledad, la identidad, y el sentido de pertenencia, creando una conexión emocional con el público.

Además de su labor como novelista, Eduardo Berti ha contribuido al ámbito del ensayo y la crítica literaria. Ha colaborado en numerosas revistas culturales y ha escrito artículos que abordan la literatura contemporánea, así como reflexiones sobre obras de otros escritores. Su visión crítica ha sido considerada valiosa para el entendimiento de la literatura en el contexto argentino y latinoamericano.

La obra de Eduardo Berti no se limita solo a la narrativa y el ensayo. También ha incursionado en el ámbito del relato corto, donde ha sido igualmente aclamado. Su colección de cuentos nombra el proceso de construcción de la realidad y la distancia entre el individuo y su entorno social. Obras como La mujer en la ventana y La vida en tiempo de guerra destacan su habilidad para abordar temas complejos de manera concisa y efectiva.

A lo largo de su carrera, Berti ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz sea escuchada más allá de las fronteras de Argentina. Esto es un testimonio de la universalidad de los temas que aborda en su obra y de la calidad de su escritura.

En el contexto literario actual, Eduardo Berti sigue siendo una figura influyente. Su presencia en el mundo de la literatura contemporánea no solo ha enriquecido el panorama argentino, sino que también ha servido como inspiración para nuevas generaciones de escritores. A través de sus textos, Berti invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y los desafíos de la vida, lo que lo convierte en un autor relevante y necesario en la literatura de habla hispana.

Con un enfoque en las conexiones humanas y las complejidades de la vida moderna, Eduardo Berti continúa explorando nuevas formas de expresión literaria, consolidándose como un referente en la narrativa contemporánea de Latinoamérica.

Más libros de la temática Ficción

Cimarrones

Libro Cimarrones

En los alrededores de Ushuaia un peligro acecha. Se presenta con la ferocidad y el descontrol de lo salvaje, en medio de un desierto blanco que se expande hasta correr fronteras. El polaco Boris Karakzuk aparece muerto cerca del Lago Escondido. Su cuerpo ha sido mutilado a dentelladas: ambos brazos desprendidos, el abdomen eviscerado, el cráneo con el cuero cabelludo totalmente desgarrado. Los embates de perros cimarrones empiezan a repetirse y multiplicarse como un movimiento irrefrenable, las autoridades deben buscar una salida que genera discusiones en el seno del aparato del Estado,...

Las reglas del juego & Colección Completa Cuentos De Ciencia Ficción y Misterio de J. K. Vélez

Libro Las reglas del juego & Colección Completa Cuentos De Ciencia Ficción y Misterio de J. K. Vélez

Consigue estos dos ebooks a un precio inaudito. --- Las reglas del juego: Una aventura de aceitunas asesinas por Myconos Kitomher Susan, una mujer atrapada en un juego macabro con su grupo de nuevas amigas, se verá obligada a enfrentarse a ellas para salvar la vida de su marido y de sus dos hijos. Fragmento: —No sé lo que es, pero Isobel tiene uno. Se lo vi el pasado viernes, durante la partida. Le caminaba por debajo de la piel, le bajaba por el cuello. —¿Y no dijiste nada? —Me pareció divertido. Supongo que no estaba en mis cabales. —¿Y ahora lo estás? —¡Ahora lo tengo...

Telaraña

Libro Telaraña

En una familia de clase media de Granada, se preparan cambios que van a alterar drásticamente las vidas de sus miembros. Wenceslao, el padre, pierde su empleo por las artimañas de una ambiciosa ejecutiva que se introduce en la empresa donde él trabaja para trepar a lo más alto. Mientras Cheli y David, sus hijos, siguen sus propias trayectorias en la universidad y en sus estilos de vida, Candy, esposa de Wenceslao, se va adentrando en una crisis de pareja, y se deja envolver por nuevas aventuras... Y, así, el ambiente familiar se enrarece por momentos. Con el proyecto de la creación de...

MATSA'A

Libro MATSA'A

Antonia es una anciana que lucha para cambiar la escritura del cielo. Esta novela se desenvuelve en medio de un camino en el que los diferentes tiempos se cruzan, en una búsqueda por empatar el calendario antiguo y el que fue traído por los españoles. La historia inicia con los recuerdos de Antonia, que nos llevan a los disturbios en la sierra durante el siglo XIX (cuando los indígenas quemaban las iglesias), atravesando el cacicazgo de los Rodríguez (el régimen político más cruento en la historia mixe) hasta llegar a los tiempos modernos, por si fuera poco, el progreso urbano y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas