Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo entrenar la capacidad mental y la creatividad

Resumen del Libro

Libro Cómo entrenar la capacidad mental y la creatividad

¿Conocemos todas las posibilidades de nuestra inteligencia y creatividad? ¿Por qué no podemos usarlas libremente? Esta obra formula nuevos principios e ideas sobre el entrenamiento de los sentidos y del pensamiento para liberar y ampliar todas nuestras facultades. El autor analiza las principales capacidades del ser humano: el lenguaje, la imaginación, el sentido espacial y temporal, el tacto, el paladar, el olfato, el oído, los movimientos corporales, los pensamientos y las emociones. Para cada una de ellas sugiere ejercicios que permiten llegar al dominio integral de estas capacidades. Todos los ejercicios requieren muy pocos recursos materiales y se pueden praticar como juegos en grupos o a solas. La estrategias propuestas permiten conocernos mejor, disfrutar plenamente de nuestra sensibilidad, inteligencia y creatividad y vivir así más intensamente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La teoría de las inteligencias liberadoras

Total de páginas 160

Autor:

  • Celso A. Antunes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Celso A. Antunes

Celso A. Antunes es un destacado pedagogo, escritor y conferencista brasileño, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la educación y su enfoque innovador hacia el aprendizaje. Nacido en Brasil, Antunes ha dedicado gran parte de su vida profesional a mejorar los métodos de enseñanza y a promover el desarrollo integral de los estudiantes.

Antunes es autor de numerosas obras que abordan temas como la metodología de la enseñanza, la psicología educativa y el desarrollo de habilidades en los estudiantes. A través de sus libros, ha buscado inspirar tanto a educadores como a padres, proporcionando herramientas y estrategias para mejorar la educación en diferentes contextos.

Una de las contribuciones más significativas de Celso A. Antunes en el campo de la educación es su énfasis en la importancia del aprendizaje significativo y la necesidad de adaptar los métodos de enseñanza a las características y necesidades de cada estudiante. Sostiene que la educación debe ser un proceso dinámico que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración entre los alumnos.

  • Antunes ha llevado a cabo diversas investigaciones en el campo de la educación, enfocándose en el impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.
  • Ha trabajado en la formación de docentes, ofreciendo talleres y cursos que abordan las mejores prácticas en el aula.
  • Sus textos suelen incluir ejemplos prácticos y actividades que los educadores pueden implementar directamente en sus clases.

Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos que han sido adoptados como referencia en muchas instituciones educativas. Antunes ha escrito sobre la importancia de fomentar la autoestima en los estudiantes y cómo esto puede influir positivamente en su rendimiento académico. Asimismo, ha explorado el papel de la emoción en el aprendizaje, argumentando que el interés y la motivación son factores clave para el éxito educativo.

Además de su labor como autor, Celso A. Antunes ha sido un activo conferencista en eventos educativos tanto en Brasil como en el extranjero. A través de sus charlas, transmite su pasión por la educación y su compromiso con la transformación de las prácticas educativas. Su estilo de comunicación es altamente valorado por ser accesible y por conectar con la audiencia, lo que permite que sus mensajes resuenen y sean aplicados más allá del ámbito académico.

Antunes también se ha involucrado en proyectos sociales que buscan mejorar la calidad de la educación en comunidades vulnerables, reafirmando su creencia de que todos los niños y jóvenes tienen derecho a recibir una educación de calidad. Su enfoque se basa en la equidad y en la idea de que la educación es una herramienta poderosa para el cambio social.

En resumen, Celso A. Antunes es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha influido en la formación de generaciones de educadores y estudiantes. Su compromiso con la mejora de la educación y su capacidad para innovar en sus métodos de enseñanza lo convierten en una figura crucial en el desarrollo de nuevas estrategias educativas que respondan a las necesidades del mundo contemporáneo.

Más libros de la temática Educación

Coḿo ayudar a sus hijos a aprender ciencia

Libro Coḿo ayudar a sus hijos a aprender ciencia

Como ayudar a sus hijos a aprender ciencia es uno de una serie de libros sobre distrintos temas de educacion que tienen como fin ayudarle a sacar mayor provecho de esa curiosidad natural de los ninos. El aprendizaje e instruccion so non misterios que solo pueden suceder en el salon de clase. Los ninos tambien aprenden cuando llevan a cabo actividades simples con sus padres. (Spanish translation of a report originally published in English).

Formación ética y ciudadana

Libro Formación ética y ciudadana

No puede haber auténtica formación ética si se ve al otro como un ser absolutamente determinado y, en cierto aspecto, perdido. No puede haber formación política si no se está dispuesto a escuchar al otro, a tomarlo en cuenta. No puede haber formación en derechos y en tolerancia si se ven estigmas y no se es capaz de reconocer esa mirada estigmatizadora y de hacer el esfuerzo por modificarla. La diversidad de contenidos propios remite a varias disciplinas y formaciones profesionales. Esto genera una suerte de parálisis en capacitadores, profesores y maestros. Existe, en primer lugar,...

Terra baixa

Libro Terra baixa

Aquesta edició de Terra baixa vol apropar al públic escolar una de les obres més representatives de la literatura catalana i, alhora, posar en evidència la singularitat del llenguatge teatral que la conforma. Per llegir-la adequadament, no es pot menystenir la seva naturalesa escènica i, en aquest sentit, és bo de valorar com ha estat comentada i interpretada al llarg del temps.Terra baixa (1897) és un drama que presenta, a través de diversos elements (romàntics, realistes, modernistes), un joc de tensions humanes i simbòliques de gran força teatral. El conflicte entre l'ideal de...

Historia de la Pedagogía Social española

Libro Historia de la Pedagogía Social española

La Pedagogía Social española, como saber científico sobre la educación, no tuvo presencia en la segunda mitad del s. XIX cuando aparecía tímidamente en Alemania. Hubo de esperarse a que, en la cinco primeras décadas del s. XX surgieran estudiosos y prácticos, al amparo académico o implicados en la protección y tutela de menores, en cuyos escritos y actividades hunden sus raíces quienes dignificaron esta materia. La Pedagogía Social no fue materia académica en los planes de estudios universitarios hasta 1944, en la Sección de Pedagogía, creada en 1932, en la hoy denominada...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas