Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cristal de tiempo, 1933-1983

Resumen del Libro

Libro Cristal de tiempo, 1933-1983

Bergamín es un gran maestro de las "pequeñas formas": el aforismo, el pequeño poema, el artículo corto.

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

  • José Bergamín
  • José Bergamín
  • Gonzalo Santonja

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de José Bergamín

José Bergamín fue un destacado poeta, dramaturgo y ensayista español, nacido en Madrid el 18 de agosto de 1895 y fallecido en 1983. Su obra se sitúa en el contexto de la Generación del 27, aunque su estilo y enfoque literario lo marcaron como una figura singular dentro del panorama literario español del siglo XX.

Bergamín se formó en un ambiente intelectual propicio, donde las discusiones sobre filosofía y literatura eran comunes. Ingresó en la Universidad Central de Madrid para estudiar Filosofía y Letras, donde tuvo contacto con figuras como María Zambrano y José Ortega y Gasset. Desde joven, mostró un fuerte interés por la literatura, lo que le llevó a aventurarse en la escritura de poesía y ensayos.

Su carrera literaria comenzó en los años 20, cuando se unió al grupo de poetas que conformaban la Generación del 27. Aunque inicialmente se alineó con sus contemporáneos, la creación de su propio estilo y su compromiso con la búsqueda de una identidad literaria lo llevaron a distanciarse de las tendencias del momento. Su poesía abarca temas como la identidad, la existencia, la muerte y el amor, y se caracteriza por un lenguaje preciso y un tono profundamente reflexivo.

En 1936Guerra Civil Española, Bergamín se posicionó activamente en contra del franquismo. Su compromiso político lo llevó al exilio, primero a Francia y luego a México, donde continuó su labor literaria y se convirtió en una voz crítica contra la dictadura. Durante su estancia en México, trabajó en diversas publicaciones y colaboró con otros exiliados, consolidando su papel como un referente de la resistencia intelectual.

En su obra, destacan títulos como “El fuego”, “Los ojos”, y “La paloma”, donde explora la noción de lo sagrado y lo humano. Su poesía, rica en simbolismo y alegoría, ofrece una profunda reflexión sobre la condición humana y su relación con el universo

La vuelta a España en los años 60 marcó un nuevo capítulo en su vida y obra. A pesar de la represión franquista, Bergamín continuó escribiendo y publicando, y se le reconoce como uno de los voces más importantes de la literatura española en el exilio. En 1979, recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas, un reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura españolas.

A lo largo de su vida, Bergamín exploró diversas facetas de la creación literaria, incluido el teatro y el ensayo. Su obra ensayística es particularmente notable, combinando la crítica literaria con reflexiones filosóficas. Un ejemplo de ello es su libro “La poesía”, donde desarrolla su visión sobre el poder de la palabra y su impacto en la sociedad.

José Bergamín dejó un legado perdurable en la literatura española, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad en tiempos difíciles. Su capacidad para entrelazar lo político y lo poético hizo de su obra un referente tanto para las generaciones contemporáneas como para las futuras, asegurando su lugar en el canon literario español.

Falleció en 1983 en Madrid, dejando tras de sí un vasto corpus literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su visión del mundo, marcada por un profundo humanismo, continúa resonando en la literatura y el pensamiento contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

La Mitología contada con sencillez

Libro La Mitología contada con sencillez

Desde los dramas de Shakespeare hasta los bet sellers de hoy en día, de los westerns de Hollywood a las óperas de Wagner, la tradición occidental siempre ha buscado inspiración en las tramas y los personajes de los mitos de la Antigüedad. En efecto, la rica mitología grecoromana, heredera a su vez de una polífica tradición oral, sentó la bases de casi todas las historias que se contarían a continuación. Ocurra lo que ocurra, siempre tenemos un referente mitológico al alcance. Este interesantísimo libro nos ofrece la posibilidad de conocer más a fondo estos mitos, y, sobre todo,...

Del deporte y los hombres

Libro Del deporte y los hombres

Las mitologías inéditas de Barthes. Una película, Le Sport et les hommes. Un intercambio que ilumina la obra de Roland Barthes, y en dónde se analiza el deporte como espectáculo. «El deporte, este combate que en realidad es una competición y no un conflicto. Es decir, un lugar en el que el hombre no sólo se enfrenta al hombre, sino a la resistencia de las cosas.»

Crónica del Gran Encierro

Libro Crónica del Gran Encierro

Covid-19: hace seis meses esta palabra no existía y ahora debe ser la más pronunciada en todo el mundo. La difusión del nuevo coronavirus, la mortalidad que genera y las inéditas medidas globales de contención implementadas para frenar su avance -entre ellas el confinamiento- han trastocado nuestras vidas cotidianas hasta extremos inauditos. ¿Qué nos han desvelado estas diez semanas de cuarentena sobre el Perú?, ¿qué sabemos de la sociedad peruana que no conocíamos antes?, ¿qué nuevas luces nos aporta la actual coyuntura sobre el Estado peruano?, ¿cómo podemos aprovechar estos...

Jergas de habla hispana

Libro Jergas de habla hispana

Diccionario de jerga del español de España y América clasificada por país. All-Spanish dictionary of Spanish slang terms and coloquialisms classified by country.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas