Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El método Zettelkasten

Resumen del Libro

Libro El método Zettelkasten

La clave para escribir mejor y de forma más eficiente está en la organización de ideas y notas. Este libro pretende ser una ayuda para estudiantes, académicos y escritores de no ficción para producir más, escribir buenos textos y aprender a largo plazo. Con él empezarás a tomar notas de una forma eficiente que te ayude a aprender y a avanzar con tus proyectos. Los principios que se presentan en el libro se basan en investigaciones en el campo de la psicología y se nutren de una técnica de toma de notas que ha sido demostrada. Se trata de la primera guía y descripción completa de este sistema en español, donde no solo se explica cómo funciona, sino también por qué. Está dirigido a estudiantes y académicos de ciencias sociales y humanidades, escritores de no ficción y otras personas que se dediquen a la lectura, el pensamiento y la escritura. En lugar de perder el tiempo buscando notas, citas o referencias, puedes centrarte en lo que realmente importa: pensar, comprender y desarrollar nuevas ideas por escrito. No importa si prefieres tomar notas de forma física o digital. Y puedes empezar de inmediato.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo tomar notas de forma eficaz para impulsar la escritura y el aprendizaje de estudiantes, académicos y escritores de no ficción

Total de páginas 189

Autor:

  • Sönke Ahrens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Sönke Ahrens

Sönke Ahrens es un autor y académico alemán, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la escritura académica y la metodología de investigación. Nacido en un contexto en el que la educación y el aprendizaje eran valores fundamentales, Ahrens ha dedicado gran parte de su carrera a la exploración de cómo los estudiantes y los investigadores pueden mejorar sus habilidades de escritura y pensamiento crítico.

Una de las contribuciones más significativas de Ahrens es su libro “Cómo escribir una tesis”, que ha sido ampliamente reconocido por su enfoque práctico y accesible. En este libro, Ahrens ofrece una guía paso a paso que ayuda a los estudiantes a navegar el complejo proceso de investigación y escritura de tesis. Su enfoque se basa en la idea de que la escritura no es solo un medio para transmitir información, sino una herramienta esencial para el pensamiento y la comprensión profundas.

Además de su obra escrita, Ahrens también ha participado en diversas conferencias y talleres, donde ha compartido sus conocimientos sobre la escritura efectiva y el desarrollo de habilidades críticas. Su estilo didáctico y empático ha resonado con muchos, ayudando a estudiantes de diversas disciplinas a superar bloqueos creativos y mejorar su capacidad para articular sus ideas de manera clara y persuasiva.

Ahrens enfatiza la importancia de la organización y la planificación en el proceso de escritura. A través de sus talleres, ha enseñado a los participantes a estructurar sus pensamientos y a descomponer tareas complejas en partes más manejables. Esta metodología práctica ha demostrado ser particularmente útil para quienes se sienten abrumados por la magnitud de sus proyectos académicos.

En su enfoque, Ahrens también destaca la relevancia del contexto en la escritura. Reconoce que cada disciplina tiene sus propias reglas y convenciones, y anima a los escritores a familiarizarse con las expectativas específicas de su campo de estudio. Esta conciencia contextual no solo mejora la calidad de la escritura, sino que también ayuda a los autores a posicionar sus argumentos de manera más efectiva dentro de las discusiones académicas más amplias.

A medida que el mundo académico se enfrenta a nuevos desafíos, como la digitalización y la creciente cantidad de información disponible, la labor de Sönke Ahrens sigue siendo sumamente relevante. Su enfoque práctico y su compromiso con la enseñanza efectiva continúan inspirando a una nueva generación de escritores y pensadores. Ahrens, con su pasión por la educación y la escritura, ha dejado una marca indeleble en la forma en que se impartía y se aprendía el arte de escribir dentro del contexto académico.

Hoy en día, Sönke Ahrens es considerado un referente en la enseñanza de la escritura académica. Su trabajo sigue influyendo en estudiantes y académicos de todo el mundo, ayudándolos a enfrentar los desafíos de la investigación y la escritura con confianza y claridad.

Más libros de la temática Arte

Historia del arte antiguo en Egipto y Próximo Oriente

Libro Historia del arte antiguo en Egipto y Próximo Oriente

El contenido, estructura y enfoque del libro pretenden proporcionar una base de conocimientos racionales y críticos que expliquen los factores que determinaron la génesis y desarrollo de las primeras manifestaciones del arte occidental en Egipto y Próximo Oriente durante la Antigüedad, así como su articulación a través de diferentes periodos, estilos, cronologías y obras, o la especificidad de sus lenguajes formales y visuales, sus técnicas y su propia terminología artística. Los contenidos de este texto han sido articulados a través de quince temas integrados en dos grandes...

ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

Libro ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

El libro recoge 86 láminas facsimilares de documentos originales del Archivo Ducal de Medinaceli (Sevilla), Archivo Histórico Nacional (Madrid), Archivo de la Catedral de León y Archivo Diocesano de León. En esas láminas se ha pretendido seguir, con textos claros para el ojo dentro de la normal dificultad de la escritura paleográfica, la secuencia histórica de las formas de la escritura en España desde la alta Edad Media, hasta el reinado de Luis I, desde la visigótica hasta la humanística cursiva. A las láminas acompañan las transcripciones paleoGráficas exactas y por renglones...

La lengua española estándar en la red. Tensión entre oralidad y escritura

Libro La lengua española estándar en la red. Tensión entre oralidad y escritura

Internet, sin duda alguna, ha supuesto una revolución lingüística y cultural. La Red tiene su propia jerga, palabras y abreviaturas maduradas a lo largo de los años como producto de la influencia del inglés, por exigencia –a veces– del espacio, con la limitación del número de caracteres, y de la velocidad con que se mantienen ahora las comunicaciones a través de esta autopista de la Información. La Investigación que hemos realizado ha tratado de analizar el uso del español estándar en la Red, la cercanía o lejanía de la Norma que la RAE apoya como buen uso de ese español,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas