Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El libro de las enfermedades alérgicas

Resumen del Libro

Libro El libro de las enfermedades alérgicas

Las enfermedades alérgicas son consideradas ya la epidemia no infecciosa del siglo XXI. La rinoconjuntivitis, el asma, la urticaria, las dermatitis atópica y alérgica de contacto, la alergia alimentaria, a los fármacos o la anafilaxia afectan a la calidad de vida de personas de todas las edades y conllevan altos costes sanitarios en los países desarrollados. Se percibe además un aumento constante en su prevalencia, un fenómeno asociado a la crisis climática global, entre otros factores. Este creciente impacto de la alergia en la calidad de vida de la población ha llevado a la Fundación BBVA y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) a colaborar de nuevo para actualizar, en fondo y forma, El libro de las enfermedades alérgicas, una publicación que vio la luz por primera vez hace una década y se ha consolidado como una de las obras divulgativas de referencia en español en este campo. La segunda edición de esta obra, con nuevo conocimiento de gran rigor científico aportado por 93 reconocidos expertos, está pensada para llegar al público general con un lenguaje atractivo, manteniendo el formato de pregunta-respuesta. Además de todo este conocimiento actualizado y ampliado, la versión digital de El libro de las enfermedades alérgicas recoge las exposiciones claras y directas de los autores a través de los videorresúmenes y audios que acompañan cada capítulo. Ofrece también gran número de vídeos de carácter práctico, en los que poder ver desde cómo se utilizan los distintos tipos de dispositivos para afrontar una crisis asmática hasta en qué consiste una espirometría o un prick-test. Esta versión está diseñada para poderse consultar de una forma ágil desde cualquier tipo de dispositivo electrónico. Esta nueva edición de El libro de las enfermedades alérgicas fortalece, por tanto, su doble naturaleza impresa y digital, poniendo al alcance de la comunidad hispanoparlante global abundantes contenidos audiovisuales. Contenido fácil de encontrar, de entender e incluso de compartir digitalmente. Información de alta calidad al alcance de todos.

Ficha del Libro

Total de páginas 574

Autor:

  • José Manuel Zubeldia
  • María Luisa Baeza
  • Tomás Chivato

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Técnicas básicas de laboratorio en inmunología clínica

Libro Técnicas básicas de laboratorio en inmunología clínica

Incorpora el contenido de los capítulos de Inmunología Clínica: principios y práctica que pueden aportar, de forma concisa, las tecnologías básicas de la inmunología clínica, sin el contenido poco relevante para los médicos que se dedican principalmente a la atención del paciente. El contenido se centra específicamente en las tecnologías básicas de la inmunología clínica. Los capítulos seleccionados abordan los contenidos sobre evaluación genómica, citometrías de flujo, evaluaciones in vitro de las funciones linfocitaria y neutrófila, herramientas para el estucio in vitro...

Gestión sociosanitaría

Libro Gestión sociosanitaría

CAPÍTULO 1: TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO. Martínez-Lentisco, María del Mar; Annemarie Huber, Evelyn y Llamas Guisado, Mª de los Ángeles. CAPÍTULO 2: SEXUALIDAD Y REHABILITACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Millán Lario, María. CAPÍTULO 3: LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II. Moreno Gallardo, Ana María; Garrido Piosa, María y Nasser Laaoula, Ossama. CAPÍTULO 4: REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL KINESIOTAPE EN LA COLUMNA LUMBAR. Peña Fernández, V.; Sierra Vinuesa, R. y Cortes Fernández, E....

Biología celular biomédica + StudentConsult en español

Libro Biología celular biomédica + StudentConsult en español

La obra está dirigida por el Dr. Alfonso Calvo, Profesor titular de Biología Celular en la Facultad de Medicina en la Universidad de Navarra y Director del Laboratorio de Nuevas Dianas Terapéuticas del CIMA de la Universidad de Navarra y cuenta con la colaboración de 8 destacados profesores de dicha Universidad. Debido al enfoque multidisciplinar de las obra, entre los colaboradores se encuentra el Catedrático de Genética y de Bioquímica de dicho centro universitario. Cubre todo el programa de la asignatura de Biología Celular de carácter básico obligatorio en el grado de Medicina...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas