Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cartas de Cuba

Resumen del Libro

Libro Cartas de Cuba

La inspiradora historia de una joven judía que escapa de Polonia para rehacer su vida en Cuba, mientras trabaja para rescatar al resto de su familia. La situación se está poniendo terrible para los judíos en Polonia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. El padre de Esther ha huido a Cuba y ella es la primera en seguir sus pasos y reencontrarse con él en la isla. Vivir separada de su querida hermana es desgarrador, por lo que Esther promete escribirle cartas contándole todo lo que le suceda hasta el día en que se vuelvan a reunir. Y lo hace, manteniendo un registro tanto de lo bueno la bondad del pueblo cubano y su descubrimiento de un valioso talento oculto como de lo malo: el hecho de que las garras del nazismo se han arraigado incluso en Cuba. Las evocadoras cartas de Esther están llenas de su aprecio por la vida y revelan a una niña ingeniosa y decidida, con una habilidad única para unir a las personas, mientras se esfuerza por sacar al resto de su familia de Polonia antes de que sea demasiado tarde. Basada en la historia familiar de Ruth Behar, esta impresionante historia celebra la resiliencia del espíritu humano en los tiempos más desafiantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Ruth Behar

Ruth Behar es una destacada antropóloga, escritora y académica, conocida por su enfoque humanista en la antropología y su exploración de temas de identidad, cultura y comunidad. Nació el 4 de septiembre de 1956 en La Habana, Cuba, en una familia judía. Su emigración a los Estados Unidos en 1962, durante la crisis de los balseros, dejó una huella profunda en su vida y obra, ya que a lo largo de su carrera ha tratado temas de migración, exilio y pertenencia.

Behar creció en un entorno multicultural, lo que influyó en su perspectiva sobre la diversidad cultural y la identidad. Después de completar su educación secundaria, estudió en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura en Antropología. Más tarde, recibió su doctorado en Antropología por la Universidad de Michigan, lo que la estableció como una voz prominente en el campo.

Su trabajo académico ha sido innovador y a menudo se ha centrado en la intersección de la antropología con la literatura. Ruth Behar ha publicado varios libros que combinan su experiencia como antropóloga con su talento como escritora. Entre sus obras más destacadas se encuentra “The Vulnerable Observer: Anthropology That Breaks Your Heart”, un texto que desafía las narrativas tradicionales de la antropología al enfatizar la importancia de la empatía y la conexión emocional en el trabajo de campo.

Behar también ha explorado las complejidades de la identidad judía en su obra, especialmente en su libro “An Island Called Home: Returning to Jew and Cuba”, donde reflexiona sobre su herencia, el exilio y su regreso a Cuba. A través de sus escritos, ha buscado entender y representar la rica vida cultural de la comunidad judía en Cuba antes y después de la revolución de 1959.

Además de su trabajo académico, Behar ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y la justicia social. Ha trabajado con comunidades marginadas y ha utilizado su plataforma académica para abogar por aquellas voces que a menudo son silenciadas. Su compromiso con el activismo se refleja en su enfoque antropológico, que integra la teoría y la práctica para abordar problemas sociales contemporáneos.

Ruth Behar ha sido reconocida con numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso “MacArthur Fellowship”, que se otorga a individuos con un potencial excepcional para realizar contribuciones significativas a la sociedad. Este reconocimiento no solo valida su trabajo, sino que también resalta la importancia de la antropología en la comprensión de la experiencia humana.

  • Se destaca por su enfoque humanista en la antropología.
  • Sus obras abordan temas de identidad, migración y comunidad.
  • Defensora de los derechos humanos y la justicia social.

En la actualidad, Ruth Behar continúa enseñando y escribiendo, compartiendo su conocimiento y pasión por la antropología con nuevas generaciones de estudiantes. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también a través de las vidas que ha tocado con su trabajo y su compromiso con una antropología más inclusiva y empática. En un mundo cada vez más dividido, el enfoque de Behar en la conexión humana y la comprensión intercultural es más relevante que nunca.

Otras obras de Ruth Behar

Mi Buena Mala Suerte / Lucky Broken Girl

Libro Mi Buena Mala Suerte / Lucky Broken Girl

Un libro para cualquiera que se recupere de las heridas de la infancia. - Sandra Cisneros, autora de La casa en Mango Street En esta inolvidable narrativa multicultural sobre la mayoría de edad, basada en la infancia del autor en la década de 1960, una joven inmigrante cubano-judía se está adaptando a su nueva vida en la ciudad de Nueva York cuando su sueño americano se descarrila repentinamente. La difícil situación de Ruthie intrigará a los lectores, y su poderosa historia de fuerza y ​​resistencia, llena de color, luz y conmoción, permanecerá con ellos durante mucho tiempo....

Más libros de la temática Juvenil Ficción

El pollo bobo

Libro El pollo bobo

El pollo bobo es el sexto tItulo de esta serie premiada de historias para niNos, de Idries Shah. Este es un encantador cuento de un pollo que aprende a hablar como nosotros. Esta historia va a intrigar a los niNos pequeNos y, al mismo tiempo, va a alertarlos, de forma graciosa, sobre los peligros de ser demasiado ingenuos. Este cuento es uno entre los centenares de cuentos Sufis de desarrollo interior recogidos por Idries Shah de fuentes orales y escritas en Asia Central y el Medio Oriente. Por mAs de mil aNos esta historia ha entretenido a los niNos y ayudado a fomentar en ellos la habilidad ...

Mas Alla de La Tumba

Libro Mas Alla de La Tumba

Traicionados por sus primos y abandonados por su tío, Amy y Dan Cahill lo tienen muy complicado para encontrar la siguiente de las 39 pistas... Se encuentran en Egipto donde, sorprendentemente, reciben un mensaje de su difunta abuela. Pero ¿pueden fiarse de sus palabras o, de nuevo, alguien les ha tendido una trampa? ¡Únete a la búsqueda de las 39 pistas en www.the39clues.es y participa en una emocionante aventura interactiva!

Frankenstiltskin

Libro Frankenstiltskin

Sabes lo que sucede cuando te cuentan una historia mezclada con otra, cuando el lobo de Caperucita Roja se transforma en La sirenita, o cuando el Capitán Garfio viaja al País de las Maravillas? Pues que la historia ya no es la que todo el mundo recordaba. Lo mismo le ha sucedido a este libro que tienes en tus manos, ya no es la aterradora historia de Frankenstein ni el mágico cuento de Rumpelstiltskin, ahora es el "cuento estropeado" de Frankenstiltskin.

Mirabelle y la clase de pociones (Mirabella 3)

Libro Mirabelle y la clase de pociones (Mirabella 3)

Mitad bruja, mitad hada, ¡un torbellino de magia! Mirabella es especial porque es diferente. Su mamá es una bruja, su papá es un hada, y Mirabella tiene un poquito de los dos. Además... ¡a la prima mayor de Isadora le encanta meterse en líos! Mirabella está teniendo un día muy raro: su escoba mágica está rebelde, no encuentra a su amiga Carlota, y su nueva poción... ¡ha caído sobre la persona equivocada! ¿Conseguirá Mirabella arreglarlo y terminar bien el día?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas