Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Crematorio

Resumen del Libro

Libro Crematorio

"El mundo no es una novela, pero el mundo nunca resulta tan comprensible como cuando se viste de novela. Si mi hija preguntara cómo era la España en la que nació, le diría que leyera una novela, por ejemplo Crematorio, de Chirbes." Ricardo Menéndez Salmón, El País La muerte de Matías Bertomeu pone en marcha los mecanismos que componen este libro y muestra el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu y escritor alcohólico; Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa. A través de ellos, Chirbes nos ofrece un panorama deslumbrante y terrible: la familia como forma de ejercicio de los valores de propiedad, la especulación inmobiliaria, los negocios sucios, la droga, el sexo como valor de cambio, la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad convulsa en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo. «Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo» (Ángel Basanta, El Mundo).

Ficha del Libro

Total de páginas 424

Autor:

  • Rafael Chirbes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Chirbes

Rafael Chirbes nació el 4 de junio de 1949 en Dodero, un pequeño pueblo de la provincia de Valencia, España. Es considerado uno de los autores más representativos de la literatura contemporánea española. Su obra abarca diversos géneros, aunque se destaca principalmente en la narrativa, donde su particular estilo ha dejado una huella profunda en la literatura en español.

Chirbes creció en un contexto marcado por la posguerra española, lo que influyó en su formación como escritor. Se trasladó a Madrid para estudiar Historia del Arte y Historia en la Universidad Complutense. Sin embargo, fue el deseo de escribir lo que lo llevó a dejar sus estudios y dedicarse plenamente a la literatura.

El debut literario de Chirbes se produjo en 1990 con la novela “El río que nos lleva”, aunque no sería hasta la publicación de “Los viejos” en 1994 que empezaría a ganar reconocimiento. Su obra se caracteriza por un estilo incisivo y reflexivo, con un enfoque en la condición humana y la crítica social. A través de sus personajes y tramas, Chirbes aborda temas como la memoria colectiva, la identidad y el desgarro emocional.

Uno de los puntos culminantes de su carrera fue la publicación de “Crematorio” en 2007, una novela que explora el impacto de la especulación inmobiliaria en la sociedad española. La obra recibió numerosos elogios y consolidó a Chirbes como una figura central en la narrativa contemporánea. En “Crematorio”, la prosa de Chirbes se vuelve aún más intensa, reflejando sus preocupaciones sobre la corrupción y la falta de valores en la sociedad moderna.

Chirbes también es conocido por su aguda crítica a la cultura española y su capacidad para retratar la vida cotidiana de sus personajes con una prosa rica y evocadora. Su estilo se ve influenciado por escritores como Marcel Proust y James Joyce, quienes le enseñaron a jugar con el tiempo y la conciencia en la narrativa.

  • Nuestras cosas (1996) - Una novela que narra la vida de una familia en el contexto de la crisis económica.
  • En la orilla (2013) - Una exploración de la vida en un contexto de crisis que refleja las luchas y sufrimientos de sus personajes.
  • Los muertos (2016) - Una obra póstuma que revisita los temas recurrentes de su literatura: la memoria y la desilusión.

Su legado se extiende más allá de sus novelas. Chirbes fue también un ensayista y columnista, contribuyendo con sus reflexiones sobre la cultura y la sociedad en diversos medios de comunicación. Su voz crítica y su perspectiva profunda sobre el mundo lo convirtieron en un referente literario en España y en el ámbito hispanohablante.

El 15 de agosto de 201 chirbes falleció en Valencia a los 66 años, dejando un vacío significativo en la literatura española. A pesar de su partida, su obra sigue viva, y sus libros continúan siendo leídos y estudiados por nuevas generaciones de lectores y escritores. Su capacidad para articular las complejidades de la vida contemporánea asegura que su legado perdurará en el tiempo.

Rafael Chirbes siempre será recordado como un maestro de la narrativa que supo reflejar las verdades más profundas de la existencia humana en la España del siglo XXI.

Más libros de la temática Ficción

Su cereza

Libro Su cereza

Segundo volumen de la bilogía que se inició con Su banana. Penélope Bloom llega a España con sus grandes bestseller. Una nueva forma de endulzar tu postre.

El actor y la sombra

Libro El actor y la sombra

En El actor y la sombra, Orlando J. Addison nos hace reflexionar y dirige nuestra atención al asunto que se torna en el objetivo del protagonista: enaltecer a los actores y actrices afrolatinos y así abandonar los estereotipos que históricamente han limitado su participación en producciones audiovisuales latinoamericanas. El sueño de Leeroy Garbutt de ser el primer galán afrolatino en protagonizar una telenovela sugiere un camino de grandes expectativas para el lector, ya que Leeroy no solo debe enfrentar los obstáculos de una carrera en el sinuoso mundo del entretenimiento, también...

Zorro dorado

Libro Zorro dorado

Esta novela de Wilbur Smith es otro episodio de la famosa saga de la familia Courtney. Todo comienza treinta años atrás en Londres, cuando Isabella se convierte en mero peón de una siniestra intriga de espionaje. La acción se concentra en el continente africano, convulsionado por la guerra de Angola. Isabella se ve obligada a pedir ayuda a los suyos, y toda la fiereza de los Courtney se pone en juego

Ilusiones

Libro Ilusiones

El pequeño Bryan Shepard quería una madre y estaba dispuesto a conseguirla como fuera. De hecho, ya había decidido que su nueva vecina, Alexis Gordon, era perfecta para el papel. Solo le quedaba convencer a su padre de que también sería la esposa perfecta... Judd Shepard comprendía la atracción que su hijo sentía por Alexis, pero, como estaba convencido de que ella solo interpretaba el papel de madre para conseguir un ascenso en su carrera, le dijo que se alejara de ella. El niño no solo le desobedeció, sino que consiguió engañarlo para que acabase pidiéndole una cita a Alexis....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas